Tras 7 años de estelares fallidos llegó El Hotel de los Secretos.

Introducción
Después de mi retiro parcial de las críticas me fui no sin antes mencionar que cuando algo me llamara realmente la atención, me pondría a escribir un artículo sobre ello y llegó la hora: El Hotel de los Secretos se estrenó en el horario estelar de Televisa protagonizada por Irene Azuela y Erick Elías y es un remake de la serie española Gran Hotel.
¿Por qué me llamó la atención? Porque después de 7 años de estelares fallidos, una lista abominable de pésimas actuaciones, guiones, direcciones escénicas y cartón puro, llega algo sumamente extraordinario que logrará lo que otras producciones poco lograron: división de públicos, ideas y por supuesto, generar el contraste de producción más sorprendente desde hace años cuando Carla Estrada producía las telenovelas de época. Hay mucha tela de dónde cortar.
La novedad
Cuando yo me enteré por ahí hace ya tiempo que Roberto Gómez Fernández se aventaría el paquetazo de producir el remake de una serie de época, sinceramente temblaba de miedo. ¿Por qué? Porque a Televisa la sentía cada vez más alejada de querer regresar a las producciones con el pasado impreso, al romanticismo de otros tiempos y por supuesto, a generar una fuerte inversión por una historia.
Llegaron muchos rumores, desde que la versión de Gran Hotel sería adaptada a la época actual hasta como de que no sabían qué horario asignarle, hasta que todo fue despejado.
Celebré como loco que a Gómez Fernández sí le lograran autorizar que la historia mantuviera su estilo de época, pero por temor a muchas cosas, supongo, la pusieron a prueba en Univisión.
Sabía que me enfrentaría a muchas cosas, desde gente que defendería a capa y espada a Gran Hotel como mi miedo enorme a cómo se verían las escenas que nos acompañarían por meses, recordemos que la última historia de época que se hizo en Televisa, careció absolutamente de todo: presupuesto, actuaciones y tacto (Corazón Salvaje (2009)), además de que la premisa viene de mano de Roberto Gómez Fernández, que si bien, ha sido uno de los productores más novedosos y profesionales de la empresa, su telenovela El Color de la Pasión, tampoco fue la joya de máxima calidad de los últimos tiempos.
Me hacía fuertes preguntas: ¿Todos los actores estarán bien? ¿Las locaciones serán dignas? ¿Acaso la banda sonora será decente por lo menos? Todo eso se resolvió pasando la primera semana de estreno, después de ese 25 de enero.
La sorpresa
Si, esperaba a que la serienovela o telenovela de época me la pasaran en Televisa para poder sorprenderme, pero la curiosidad me ganó por completo y le quise echar un vistazo al estreno tras el término de su primera semana de transmisión en Univisión y la sorpresa fue que después de un capítulo, me terminé aventando los cinco primeros episodios.
Mis ojos no podían creer lo que veían, las actuaciones, las locaciones, el ambiente, la música, todo era de otro mundo, de otra fuente, de otro sentir, incluso se siente esa nostalgia de las telenovelas de época que hacía Ernesto Alonso en el pasado. ¡Era sublime!
Una serie prestigiada fusionada con el arte del verdadero melodrama romántico. Fue una exquisitez en esos cinco primeros capítulos, además de un intrigante thriller. Yo no la sentí lenta, al contrario, cada capítulo es mucho más intenso y revelador que el anterior.
Erik Elías haciendo un personaje que me recuerda mucho al de Nina de Avenida Brasil, logrando manejar a todos a su antojo para poder descubrir verdades, lo mega aplaudí. Podría elogiar a actor por actor, pero esta vez sólo me detendré especialmente nada más en él.
Es un derroche dorado. Después de estelares que marcaban nuestra mediocridad como país para poder embrutecernos con cuerpos desnudos, escenas calientes, tramas populacheras y de mal gusto, ya era hora de un respiro con algo de fuerte calidad.
Lo peor de todo es que fue estrenada primero en Univisión, mientras que en Televisa, no se veía el día del gran estreno. Mucho se dijo de que podría regresar al horario de media hora de 10:00 a 10:30, incluso se sospechaba que a lo mejor y la ponían a las 6:00, como también se mencionó que podría ir parar a Canal 5 desestabilizando una barra con fuertes contrastes, pero llega mi otra sorpresa que tras el bendito atraso de la telenovela de Angelli Nesma, El Hotel de los Secretos sería nada más ni nada menos que la telenovela estelar de la cadena.
Impactos de audiencia
Sí, El Hotel de los Secretos no es como Gran Hotel y será el tema de discusión eterno a lo largo de sus transmisiones desatando la guerra de fans de una producción con la otra, sin embargo, se acerca un problemón completo aparte de ello: ¿La audiencia mexicana responderá positivamente? ¿”San Rating” ayudará esta vez como otras veces lo ha hecho, así sea de forma ilícita?
Roberto Gómez Fernández ha sido uno de los productores más castigados de su propia televisora, como también Giselle González. Era hora que se le hiciera justicia poniendo su producción en la plana más importante de México, como lo es el horario estelar, sin embargo ¿se logrará el cometido?
Claro, la producción debe de tener tolerancia de hierro cuando muchos haters o defensores de series se le echen encima, incluso yo me he tenido que poner en la postura neutral, pero comprendamos que después de todo lo que ha sucedido en México, era necesario un respiro, así sea remake o no, ya necesitábamos ver algo, por lo menos distinto a lo que nos han transmitido a diestra y siniestra con profundo cinismo.
El Hotel de los Secretos no le pide nada a Rede Globo u otras producciones internacionales que han acaparado con sus excelentes tramas y su elevado presupuesto, sin embargo, la audiencia seguirá siendo un fuerte factor.
El gran error de Televisa fue estrenar mundialmente la historia en Univisión. Cuando El Hotel de los Secretos siga al aire en El Canal de las Estrellas, ya varios la habrán checado por ese canal, otros por las diversas fuentes de internet, tal como las páginas de transmisión, ya sea de diversas conexiones, la oficial o hasta en la plataforma de Blim, incluso hasta ilícitamente uno que otro capítulo por YouTube. ¿Acaso Televisa sigue viviendo en el siglo pasado? Ya hay internet, ya hay muchas cosas. Entonces lo que veríamos en El Canal de las Estrellas no es más que una retransmisión casi simultánea de lo que pasa en otros lados, luego no nos vengan con cuentos de que “si funciona o no funciona” o de “si el pueblo pide o no pide”.
«San Rating» dirá misa, pero la controversia se nota a leguas. Al fin una telenovela de Televisa es centro del debate, de la división de opiniones, entre más pasen días, más surgen preguntas: ¿la telenovela logrará abarcar a todos los sentidos de la crítica desde los más pagados a los más exigentes? ¿logrará cautivar a las mentes de izquierda y las agotadas de ver el nombre de Televisa hasta en la sopa? o ¿lograrán recuperar por lo menos un grado de señorío que tenían hace muchos años?
Yo no sé, habrá que esperar, pero por lo pronto El Hotel de los Secretos con toda su calidad y novedad, la tiene difícil, pero sin duda alguna, puede que estemos hablando de la telenovela del año.
Disfruta todos nuestros artículos sobre El Hotel de los Secretos dando click en esta imagen:
Ha pasado un tiempo que no leo nada de críticas y sinceramente lo único que esperaba era una pequeña esperanza, tratándose de Televisa, claro hago referencia a su reputación de hoy en día que deja mucho que desear.
Pues bueno, parece ser que el cambio de último momento ahora es muy común con Televisa, antes era Azteca o lo siguen siendo, pero es curioso esto y más que lo primero que hicieron fue mandar a Univisión como «prueba de fuego».
Sobre calidad, veo que lo has analizado detalle a detalle, porque la verdad, y perdone, pero no he visto Gran Hotel así que puedo decir que esta historia es fiel a su versión original y que es auténtica. Lastima o es chistoso que existan algunos «expertos» y traten de comparar, cuando son los mismos que consumen y abogan por la chatarra, sí, esos que dicen que la indonimia es lo «mejor».
Estoy muy de acuerdo contigo sobre tu crítica, y vaya que estuvo muy bien construida. Este estelar al fin se deshicieron del podrido horario que era a algo mejorcito y con calidad. Espero que salga adelante, con todo y lo que mencionas, lo vale.
Felicidades.
Totalmente de acuerdo. HotelDLS es un lujo.