Hasta el Fin del Mundo, un circo inconsumible

Estuvo mal el 99% del final
Introducción
A veces hacer una crítica es muy difícil. Es organizar datos, ideas, crear un análisis de lo bueno, de lo malo y ver si la conclusión es favorable o no. Lo que nos podemos esperar después, no es simplemente hablar a lo bruto. ¿Por qué digo esto? Porque cuando hacemos una determinación de crear una crítica para una historia como Hasta el Fin del Mundo, es cuando pienso que las telenovelas ya están más que perdidas.
Me la pasé pensando. ¿Cómo empezar? ¿Con qué? ¿Para qué hablar de algo que fue una porquería hecha desde el mero principio? Es increíble, pero tal parece que muchos productores de Televisa, están perfectos para el psiquiátrico porque no entiendo, cómo es que Nicandro Díaz pudo aprobar meses y meses de mediocridad.
Final
Es la primera vez que voy a hablar de un final así:
Vimos matanzas, muertos y violencia muy poco congruente para la picardía que tenía la historia. Escenas de humor involuntario. Una secuestrada, que era Sofía (Marjorie De Sousa), a quien de un lado la pasaban a otro y tan, tan, en una secuencia como de película de Jackie Chan, Chava (David Zepeda) la rescata y fin.
Violencia, violencia, y más violencia. Se rescatan las escenas en la isla en donde Alexa (Claudia Álvarez) termina en brazos de un salvadoreño llamado Rankú (Pedro Moreno). Ese hombre la salva de obstáculos que le pone una rival y por poco y casi terminan juntos.
Después de una masacre inentendible, podemos observar que tras la muerte de Patricio (Julián Gil) en la cárcel, a Silvana (Mariana Seoane) le cae el veinte y se arrepiente de su absurda venganza contra Greta (Olivia Bucio). La villana le pide perdón a ella y a sus hijas y además revela que es hermana de ellas.
Ya para acabar pasan los años. Los personajes tienen múltiples hijos, mientras que Chava se lleva a Sofía, hasta el fin del mundo… FIN.
Final de bla, bla, bla
Hacer una crítica sin ganas es la consecuencia de un producto patético, y más si fue llevado al extremo del patetismo con ese final.
Estuvo mal el 99% del final. ¿Qué más digo? Quizá es digno de hablar del 1% de lo positivo que tuvo. ¿Qué fue?
De lo bueno de estas dos insoportables horas de final, es que vi un gran mejoramiento en la actuación de Claudia Álvarez. Ella como Alexa al principio estuvo del completo asco. Además entre la farsa mal hecha que era la telenovela la actuación de Pedro Moreno como el héroe de la isla, era cautivante. Eso no lo habíamos visto en sus proyectos anteriores. Bien por esa pareja, ojalá luego hagan una farsa salvadoreña y ellos sean los protagonistas… lo digo en serio.
Ya para acabar, pues la actuación de Mariana Seoane, fue de las mejores de esta historia y fin. No hay más que decir.
Lo Bueno
No tardaremos mucho en este aspecto, así que rápido:
Julián Gil es uno de los mejores villanos. Creo que él tiene madera para sostener bien las escenas. No es simplemente un rostro atractivo pero ojalá para un futuro sinceramente mejore sus personajes.
Mariana Seoane como bien se dijo, fue de las mejores actuaciones de la telenovela.
La pareja de Claudia Álvarez y Pedro Moreno en el final, y creo que ya.
Lo Malo
Lo malo es que el 99.9% de esta obra mediocre que hizo Nicandro Díaz consistió en circo inconsumible, pésima banda sonora, locaciones que se diluían, sobreactuaciones asquerosas, mala planeación de personajes, situaciones sacadas de la manga, capítulos buenos que brillaron por su ausencia, en fin ¿le sigo?
En Hasta el Fin del Mundo vimos actores que hacían un personaje y al día siguiente quién sabe. Ahí está el caso de Jaime Moreno, Pedro Fernández y María Rojo. Además una pareja protagónica sin química (ni con los dos galanes De Sousa pegó el chicle). Primeros actores desorbitados al 100%. Vestuarios como del programa de Cachirulo. Escándalos externos a la telenovela que daban más de qué hablar que la trama en sí, como el video sexual de David Zepeda o el cambio de protagonista.
La actuación de Alejandro Tommasi la vi en una situación muy bipolar. Lo bueno es que es un reto interpretar a un gay cómico y quizá lo fue sacando poco a poco. Lo malo es que ya no tenemos a ese actor de peso que antagonizó en El Manantial.
Creo que ya todo está explicado, no hay que desgastarse más en este plano.
¿Impacto?
Por más que la empresa Televisa quiera hacerse “la que siempre triunfa”, haciendo que una cochinada como Hasta el Fin del Mundo se convierta hasta en obra de teatro y alargando decenas de capítulos hasta que al fin acabó, la realidad es que no fue un éxito. Impacto no tuvo. Las cifras de “San Rating” no les ayudaron en absolutamente nada, y pues ¿qué hacemos ahora? ¿hacemos de cuenta que nunca existió?
Yo aunque quiera, no podré olvidar que esta joya a la mediocridad existió. Porque pasarán y pasarán más telenovelas por el horario estelar, y serán iguales o peor que esta, si siguen teniendo la continuidad de los productores: Nicandro Díaz–Salvador Mejía–Angelli Nesma.
Terror de terrores, pobre de mí México.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Hasta el Fin del Mundo dando click en esta imagen:
Les faltó mensionar que el acento Español de Claudia Álvarez se notaba bastante malo y fingido.¿No hicieron casting para una actriz de origen Español?…Digo para hacer más creible a este personaje.