La crisis actual en las barras de telenovelas

Hay una muy peligrosa pérdida de audiencia
No es fácil producir una telenovela, no debe serlo. Desde estos puntos, uno puede lanzar críticas, comentarios que pueden ser y parecer muy crueles, severos. Es verdad que desde la barrera los toros se ven mejor. Como público, en la profesión dé cada quien, siempre esperamos un buen producto.
Ha sucedido que muchas telenovelas no han tenido éxito de rating, pero siempre reconocemos el trabajo de las distintas áreas que comprende una producción. Casos como el de Pueblo Chico, Infierno Grande, Los Hijos de Nadie, La Sombra del Otro, La Culpa, Luz y Sombra, La Sonrisa del Diablo, La Casa en la Playa, Ramona entre muchas otras atraparon ya sea en producción, actuaciones , vestuario, arte, ambientación, fotografía, música o historia original. Pero siempre algo que al final uno terminaba amándolas.
La empresa Televisa enfrenta en estos momentos una pérdida de audiencia en sus telenovelas muy peligroso. De máximo 18-19 puntos.
Lo mismo sucede con TV Azteca, le va a costar mucho hacer que su público regrese a ellos. Tienen que producir más, concentrar una barra hasta que sangren.
El melodrama de este siglo XXI debe ser otro en contenido, sin perder las reglas del juego. Mejor contado, mejor hecho.
El melodrama es entretenimiento, puro, real, absoluto.
No acabo de entender el porqué de las “telenovelas cómicas”.
No están bien Que Te Perdone Dios, La Sombra del Pasado (que acaba de terminar), Amores con Trampa, Muchacha Italiana Viene a Casarse, Así en el Barrio como en el Cielo, Caminos de Guanajuato y Lo Imperdonable.
Algo salva a un par de ellas que quieren y empujan, pero no está bien el melodrama en general.
Están matando a la telenovela mexicana poco a poco.
A nadie le gusta el fracaso, a ningún productor le gusta que su producto sea retirado del aire o le recorten capítulos.
Pero tampoco a nadie le gusta que los productores le vean la cara al público porque no se lo merecen. El público es muy sensible, y tiene memoria. Quién lo subestime con malos productos e historias que acaban de pasar volviéndolas a hacer con la premisa de “remake”, se atiene a las consecuencias.
Lo Imperdonable de Salvador Mejía, insolentemente se atrevió a contar lo que ya se ha visto hasta el cansancio y en fechas muy recientes y tiene consecuencias.
Mejor es el trabajo, quizás no el más exitoso, pero si más honesto y da resultados como María José (Juan Osorio-1995), Caminos Cruzados (Herval Rossano-1995), Lista Negra (Francisco Burillo-1986), Milagro y Magia (Roberto Gómez Bolaños-1991), Yesenia (Irene Sabido-1987), El Cristal Empañado (José Rendón-1989), A Flor de Piel (Víctor Hugo O’Farril-1994), Tío Alberto (Luis Vélez/Rosana Arau-2000), Pobre Diabla (Fides Velasco-2009) y Azul Tequila (Christian Bach/Humberto Zurita-1998) por mencionar algunas.
No son productos honestos lo que se está haciendo en estos momentos.
Hola desde que tengo uso de memoria ame las telenovelas de televisa al igual de tvazteca pero hasta la fecha ya sus telenovelas se basan de remakes de protagonista casi desconocidas que no trasmiten sentimientos en la pantalla ni esa chipas de los galanas o e odio de los villanos sinceramente televisa y tvazteca pasan por mal momento o se renuevan o siguen asi
Creo que el problema son los guiones. No hay buenos escritores y los que hacen las adaptaciones cometen errores garrafales. Cuando se meten a hablar de medicina, de ingeniería o de cualquier asunto técnico se nota el desconocimiento y la falta de investigación. El público actual es más inteligente y capta los errores. Escritores como Eric Von, por ejemplo, no pueden ser sustituidos por novatos. Por otro lado, no todo el mundo puede hacer comedia romántica como los colombianos y las adaptaciones que hacen en México más que cómicas son ridiculas. Mi recomendación es: cierren el CEA y hagan una escuela de escritores. Utilicen más actores de experiencia y trayectoria y eviten los chicos sacados de grupos musicales. Hagan novelas para gente adulta. Yo empecé de niña a ver novelas con mi mamá y me gustaban aunque no eran protagonizadas por el último cantante de moda. Por algo El hotel de los secretos está teniendo tanto éxito. Por excepción el único cantante en esta novela ha resultado ser un magnífico actor.