¿Qué le falta a Tres Veces Ana?

Ni como melosa ni como policiaca

“Nadie te va a amar con la fuerza que yo te amo, Ana Lucía” dice Santiago, el personaje de Sebastián Rulli en Tres Veces Ana, el refrito de Lazos de Amor (1995).

¿Qué pasa con esta telenovela producida por Angelli Nesma? Trae un ritmo lento, los falsos suspensos en el personaje de Blanca Guerra (que está estupenda), madre postiza de la protagonista, vienen a cada rato, pues cuando se está a punto de descubrir que “Ana Danza” es una trilliza robada, la madre entra y le quita las palabras de la boca a todos los personajes que se acercan a su hija. ¿Cómo le hace para estar siempre en el momento preciso?

Lo que pasa es que no es verosímil Tres Veces Ana. Creo que la decisión que tomaron sus adaptadores Juan Carlos Alcalá, Rosa Salazar, Fermín Zúñiga y Graciela E. Izquierdo, de quitarle la memoria al coprotagonista Rulli no es acertada.

Se entiende que hay trabajo de creación de los escritores de cabecera de la Nesma, pero no estoy tan seguro que ese camino que optaron fuera el correcto, pues está en juego lo verosímil.

Los diálogos melosos de los protagonistas Ana Lucía y Santiago no son creíbles. Parecen de otra telenovela y rompen con el resto del trabajo.

No es verdadera Tres Veces Ana y necesitaba serlo por la complejidad de la trama, de sus personajes protagónicos.

El hecho de que un personaje tan importante como Santiago/Marcelo perdiera la memoria y la conveniencia del guion sea que no reconozca que su enamorada es idéntica a su antigua esposa, no es verdadero. Tienen que llegar a las emociones del público. Por otra parte le están dando mucha importancia al personaje de David Zepeda y su romance con la más gris de las trillizas Boyer.

Lazos de Amor fue una producción de Carla Estrada de una historia original de Jorge Lozano Soriano. A partir de su idea, el mismo creador junto con Liliana Abud y Carmen Daniels (originalmente llamada Mireya Reyes Prieto) escribieron los libretos. La edición literaria fue de Tere Medina.

Disfruta todos nuestros artículos sobre Tres Veces Ana dando click en esta imagen:

Tres Veces Ana capitulos completos online

6 Comentarios

  1. La falta naturalidad en las actuaciones, lo que termina dejando la novela irreal. Creo que fue un error elegir Angelique, que no estaba preparada para un papel tan importante como este. Ana Leticia parece una continuación de Teresa, ella todavía necesita estudiar más para enfrentar este tipo de desafío.

  2. Estefanía Kurt dice:

    Apuntas bien, es inverosímil y anacrónica. Si en «Lo que la vida me robó» ya exudaban muchos destellos de estos en la forzada adaptación de la que salieron más o menos librados porque fue previo a la agudización de la crisis de Televisa y las telenovelas mexicanas, que no veían para entonces y que las tiene en el presente en una caída libre que todavía no verá fin si persisten en trabajos com éste.
    El argumento de «Lazos de Amor» estaba bien para 1995, hoy con el factor Facebook (y redes sociales) se termina en el capítulo 2. O sea, la trilliza perdida, está un pueblo, pero no en la selva lacandona. Escritores: ya en varios pueblos de México y latinoamérica, como ese, hay más que teléfono y tv abierta, se los juro, lo pueden comprobar. No aplica ni so pretexto de licencias dramáticas.
    Como ya apuntaron, el mood de las actuaciones es decadente, evidencian en general (salvo excepciones) la falta de talento y de dirección. Se ve como cuando en la película «Singin in the rain» parodian la visicitudes de una actriz del cine mudo intentando transitar al sonoro. ¡Es ridículo!, entiendan en Televisa que la ceja levantada no aplica ya ni sustituye el trabajo de creación actoral, ¡Por favor!
    Angelli Nesma es el ejemplo de la cofradía en Televisa que, alguna vez tuvo éxitos cuando eran monopolio porque la mayoría de la audiencia no tenía puntos de referencia. Hoy su castillo de naipes se les derrumba en las manos. Han socavado una industria desestimando el respeto a la CREACIÓN (literaria, actoral, de dirección, de producción), y el ferreo temor y resistencia a lo nuevo, a la verdadera innovación.
    Historia original, por favor.

  3. NICOLAS dice:

    A MI ME ENCANTA LA IMPORTANCIA QUE LE HAN DADO A ANA LAURA Y RAMIRO, ANGELIQUE BOYER Y DAVID ZEPEDA TIENEN MUCHISIMA QUIMICA Y ESO SE DEBIA APROVECHAR, INCLUSO CREO QUE ESA PAREJA SE ROBÓ EL PROTAGONICO POR ENCIMA DE LAS OTRAS DOS.. LA TRILLIZA MÁS GRIS COMO DICES, RESULTÓ SER LA DE MAYOR PROTAGONISMO

    • ELI dice:

      ES QUE ANA LUCÍA ES OTRA ELISA DE ABISMO DE PASIÓN Y ANA LETICIA OTRA TERESA, LA UNICA NOVEDAD DE ANGELIQUE EN ESTA NOVELA ES SU PERSONAJE DE ANA LAURA. DAVID ZEPEDA PARECE MAS PROTAGONISTA QUE RULLI.

  4. Rita dice:

    Aburrida, aburrida, aburrida y eso que podían haberle sacado jugo a la primera telenovela con historia de amor de protagonista con diversidad funcional (antes, discapacitada).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *