2015, el mal momento de la telenovela, 365 días para olvidar

Un año de flops

En lo que a telenovelas se refiere, el 2015 fue sin lugar a dudas el año para olvidar. No me canso de decir que México vivió uno de sus peores 365 días en oferta telenovelera.

La clásica y empoderada Televisa solo brindó un abanico gastado de trilladas historias, inverosímiles y reiteradas tramas que otrora fueron de gran éxito en la pantalla. El hecho de traer a la actualidad una lista extensa de clásicos no les garantizó el éxito, pues por el contrario fue objeto de fuertes críticas y rechazo de la teleaudiencia y la crítica en general. Lo Imperdonable, Pasión y Poder, Simplemente María y Amor de Barrio entre otras son prueba de ello.

Por el otro lado en TV Azteca no escaparon a la moda mexicana del refrito y añadieron al recién despedido año títulos como: Tanto Amor y UEPA! Un Escenario para Amar, “nuevas versiones” de historias producidas por esta televisora pasando con más pena que gloria.

De ambos lados bodrios tediosos como la tal Muchacha Italiana Viene A Casarse, (remake idem 1971 y Victoria (1987)); La Sombra Del Pasado, (remake de El Manantial (2001)); Que Te Perdone Dios (remake de Abrázame Muy Fuerte (2000)) y La Vecina (remake de la telenovela colombiana La Costeña Y El Cachaco (2003)). Todas ellas de lo peor en toda su historia reciente. Aburridas, mal actuadas, dignas de sepultar en lo más profundo del olvido total. Vergüenzas gigantes para Televisa y decepción abrumadora para crítica y teleaudiencia.

Lo anterior lo comento a grandes rasgos y con ojo de conceptualizador de televisión y telenovelas. De igual forma y como televidente apunto a que de cada producción se salvan mínimas actuaciones. De esta manera rescato el remake de Amor En Silencio (1988) A Que No Me Dejas que aunque se lanzó con un título que por donde se le mire nada que ver, sorprendió gratamente. Eso sí, están abusando en su interés por mantener la teleaudiencia frente a la expectativa de la acción y el suspenso en la truculencia exacerbada con el personaje interpretado por Laura Carmine. No abusen cayendo en lo caricaturesco, cliché e irreal profundo. Sabemos que la telenovela además de entretener deforma la realidad pero con dramaturgias como esta, personalmente me espantan de la tele.

Las buenas actuaciones de esta historia adaptada por Martha Carrillo y Cristina García me cautivaron. Camila Sodi acertadamente se diferenció entre madre e hija. También aplaudo las actuaciones de Leticia Calderón, Cecilia Gabriela y de jóvenes talentos como Ignacio Casano y Adriano entre otros.

Otra que por lo menos entretuvo fue Antes Muerta Que Lichita, esto quizá gracias al ángel que tiene Maite Perroni. Aunque fue precedida por el escándalo de su parecido o copia con la archifamosa telenovela colombiana Yo Soy Betty La Fea y hubo rumores de demanda, ha logrado mantenerse.

Y bueno para hacer breve esto en un sucinto esbozo del tema, en Colombia causó tristeza y desconsolación ver como antes nos tenía acostumbrados a excelsas producciones y ahora solo se limitó a hacer uso de su flagrante tecnología pero sin contenidos ni creatividad soslayándose en la tendencia de las narconovelas y las bionovelas. De estas, como en México, solo se salvan algunas actuaciones individuales.

En Miami el escenario fue seguramente el peor de todos. Las telenovelas, todas refritos de sendos éxitos en el pasado que no causaron ni calor ni frío, si no las hubieran hecho con seguridad habría sido mejor. Tierra de Reyes fue la peor versión de la telenovela colombiana Las Aguas Mansas (1994). ¿Quién es Quién?, fatal a más no poder, sólo por mencionar algunas se salva un poco Dueños del Paraíso, narconovela en la que destacó la actuación de los colombianos Miguel Varoni y Juan Pablo Llano en roles de villanos.

Y en Venezuela ya a todo lo que hacen le falta sal, y contradictoriamente están saladas desde su promoción. Fracaso, aburrimiento y mala calidad de sobra con la producción de este país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *