La Sombra del Pasado. Crónica de un final.

¿Por qué no se arriesgaron?

15 de mayo de 2015

¡Se escapa el villano manco Severiano Mendoza (Alexis Ayala) en La Sombra del Pasado! Los polis lo tenían a “tres pasos telenovela” con pistolas en mano. Eran como cinco y el villano cacle cacle corría y los polis disparaban y el villano pobrecito utilizaba una mano para sostenerse. Y entonces que se encuentra con una cascada y manos para qué las quiere… se aventó. Ahora a esperarlo hasta el domingo. ¿Secuestrará a la protagonista y con una mano la amagará? ¿Venderá caro su vida? ¿Lo molerán a balazos? ¿Será acaso su esposa, quien lo matará fulminándolo con sus ojos pelones? ¡Qué interesante! (jejejeje)
la sombra del pasado capitulo 129 severiano amenaza valeria alexis ayala thelma madrigal

16 de mayo de 2015

¡Ningún secreto en el programa especial de La Sombra del Pasado!

Vaya manera de engañar al público. Esta era la gran oportunidad de sus adaptadores Antonio Abascal, Carlos Daniel González y Dante Hernández de trabajar a su manera algo ya hecho y por demás exitoso llevado en las manos de José Cuauhtémoc Blanco, Víctor Manuel Medina y María del Carmen Peña en El Manantial (2001-2002).

¿A poco el trabajo escrito fue la narración de los protagonistas? ¿A poco ellos escribieron lo que los protagonistas Michelle Renaud y Pablo Lyle nos decían de algo que vimos durante meses? No señores, esto no es trabajo de escritor. Esto no se puede aplaudir.

¿Por qué no se arriesgaron los señores versionistas a mostrarnos algo diferente sin romper el original, muy al contrario, subirlo o bajarlo pero trabajado? ¿Se los prohibieron en Televisa? ¿Por qué la versionista de Yo No Creo en lo Hombres sí pudo y ellos no?

Este capítulo especial era para que se lavaran las manos con agua bendita. Fue una repetición, una edición de la telenovela, no más.

Si se podía. Claro que se podía sacar secretos. ¿Por qué no mostraron la vida de Candela (Alejandra Barros) y el padre Jerónimo Alcocer (Alfredo Adame) en su juventud? ¿Cómo se enamoraron? ¿Qué lo llevó a iniciarse como sacerdote? ¿Por qué se casó el villano Severiano Mendoza con una mujer despechada llamada Candela? ¿Fue un hijo deseado Cristóbal Mendoza (Pablo Lyle)? En la panza ¿su madre lo detestó porque no era del hombre al que ella amaba?
la sombra del pasado candela cachetea geronimo alejandra barros alfredo adamd 77

Es decir, esta era la gran oportunidad de los señores adaptadores de mostrar un trabajo y así poder entender por qué gritaban tanto los antagonistas, por qué pelaban los ojos a diestra y siniestra y cómo el destino los castigaba juntando dos jóvenes de familias peleadas que debían ser enemigos en lugar de amarse.

El título de la telenovela se llama La Sombra del Pasado ¿Cuál sombra? Bueno la sombra es El Manantial, había que borrarla con imaginación, con investigación, con trabajo actoral, con dirección de escena, cámaras, fotografía, arte, música incidental y demás.

¿Por qué no se arriesgaron?

Digo, todo producto da miedo, pero ya tienen el primer paso que es un espacio, tan difícil de conseguir.

En fin, mañana se va tan remakeada en todo del original el cual sí gustó a la gente, sí la atrapó aunque batallaron mucho porque el público no los arropó al instante, sino poco a poco hasta convertirse en una buena telenovela llamada El Manantial.

17 de mayo de 2015




Michelle Renaud y Pablo Lyle, dos protagonistas de familias enemigas que debieron odiarse, en lugar de amarse. Ella como actriz da para más. Él es galán.

Alejandra Barros y Alexis Ayala en los zapatos de Alejandro Tommasi y Daniela Romo. Les copiaron todo. Cuestión de dirección. Otra manera de abordar un texto con ayuda de su director los pudo ayudar mucho.


¡Qué tal ehhhh! En el final de la telenovela La Sombra del Pasado la protagonista al puro estilo de Ay María qué Puntería… la pistolera más veloz del oeste, le dispara al villano manco ¡¡y le da en la mera oreja!! ¡¡Esa es puntería caray!! ¡Que pronto protagonice Las Siete Malditas! Después del despliegue de poder puntero, que se agarran a “ yo te aviento paja en los ojos, tú jálame la pata, yo me caigo, tú te caes, y el piojo y la pulga se van a casar… y zas, que entra la villana Candela (Alejandra Barros) pelando lo ojos a todo los que daba, y que le suelta tremendo balazo al villano gritón (Alexis Ayala) pero este alcanza a lanzar balazo extra ¡¡y le dio a la villana pelonera!! ¿Qué seguirá? ¡Qué nervios!


Ahhhhh el padre José de Jesús Aguilar en actuación extraordinaria en el final de La Sombra del Pasado. ¡Qué ingratos! ¿Por qué les quitan el trabajo a los actores? …tantos que hay en Televisa sentados nomás…


¡Cayó la villana Candela de La Sombra del Pasado! ¡Ahhh pero a lo mejor nadie lo vio… todos están viendo el futbol! Jajajajajajaja no va a sacar rating Jajajajajajaja esto está del nabo… ¡Ay mis telenovelas pobres de ellas! Jajajajaja


¡Ya se fue La Sombra del Pasado! Gracias por haberte ido de nuestras vidas de telenovela. Insolente de paja literaria en capítulo de 2 horas y media. Debió durar una hora. Le dieron muchos minutos de felicidad a la pareja protagónica, casi 20 minutos o más y ya todo estaba contado. Como recurso romántico estuvo bien, pero solo 3 minutos y hasta ahí.

En 1986, en la telenovela Cuna de Lobos su escritor hizo feliz a las parejas protagónicas – Diana BrachoAlejandro CamachoGonzalo Vega– mandándolos de luna de miel a ambos, unos a la playa y otros a los aserraderos de Chiapas y los personajes fueron felices dentro de la misma historia, no 30 minutos antes del final.

Es demasiado en La Sombra del Pasado. Y no había nada qué contar, qué mostrar.

Gracias infinitas a los actores Yolanda Ventura, Luis Xavier, Marco Uriel y Susana González porque aunque ya sabíamos cómo iban sus personajes, ellos los abordaron de diferente manera, en lo que se podía.

¿De verdad son primeros actores Cynthia Klitbo y Alexis Ayala? ¿Quién les autorizó tan grande mérito? ¿Lo llevarán en todas sus telenovelas de ahora en adelante? ¿Serán primeros actores del teatro, del cine en México? No lo son, les falta de aquí al infinito para alcanzar esa estrella.




Inaudito que Alejandra Barros haya tomado la misma guía de Daniela Romo y su inolvidable Margarita que al final tomó la escopeta, se soltó el cabello y le dio tremendo balazo al verdadero y único hombre manco, Justo Ramírez (Alejandro Tommasi).

Si, es inevitable la comparación con El Manantial lo sentimos mucho.

Fue un calca muy negro a la producción de Carla Estrada y eso no se vale, no se lo merece el público.

No hay escena o trabajo actoral que recordar de los protagonistas Michelle Renaud y Pablo Lyle. Es una lástima, tan jóvenes, lo tienen todo. Eso no es actuar.

Adiós a esta producción de MaPat López de Zatarain que debió tener versión libre, y si no se la aceptaba la empresa, entonces no hacerla y romperse la madre por defender el producto. Ellos tienen voz y voto ahí, aunque sea para decir lo que piensan. El riesgo siempre se aplaude, éxito o fracaso después se sabrá.

Empezó con 20 puntos de rating y se fue un día a los 14 puntos. Después se quedó en 17 de promedio y de ahí ya no pasó.

Siempre el trabajo del actor, del verdadero actor es reconocido aunque sus personajes no sirvieran para nada en esta adaptación como Manuel “Flaco” Ibáñez (ya no merece premio TV y Novelas señores de jurado aprieta-ridículos-botones), Beatriz Moreno, Aarón Hernán, Magda Karina, Graciela Bernardos, Maricarmen Vela y Arlette Pacheco.

Ni hablar… ¿qué remake sigue pues…?

Disfruta todos nuestros artículos sobre La Sombra del Pasado dando click en la siguiente imagen:
la sombra del pasado cristobal y aldonza plaza del relojLa Sombra del Pasado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *