Lo bueno y lo malo del arranque de Rosario Tijeras

Introducción
Después de que por tres meses transmitió la excelente serie Un Día Cualquiera, TV Azteca retorna la barra estelar a las serienovelas, tal como en su momento lo hizo con Los Rey y Caminos de Guanajuato. La historia en cuestión es Rosario Tijeras, protagonizada por Bárbara de Regil, José María de Tavira y Antonio Gaona.
Al igual que con Sin Rastro de Ti, tengo dos noticias, una mala y una buena. La buena es que ahora TV Azteca promete dar grandes saltos con sus mega producciones, tramas que parecen ser polémicas y fuertes pero la mala es que al ver los primeros capítulos de Rosario Tijeras, siento que hay una pérdida de identidad severa, eso sin contar su realismo excesivo. ¿Las tijeras tienen que cortar los defectos o los dejarán ahí? Creo que empezó con uno que otro problema.
La trama
Rosario Tijeras estrena con una fuerte y apantallante “Rosario” interpretada por Bárbara de Regil. Ella es una jovencita indomable, rebelde, nadie la detiene, ni siquiera su familia y profesores. Con índole de “vulgarcita” a la que le ocurre una tragedia a temprana edad, termina siendo una mafiosa de temer. En su búsqueda llena de ambiciones, desencuentros y vicios, estará incluida en un fuerte triángulo amoroso con dos “juniors”, interpretados por José María de Tavira y Antonio Gaona.
La trama en sí me remonta a muchas narconovelas, a historias de clasificación para adultos donde las o los protagonistas sufren y sufren al principio para convertirse en unos poderosos delincuentes conforme va pasando la historia. Muy a la “NarcoTelemundo”. Pareciera que empieza a hacer estragos la influencia de Joshua Mintz en la empresa.
En sí la cuestión de producción nos habla de un buen avance. ¿Cuál?
La buena noticia
Curiosamente los mismos escritores de Sin Rastro de Ti de Televisa, Adriana Pelusi y Carlos Quintanilla, son los encargados de llevar el movimiento de las tijeras en la trama. En cuestión de guion, profundizan perfectamente en la clase popular con sus diálogos que incluyen humor negro y sintetizan exactamente en los perfiles, hechos que son creíbles. Cada palabra que dicen sus personajes resaltan la ubicación y la realidad que se vive en muchos barrios. Bien por eso.
Es muy curioso ver a Bárbara de Regil como niña de preparatoria de gobierno mal portada y desmadrosa en sus primeros capítulos. Aunque esto haya sido motivo de burlas para algunos, su actuación es bastante natural, excelentemente bien lograda y con intensificación de hierro.
En el elenco, aunque no muy comercial, cumplen todos y están dentro de un mismo tono. Así sean Vanessa Bauche, José Sefami, Hugo Albores, Luis Alberti hasta incluso una Alexa Martín con más experiencia a diferencia de la que vimos en UEPA! Un Escenario Para Amar.
Aquí se nota que los pobres son pobres y que los ricos son ricos, no disparidades como vemos en varias telenovelas tan baratas como las de Nathalie Lartilleux.
Los créditos de entrada son atractivos, la fotografía es muy buena, la dirección de cámaras está bien lograda. En cuestión de producción es una maravilla.
La mala noticia
Ver Rosario Tijeras es como ver Anónima, no me identifico por más que quiera con la trama. Los diálogos son realistas y excelentes pero en cuestión de adaptación vemos que no la hay como tal. Es una copia y pega de una historia colombiana que triunfó. Para darme entender, no es como Sin Rastro de Ti que la ves luego, luego y sabes que es mexicana. Aquí parece que estás viendo algo extranjero, no de tu propio país.
Por la serie Un Día Cualquiera pasó gente de todo tipo, muy talentosa, poco talentosa, muy comercial, no tan comercial, que vienen de muchos lados y otros que empiezan. Eso generaba un equilibrio. En Rosario Tijeras siento que les faltó armar un elenco que pudiera entrar en la categoría de elencazo. José María de Tavira y Antonio Gaona quizá son buenos actores pero aún no me dicen prácticamente nada. Si nos vamos con Christian Vázquez, pues tampoco nos perdemos de nada, hace el mismo personaje que ya ha hecho varias veces. Prácticamente Bárbara de Regil no deja que luzca nadie más… aunque los demás actores sean buenos y estén en tono, ella es el centro y se acabó.
El horario no es el correcto para una trama tan sanguinaria, con un tono súper elevado y sin ninguna sutileza. Es como para las 11 pm, sino pues damos a entender que Rosario Tijeras estando a las 9 pm es un esquema de seguimiento para todo el que la vea. No hablamos del universo semi-ficticio de Mujeres de Negro, sino el universo crudo-realista de Rosario Tijeras, he ahí la diferencia. Las aspiraciones, los sueños y el romance en esta producción valen un comino, vamos a ver sangre, sexo y vísceras casi, casi… Así que está delicada, a mi parecer.
Conclusión
Me gustaría decir que la recomiendo pero me falta ver más de esta serienovela para decirlo. Siento que Rosario es como es… porque sí… me hace falta ver más contextualización, personajes sobresalientes, identificación, entre otras cosas. El que sea una trama muy ágil y casi nada mexicana, no siempre quiere decir que es excelente. Está sobrecargada.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Rosario Tijeras dando click en la siguiente imagen: