Hasta Que Te Conocí. Crítica final

Un triste adiós
Con 13 capítulos de duración y tras haber sido estrenada por el canal TNT, llegó a su fin en TV Azteca la serie Hasta Que Te Conocí el mismo día que ocurrió el inesperado fallecimiento de su protagonista Juan Gabriel.
El compositor y cantante había sido sujeto de varios especiales transmitidos por la misma televisora en las últimas semanas. Era un tema de actualidad y llegamos a considerar que se estaba saturando su imagen. Por azares del destino su vida terminó dejando un gran legado y como coronando la magnífica serie Hasta Que Te Conocí.
Esta realización fue una coproducción de TV Azteca, TNT, Disney, Telemundo y Somos Productions, y abordó la vida de Alberto Aguilera Valadez desde cuando sus padres se conocieron hasta que dio su legendario concierto en el Palacio de Bellas Artes en 1990.
A través de los capítulos vimos la historia de un hombre marcado desde su infancia por el desamor de su madre. Siempre aguantando el bullying y con el firme deseo de ser reconocido como compositor y cantante, el joven Alberto pasó por crudas situaciones y hasta fue encarcelado injustamente. El tiempo puso las cosas en su lugar y ya como Juan Gabriel triunfó y fue reconocido internacionalmente.
Hasta Que Te Conocí es una historia de sueños que se logran, una lección para nunca darnos por vencidos y un mensaje de esperanza para cualquiera que pase momentos difíciles. Alberto Aguilera siempre tuvo claro su objetivo y los guionistas de la serie supieron transmitirlo de una manera memorable.
Los que creían que sería una serie escandalosa resultaron equivocados. Se trató de un producto con una elegancia inusual y con mucha finura para abordar con discreción los asuntos personales del artista.
La serie retrata a Juan Gabriel a través de cinco actores (Nohek Yoali, Ricardo Zertuche, Alejandro Felipe, Carlos Yorvick y Julián Román), desde su infancia hasta su edad adulta. Todos estaban en sincronía para hacer que el público empatizara con la historia desde el principio. Cuando llega la etapa de la adolescencia y que es interpretado por Carlos Yorvick, el personaje ya tenía al público echado a la bolsa, era imposible no encariñarse con él.
La narración por parte del Juan Gabriel adulto fue otro acierto de esta serie. Era como estar escuchando las reflexiones y pensamientos que expresaba cuando lo entrevistaban. En la cuestión musical utilizaron las grabaciones verdaderas de los artistas y ello le imprimió más emoción a las escenas.
Bravos para Yorvick y Julián Román, ambos supieron encarnar de una manera excelente a una figura inigualable como Juan Gabriel. Gran trabajo al interpretar sus gestos, su voz y su lenguaje corporal.
El trabajo del elenco fue i-m-p-e-c-a-b-l-e. Aplausos para Dolores Heredia por su fuerte interpretación de la dura Victoria, para Marco Treviño quien estaba irreconocible como el maestro Eduardo Magallanes y para Damayanti Quintanar como Virginia, la hermana que siempre estuvo ahí. También vayan nuestro reconocimiento para Luz Ramos como Meche, Verónica Merchant como Esperanza, Tenoch Huerta como Nereo y Alejandro Calva como Enrique Okamura.
El conmovedor final se desarrolla en el Palacio de Bellas Artes cuando Juan Gabriel apoteósicamente interpreta el tema Hasta Que Te Conocí. Ahí entre sombras y penumbras, cree ver a su madre llorando ante su triunfo mientras el público lo aclama con júbilo.
TV Azteca se sacó un 10 programando esta serie los domingos por la noche. Ojalá que en el futuro nos brinden otro gran producto de ficción en ese horario en el cual han estado triunfando últimamente.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Hasta Que Te Conoci dando click en la siguiente imagen: