Una mirada a los galanes de telenovela del verano 2015

Hay guapura y talento
La franja actual de telenovelas tiene para todos los gustos y cada una logra atrapar a su público de acuerdo a horario y temática. La baraja va desde melodramas con corte cómico, pasando por historias tradicionales, hasta llegar a tramas bien complejas y elaboradas.
Día a día la novela va desarrollando lazos de afinidad con sus televidentes y uno de estos lazos es sin duda la química entre protagonistas y público. Son muchos los casos en que la teleaudiencia se engancha con una historia solo por seguir a su actor o actriz favorita.
Tomando en cuenta este criterio, podríamos decir que la barra actual de telenovelas está muy bien diseñada pues hay para todos los gustos, por lo menos en lo que a galanes se refiere.
La Vecina
De galán está muy bien la producción de Lucero Suarez. Juan Diego Covarrubias se adapta perfectamente al tipo de personaje que necesitaba esta telenovela. Un chico bien parecido, cuadrado, acartonado, inflexible y hasta odioso, para quien el único estilo de vida permitido era el suyo. Juan Diego supo capturar la esencia de Antonio Andrade. En lo que va de la historia ha manejado muy bien las riendas de un protagónico que debe enamorar con gestos y miradas, pues su carácter rígido, no le deja más alternativas. Este guapo actor jalisciense, se ha ido ganando poco a poco, un lugar en el gusto del público, y este tipo de personajes le sientan como anillo al dedo.
Amor de Barrio
Esta recién estrenada producción de Roberto Hernández cuenta con Mane De la Parra y Pedro Moreno como protagonistas masculinos. Cada uno a su manera ha construido personajes frescos y que poco a poco van conquistando al público. Mane en su papel de Daniel Márquez Lopezreina se vio algo incomodo en los primeros capítulos. Muy poco de actuación y mucho de sí mismo. Al pasar de los días el también cantante ha ido tomando confianza, ha dejado fluir algo más de su carácter actoral y con ello hemos podido ver un galán simpático, dulce y noble. Le queda buen camino por recorrer, pero una guía precisa podría ser determinante en su éxito.
Pedro Moreno por su parte, entró pisando fuerte. Su personaje de Raúl Lopezreina le sienta muy bien y lo ha sabido recrear sin excesos, manteniendo las líneas de un protagonista creíble, real y atractivo. Sin duda, es un chico con todos los elementos para enamorar a seguidoras de Amor de Barrio. Excelente oportunidad para que Pedro muestre su capacidad de asumir distintos roles y facetas.
Amores con Trampa
En esta producción el concepto de galán maneja tintes cómicos y podría ser visto con una óptica diferente. Lo consideraría ya no tanto como galán, en el sentido estricto de la palabra, sino más bien como el eje masculino de la historia.
Eduardo Yáñez asume las riendas de Facundo Carmona, un hombre de campo, con costumbres profundamente arraigadas, que al llegar a la ciudad se enfrenta a circunstancias desconocidas. Su esencia le lleva a reaccionar de una forma poco tradicional, dando origen a situaciones de corte de comedia. No obstante, Yánez con su experiencia logra darle forma a un personaje de esta índole, que si bien convence, no es el más destacable de su carrera.
Ernesto Laguardia, por su parte, vuelve en el 2015 con Santiago Velasco. Santiago es un hombre manipulador y ambicioso, capaz de lo que sea por cumplir sus planes. Tampoco representa al galán tradicional pero Laguardia sabe meterse en los zapatos de este tipo de personajes dándole los matices y pausas requeridos por este estilo de telenovelas.
Que Te Perdone Dios
Angelli Nesma nos trae una adaptación de las telenovelas Pecado Mortal y Abrázame Muy Fuerte, esta vez encabezada por Mark Tacher y Zuria Vega. Ambos guapos y excelentes actores que imprimieron su sello en esta historia. Mark es un galán innato y conoce a la perfección la responsabilidad de ejercer como tal. Su papel como Mateo López-Guerra lo demuestra. Bien parecido, fuerte, valiente, arriesgado, pero noble y romántico a la vez. Tacher no se arriesgó mucho y mantuvo el esquema tradicional para este rol imprescindible en cualquier historia de amor.
Lo Imperdonable
El galán principal de este melodrama es Iván Sánchez, a quien le corresponde un personaje de pasiones profundas y extremos peligrosos. Martin San Telmo es un hombre que se debate entre el amor y el odio hacia Verónica, lo cual lo pone todo el tiempo en el filo de la navaja. En un principio puede llegar a generar en el televidente rechazo por lo mezquino de sus actos, pero con el pasar de los capítulos se gana un amor incondicional por su profundo amor y su ternura.
Si bien la telenovela no ha alcanzado los índices de audiencia que se esperaban, lo que sí ha quedado claro es la capacidad histriónica del español. Iván Sánchez con la misma credibilidad plasma en pantalla un romanticismo puro, como también los sentimientos oscuros de un hombre confundido y atormentado. Su excelente desempeño ha sido pieza clave en la conquista lenta, de un público que al principio fue bastante esquivo.
Caminos de Guanajuato
No hay duda que esta es una apuesta arriesgada de TV Azteca. Lograr una adaptación exitosa de una serie española de gran reconocimiento no era tarea fácil sino un gran desafío que en cuanto a niveles de audiencia no ha rendido los frutos esperados. Sin embargo, la historia tiene elementos para destacar, y uno de ellos es la gran lista de actores que la encabezan. Y como estamos hablando de galanes, debemos de inmediato referirnos a Erik Hayser. Gran actor, guapo, convincente, estudioso de cada uno de sus personajes y sus exigencias. Un acierto enorme elegirlo a él para el papel de Gilberto Coronel, pues Hayser es de esos actores que son mucho más que una cara bonita.
Para nadie es un secreto que en el buen hacer de una telenovela confluyen muchos factores. La calidad de la historia, la claridad con que esta se cuente, una producción impecable y la musicalización entre otros. A todo lo anterior se le suma una acertada elección de actores, y por supuesto una pareja protagónica que refleje química y empatía.
Considerando lo anterior, queda claro el rol vital que representa el galán dentro de un melodrama. Ellos no son solo hombres guapos. Son una mezcla de físico, carisma, y por supuesto buena actuación. Tienen un gran peso sobre sus hombros y para asumir un protagónico de calidad deben recorrer un largo camino de formación y estudio, donde la responsabilidad con el público y el amor por lo que hacen, sean siempre la razón de un crecimiento continuo.
Angélica Herrera
Twitter: @angiehe
Email: acherrer@hotmail.com
No entiendo como Tacher no obtiene el reconocimiento y los papeles en México que obtuvo en Colombia, Venezuela y EEUU. Creo que debería irse a Miami como su hermano porque está desperdiciando su talento en producciones mediocres y secundarios no merecidos.