Lo bueno de Las Amazonas

Conservó el melodrama clásico
Acabó la telenovela Las Amazonas del productor Salvador Mejía para Televisa. Se narró en voz de Inés Huerta (Victoria Ruffo) una historia que venía del pasado, de hombres enemistados por una hacienda y por la cual, uno de ellos murió. Ese pasado se trasladaba al presente y envolvía a las hijas de Victoriano Santos (Cesar Évora): Diana (Danna García), Casandra (Grettell Valdez) y Constanza (Mariluz Bermúdez).
Venga pues lo bueno de esta producción que se transmitió a las 7:30 de la noche por el Canal de las Estrellas.
Lo bueno
Se conservó el melodrama clásico, la telenovela clásica. La historia manejó elementos del género que han gustado mucho en el pasado, como hijos perdidos, villanas cacletonas, cartas que dicen secretos, falsos asesinos, madres locas (que no lo estaban) encerradas en manicomios, etc. etc. etc.
Tenía bonitos paisajes.
Los parlamentos hechos por Ricardo Fiallega, Katia Rodríguez, Enna Márquez, Guenia Argomedo y Victoria Orvañanos trataban de ser actuales, de salirse por la tangente, de expresar que estábamos en el 2016, aunque fuera melodrama clásico, del llamado familiar. Algunas veces se lograba, la mayoría no, porque sus actores no están actualizados actoralmente.
Estupendo título. Salvador Mejía y su equipo siempre nos han presentado títulos fuertes, bien amarrados a la historia, que van con ella.
Descansó Liliana Abud, libretista de cabecera del productor. Un descanso que le va a caer muy bien.
Duró lo necesario, no mortificaron al público con una historia que no daba para más. Se descubrieron los secretos, los misterios salían a la luz de los personajes y no necesitaban de más.
El tema de la patria potestad de las hijas de Alejandro (Andrés Palacios) contra su esposa Lisete (Natalia Guerrero) fue muy bueno. Lástima que no le hayan dado su lugar por minimizarlo. Daba para mucho más, quizás al grado de comerse todo lo clásico.
El trabajo de las niñas actrices Miranda Kay y Valentina de los Cobos. Lograron una estupenda química con Andrés Palacios. Muy contenidas y siempre en los suyo. Talento y limpieza de chiquillas que aún no se vician por la tele.
Da para más Andrés Palacios. El guion no le ayudó, se fueron a cubrir otros actores y lo dejaron en un muy simple personaje.
Las Amazonas fue un remake de la venezolana Las Amazonas. En México se hizo con el nombre de Niña Amada Mía en 2003.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Las Amazonas dando click en la siguiente imagen: