La Vecina. Crónica de un estreno.

25 de mayo de 2015
Incoloro e insípido el primer capítulo de la telenovela de Televisa La Vecina, producción de Lucero Suárez. De la historia dependerá que todo agarre color, huela rico y tenga rumbo.
No se le ve ningún conflicto, los personajes viven muy cómodamente. Del carisma de los protagonistas muchas cosas saldrán, porque no son los mejores actores, pero tampoco los peores. Están en su término medio.
No trae elenco atractivo, destacan los nombres de Carlos Bracho, Luis Gatica, Adalberto Parra y Ariane Pellicer.
El nombre de La Vecina se presta para que se acerquen al público bien y bonito. Si su director lo huele, entonces saldrán cosas bien padres.
La música incidental va por el lado del barrio, de las tocadas, pero no se ve eso. Dicen las escenas mostradas en primer capítulo que la vecina, su novio y sus amigos toman “chelas” y son barriosos de closet, pero no hay nada de eso, estos personajes escuchan a Playa Limbo, Kalimba, La Oreja de Van Gogh, Camila y se ponen a bailar con ellos, pero jamás a Los Ángeles Azules, Alberto Barros, Celia Cruz, etc. etc. Ni siquiera saben bailar. Eso es cosa de dirección.
La protagonista también dice que está media bien jodida, que no tiene trabajo, que hay gastos en la casa, que hay que pagar colegiaturas y ¿anda en un Jeep del año? ¿Cuál jodidencia entonces? Esta debe andar en un vocho viejísimo. Es cosa de la historia que no define bien el nivel económico.
Bien y bonito el trabajo de María Alicia Delgado, ella sí está en perfil, está en barrio, en nivel social, clase mediera baja, le llama a su jefe por sobrenombre “Nachito qué necesita”. En gran ambientación de oficina.
Juan Diego Covarrubias es ni fu ni fa, a ver cómo le va aquí.
La tiene difícil esta telenovela porque, si los ratings amañados y manoseados son verdad, entonces Que Te Perdone Dios le deja 14 puntos de rating, o sea bien poquito.
Si cuentan una historia, si dejan la comedia para otra ocasión, si los actores trabajan, si hay buena edición literaria, si la refrescan con locaciones, si no le meten paja literaria para hacer tiempo en pantalla, y si se ponen a bailar al ritmo de cumbia telenovelera entonces, hay que seguirle la pista.
Lucero Suarez viene trabajando en áreas de producción desde Cuna de Lobos, Muchachita, En Carne Propia, El Extraño Retorno de Diana Salazar y Tenías Que Ser Tú al lado de gente como Carlos Olmos y Carlos Téllez.
Ya solita agarrando el toro por los cuernos trae cosas más o menos de buen ver como Las Dos Caras de Ana, Amar Otra Vez, Rencor Apasionado y El Noveno Mandamiento.
También trae cosas horribles como Zacatillo Un lugar en tu Corazón, Pablo y Andrea, Para Toda la Vida, Amorcito Corazón y Querida Enemiga.
A ver cómo le va con La Vecina.
Disfruta todos nuestros artículos sobre La Vecina dando click en esta imagen:
la telenovela me gusto
Es una buena productora no por nada ha rescatado el horario vespertino, de las novelas cómicas es la que ha sabido dar ese toque sin hacer payasadas Zacatillo es una prueba de lo que es una novela cómica familiar, si no te gusto lo siento pero no me gusto tu observación al respecto con Zacatillo ni Querida Enemiga son unas buenos proyectos que son joyas en la trayectoria positiva para Lucero Suárez.
Se ha mantenido la novela La Vecina en buenos niveles y esta levantando el horario que no pudo levantar Que te Perdone Dios Yo No.. Me esta gustado este proyecto….
Discúlpame pero perdóname, no estoy de acuerdo. El personaje de Juan Diego es muy divertido y entretenido, si a ti no te parece, me vale madres. Sobre todo la primera semana, y después no me vengas con que sacarás una nota sobre la semana de estreno diciendo que «Juan Diego es pésimo actor y ni para comedia sirve», porque a mi si me hizo reír.
Gracias por tu comentario. En esta página tenemos diferentes colaboradores y ya puedes leer otra opinión sobre la semana de estreno de La Vecina que acabamos de publicar.
ZACATILLO ES UNA EXCELENTE NOVELA ORIGINAL CON TOQUES COMICOS PERO CLARO COMO SIEMPRE A LO COMICO LO TACHAN DE HORRIBLE
Al colaborador DeTelenovela no le gustó Zacatillo, al staff de La Hora de la Novela sí y mucho.