Lo Imperdonable. Crítica final.

Ni una pareja fuerte la pudo salvar
A pesar de ser la número uno en audiencia, la telenovela Lo Imperdonable terminó sin pena ni gloria.
Ni la intervención del escritor Ricardo Fiallega quien sustituyó a Ximena Suárez, pudo salvar este proyecto que nació soso.
La enésima versión de La Mentira de Caridad Bravo Adams ahora en manos del productor Salvador Mejía se va como una más.
(Spoilers) En el capítulo final Virginia (Grettell Valdez) asesina a Daniel (Osvaldo De León) clavándole un puñal en el corazón mientras lo besa y le echa la culpa a Magdalena (Claudia Ramírez). La policía las detiene a las dos pero finalmente Magdalena resulta exonerada gracias a Jerónimo (Diego Oliveira), un abogado amigo de Martín (Iván Sánchez) quien casualmente también era el prometido de Rebeca (Danna García). El juez sentencia a Virginia a 50 años de cárcel pero ella se desmaya y es transportada en una ambulancia de la cual escapa para reunirse con Aarón (Guillermo García Cantú) y Manuel (Juan Ángel Esparza).
Mariana (Jackie Sauza) atropella a Ana Perla (Gaby Mellado) pero las cámaras de la ciudad graban el incidente y la detectan con las placas de su vehículo. La rubia es arrestada y enviada a prisión. Ana Perla se salva y se queda con Pablo (Sebastián Zurita).
Martín y Verónica (Ana Brenda) vuelven al pueblo para la boda de Blanca (Tania Lizardo) y Arturo (Alan Slim). En el festejo se aparece Aarón en la plaza y le tiende una trampa a Martín dejándolo tirado en un barranco. Aarón atrapa a Magdalena, Verónica interviene pero queda inconsciente al caer sobre una piedra. Magdalena logra zafarse y Aarón cae en una fogata. En la escena siguiente vemos cómo Verónica montada en un caballo jala a Aarón quemado con las manos atadas a una soga y a su lado su amado Martín a quien rescató del barranco.
Al día siguiente, Emiliano (Sergio Sendel) aparece con Nanciyaga (Mar Contreras) al borde del río y Virginia les dispara muriendo los dos.
Después están todos los personajes principales en un puente cercano a la cascada. Virginia se aparece y junto con Verónica se lanzan al agua. Las primas forcejean en el agua hasta que Martín las separa y Virginia logra salir. Nuevamente en lo alto de la cascada se les aparece Virginia a todos y expresa sus deseos de suicidarse. Salma (Patsy) la abraza y Virginia se lanza junto a ella al vacío. Milagrosamente Salma es rescatada pero Virginia muere al caer.
Finalmente Verónica Prado Castelo y Martín San Telmo renuevan sus votos teniendo como fondo la hermosa cascada de Tamul en San Luis Potosí.
A nuestro parecer los puntos débiles de este final fueron los siguientes:
-La pareja protagónica fue la que menos se lució. En las dos horas del final, sus momentos de pasión duraron segundos.
-Mientras sucedía el asesinato de Daniel, se perdía todo el dramatismo con los cortes a escenas de Monchito (Franky Martin) en una kermesse.
-La inclusión del abogado Jerónimo y su historia con Rebeca fue solo un triste relleno.
-Mientras Aarón amenazaba a todos en la plaza, se perdía todo el dramatismo con el corte a escena con Blanca y Arturo en su lecho nupcial.
-El final de Nanciyaga y Emiliano fue injustificado. Tan solo unos capítulos antes El Niño Emiliano había dado indicios de que quería tener una relación con Claudia (Alicia Machado).
-El uso de green screen en el clímax en la cima de la cascada terminó por caricaturizar la secuencia del desenlace de la villana
Con un libreto sin novedad y una dirección de escena pobre, Lo Imperdonable nunca tuvo un gran atractivo.
Ximena Suárez inició el guion tal cual era la historia original convirtiendo la telenovela en un drama predecible. El trabajo de dirección en la primera parte era tan débil que no se comprendía por qué Verónica y Martín estaban juntos. A esa pareja no se le notó el amor hasta después de que se descubrió “la mentira”. Por otra parte, el agregado del libro Tzintzuntzán de Caridad Bravo Adams no aportó nada. Ese libro de la afamada escritora es un cuento largo y simplón cuya trama no da ni para media telenovela
A tres cuartas partes de avanzada la historia el guion se convierte en responsabilidad de Ricardo Fiallega ya que la escritora fue llamada para trabajar en Pasión y Poder. El postizo de Fiallega fue una continuación de lo mismo, un revoltijo sin ton ni son. Unos personajes seguían con lo de la mina, los malos se volvieron psicópatas, la protagonista perdió la memoria y las situaciones siguieron sin un eje principal.
La dirección de escena de Mónica Miguel y Víctor Manuel Fouilloux dejó mucho que desear. No hubo avance, ni hubo evolución. Dudamos de que alguno de los actores involucrados en este proyecto esté orgulloso de su personaje.
La edición de escenas resultó totalmente aburrida. En una era en que el público tiene acceso a telenovelas de otros países, a series de televisión y a nuevos formatos que trascienden, en Lo Imperdonable optaron por seguir el orden tradicional de las cosas, sin suspenso y sin trascendencia.
Mientras en el otro canal en ¿Qué Culpa Tiene Fatmagül?, telenovela proveniente de Turquía, una sola escena de no más de dos minutos es una obra de arte en cuanto a edición y dirección de cámaras, en Lo Imperdonable había que soportar escenas al vapor dizque graciosas con Monchito (Franky Martín). Ya basta, señores productores. ¡Pónganse las pilas!
En el plano de vestuario y escenografía parece que se pusieron de acuerdo en hacer lucir la trama de la Ciudad de México y deslucir lo que ocurría en Pueblo Nuevo. Lo urbano se veía bien en los decorados y en el vestuario femenino como en los personajes de Verónica, Virginia, Salma y Claudia. Pero por otra parte lo chafa se veía en todo lo que tenía que ver con Ana Perla y Blanquita, a pesar de que eran las niñas bien del pueblo. Otro que le tocó lo chafa en caracterización fue a Guillermo García Cantú, quien como Aarón resultó un ‘maistro’ del disfraz.
Dentro de todo lo malo de la telenovela la pareja principal de Ana Brenda e Iván Sánchez mostró solidez y carisma hacia la segunda mitad de la historia. Más allá de los altibajos de sus personajes, juntos lograron una bella mancuerna.
Desgraciadamente hubo un alto número de buenos actores a los que les tocó la terrible combinación del mal libreto y mala dirección. Tal fue el caso de Gaby Mellado, Juan Ángel Esparza, Salvador Sánchez, Paty Díaz, Mar Contreras, Juan Ferrara y Claudia Ramírez. Estereotipados, llenos de clichés y sin matices, muy a su pesar fueron parte de lo negativo de la telenovela.
La conclusión de esta experiencia es que la telenovela Lo Imperdonable fue un refrito que no necesitábamos en este año. Hay nuevas formas de contar las historias y los que amamos las telenovelas estamos atentos.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Lo Imperdonable dando click en esta imagen:
Lo imperdonable esta en primer lugar de las telenovelas mas fracasadas del horario estelar junto con Dos Hogares, Pasion y La tempestad.
Llegó PyP, llegó EHDLS, llegó SRDT, y llegó La Candidata a decirle «quítate ahí te voy».
Podrian hacer un articulo de los cambios q se hicieron en la primera etapa del refrito de Amor en Silencio: A que no me dejas!
No soy Mejicano pero esta produccion debria romper todos los records de mala calidad en produccion y direccion.
Todo un insulto al gusto y nivel del televidente.Como es posible que Univision deje pasar semejante esperpento.Ademas no entiendo como actores de primera linea siguen un desastre de estos hasta el final. Por favor valorense y asi ganamos todos.
Buenas me encantó la novela pero no me gustó que mataran a julio ni al de ojos color cielo bello actor ni a Nancy Yaga ni por que dejaron fuera a los de Posada ni a Alicia Machado ni a la mamá de Pablo la mamá de Virginia tenía que salir de la novela con su hija o su novio nuevo Me gustó Más Cuando me Enamoro desde principio a Fin México en un líder en Novelas a Nivel Mundial Gracias