Pasión y Poder, buenos actores en un guion fallido

Se pasaron el guion por el arco del triunfo
Antes de empezar la grabación de toda telenovela hay un equipo de analistas que minuciosamente revisan los guiones por bloques de 10 capítulos.
Los elementos a analizar son muchos. Los resultados se los muestran a los involucrados en cada proyecto, quienes pueden ser desde los ejecutivos, hasta el productor y a los mismos guionistas.
Se les advirtió a los encargados de llevar Pasión y Poder que la telenovela no estaba bien llevada en guion, no hicieron caso y los resultados están a la vista de todos. La telenovela es uno de los más grandes fracasos que la empresa Televisa enfrenta.
Una historia que fue escrita y presentada en 1988 sí funcionó en aquel público. En 2015, no había certeza de que el público creyera que un hombre odiara a su esposa por un supuesto engaño del pasado y la violara después de la boda. Tampoco había certeza que ese mismo hombre creyera que su hijo no fuera de él cuando una prueba de ADN hubiera sido la solución. No había certeza porque nada de eso quedaba claro en el guion.
No había manera de convertir a Eladio Gómez Luna en villano a fuerzas cuando no lo era, en este 2015-16.
En 1988 la situación era completamente distinta. Tampoco se pudo sostener el romance de los hijos de los enamorados a la Romeo y Julieta porque el guion no se ajustó a eso.
No es culpa de Fernando Colunga, Jorge Salinas, Marlene Favela, Susana González o porque su trabajo, que es otro punto muy ligado, guste o no.
Cuán importante es un guion en una telenovela. Esta vez, el guion falló.
Por otra parte hay que ponerse de pie y darles aplausos a los encargados de hacer la entrada de esta telenovela. Mil gracias por esa entrada épica y su magistral tema instrumental. Mil gracias por no poner tema cantado con Alejandro Fernández, Yuri, Mijares, Alejandro Sanz o cualquier cantante. Esta telenovela lo último que necesitaba era un tema cantado.
Se va la telenovela y solo queda agradecer el trabajo de un primer actor como Luis Bayardo que lo trajeron en silla de ruedas toda la telenovela haciendo villanías un poco ridículas, pero el trabajo del actor es estupendo.
También hay gente en el elenco que tiene una gran carrera y trabajaron muy bien como Susana González, la protagonista, Pilar Escalante, Raquel Garza, Alejandro Aragón, Altair Jarabo y Gerardo Albarrán.
De entre los jóvenes, Fabiola Guajardo salió avante, no así los protagonistas juveniles José Pablo Minor y Michelle Renaud, quienes siguen tan verdes como ellos solos.
Marlene Favela salvó su trabajo con la escena de funeral en la muerte de su hija, Daniela (Irina Baeva). Muy bien Marlene.
Danilo Carrera, quien interpretó a Franco, puede ser promesa, pero no protagónica aun. Si le sueltan el protagónico pronto, le va a pasar lo mismo que a Pablo Lyle y el mismo José Pablo Minor. Foguearlo antes será lo mejor.
Irina Baeva como Daniela, triunfó, pues su personaje estaba mejor escrito que la propia Regina (Michelle Renaud), la protagonista juvenil de la historia.
En fin, ya se va Pasión y Poder.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Pasión y Poder dando click en esta imagen:
Muy decepcionante y si cuando una historia no gusta principalmente es por el libreto, eso es lo que se ve en pantalla y si todo transcurre despacio la gente deja de verla. Ximena Suárez desde LA MALQUERIDA anda perdida, yo era de los que esperaba esto y terminó siendo decepcionante OTRA NOVELA PARA EL OLVIDO QUE SI REPITEN NO VOLVERE A VER COMO CASI TODAS LAS DE 2015
Aqui lo único fallido(a) eres tú y muy dolido también! Pasión y Poder la mejor novela del mundo y ya fue vendida para más de 70 paises.
acepta que es mejor