Las Amazonas, una telenovela anticuada

Más vieja que Corazón Que Miente

¿Y Las Amazonas? Anda en melodrama viejo, actuaciones viejas, dirección de escena y cámaras vieja, incidentales viejos y flashbacks muy viejos. Es más vieja que Corazón que Miente.

A lo mejor esa es la idea de su productor Salvador Mejía, junto con su guionista principal Ricardo Fiallega. Mantener, preservar esa forma-fórmula de hacer telenovelas. Y no está mal la idea porque se trata de rescatar el producto más importante de su empresa, solo que no están actualizados.

No está actualizada en actuación Victoria Ruffo. Es la misma de hace 20 años. Lo mismo René Casados, Jacqueline Andere, Cesar Évora, Guillermo García Cantú y demás actores. Hay elenco juvenil pero todavía están muy verdes.

La villana Gabriela Vergara está muy contenida, está en otro tono. Mientras Victoria Ruffo sacó sus clásicas lagrimas viejísimas en el segundo capítulo, ella la fulmina con la mirada. O entra al tono de los demás o va a brincar. Lo mejor es que la dirección de escena nivele todo y ya no deje por ningún motivo que el personaje de Victoria Ruffo llore. Deben encontrarle a esta actriz otro carácter, aunque sea la sufrida. Se muestra interesante cuando saca las uñas.

El protagonista no tiene conflicto y es cuestión del guion que lo maneja como personaje ciego. La protagonista tiene novio y al susodicho Alejandro (Andrés Palacios) le vale un comino. ¿Por qué no se jala los cabellos al saber que la mujer que le gusta tiene wey, ya está ocupada y se arme la pelea?

Pues no, todo a lo fácil, se enamoran y mandan al personaje novio al anonimato, como si no existiera. Lo peor es que lo ponen como aliado de la villana principal. Muy descuidado esto.

Para hacer diferente, según ellos, el encuentro de los protagonistas, dejaron que ella quedara a centímetros del sexo de él, que estaba en calzones cambiándose en las caballerizas para ver si causaba polémica.

Necesita actualizarse Las Amazonas conservando el melodrama. Debe haber otra forma de abordarlo. Comparándola con Sueño de Amor, ésta, a pesar de ser muy mala, es actual.

Disfruta todos nuestros artículos sobre Las Amazonas dando click en la siguiente imagen:
las amazonas logo telenovela 2016 televisa

3 Comentarios

  1. chella dice:

    Con todo respeto, yo no soy gran fan de Salvador Mejía, pero siendo objetivos – Las Amazonas son muy anticuadas por la trama, por las cámaras, por Victoria Ruffo y no se cuántas cosas, mientras que Tres Veces Ana es una salvación, un éxito, todo muy bien y cero absurdos? Desgraciadamente, aunque no digo que TVA no me guste, es una telenovela ubicada en 2012 o 2015 en la que no se puede encontrar a una niña (mujer adulta) que se ve idéntica a sus hermanas en tiempos de internet y Facebook? La misma niña/mujer (Ana Lucía) teniendo 24 años no puede ir a un concurso de baile a otra ciudad, es decir no puede salir de su pueblo, porque la mamá NO LE DEJA!! SE LO PROHIBIÓ! Por Dios! Respetando todos los gustos, Casandra en LA, teniendo mas o menos la misma edad que las tres Anas, sí djo, que seguiría trabajando como arquitecta, aunque su padre se lo prohibiera…. En cuanto a los actores, de acuerdo con Vicky Ruffo y todo, pero no me vayan a decir, que Sebastian Rulli o Ana Bertha Espín actuan muy diferennte comparando con LQLVMR… Saludos!!

    • Staff dice:

      Completamente de acuerdo contigo, espera nuestra crítica de la semana de estreno de Tres Veces Ana donde profundizamos más sobre los primeros 10 capítulos.

  2. Hola. Yo sigo este espacio hace algunas semanas y siempre he sido un fiel televidente de telenovelas de otros países, aún que en Brasil sea muy dificil la aceptacion de telenovelas de fuera por otras cadenas, a excepción de SBT que emite solo las telenovelas de Televisa.
    Esperé mucho de Las Amazonas. Los promos estaban muy buenos. Aún que la história me pareciera medio anticuada, un buen libreto podría sanar cuestiones de adaptación a nuestros tiempos.
    La impresión es que la história fue escrita en un tono y al ver el princípio, algun director habló: no logro comprender la trama. Y de ahí tuvieron la «excelente idea» de poner una explicación de Victoria Ruffo en cada escena para nos enseñar quienes son y que quieren los personajes. Esta fue una pésima idea. De la forma que se puso, se nota que fue una solución que no parece estar en el libreto original. Pero, si fue planeada así, es aún peor, porque es un retroceso de lenguaje en una telenovela que presenta avances tecnológicos que piden un libreto a la altura.
    Cito como ejemplo de lo que digo el primer capítulo de una telenovela de Portugal, llamada Angel Mío (Anjo Meu, TVI-2011/2012). En el primer capítulo una empleada de la casa va a presentando los personajes centrales al hablar de cada uno de ellos a un invitado que recién llegó. De ahí, cortaban a los personajes presentados y regresaban a la escena. Así sería mucho más interesante. No quiero decir que sea bueno, pero es una salida, así por decir, más honesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *