La Candidata. Crítica de la semana de estreno

No es House of Cards

En su primera incursión en el horario estelar de Las Estrellas la productora Giselle González no incluyó a Aída Guajardo, escritora de varios de sus aciertos, sino al libretista Leonardo Bechini cuyo único crédito telenovelero en IMDB es Bellezas Indomables, producción de TV Azteca de 2007.

La propuesta se llama La Candidata… El Juego del Poder y es la primera en que Televisa presenta un trasfondo político en el horario de las 9.

En la primera semana la Senadora Regina (Silvia Navarro) y el Senador Gerardo (Víctor González), pertenecientes a diferentes partidos, se reencuentran en la Asamblea Legislativa y renace entre ellos el amor que se tuvieron cuando eran estudiantes. Regina debe lidiar con un asunto personal de su hijo Emiliano (Federico Ayos) que ocasionó la muerte de una prostituta mientras que Gerardo tiene que enfrentarse a los miembros de su partido y al vicio de su ex esposa Teresa (Nailea Norvind) quien es ludópata. Alrededor de ellos hay una galería de personajes siniestros que ambicionan el poder. Entre ellos está Mario (Juan Carlos Barreto), padre de Regina, quien infiltra a su hija bastarda Cecilia (Susana González) para que maneje la imagen del Gobernador San Román (Rafael Sánchez Navarro), esposo de Regina.

la-candidata-luz-maria-jerez-emiliano-federico-ayos

Qué difícil debe ser escribir un guion sobre políticos sin que los diálogos suenen falsos, pretenciosos o pedantes. Qué difícil es pensar que en México haya políticos incorruptibles o indoblegables a los intereses de su partido. Qué difícil es digerir el planteamiento de La Candidata tomando como base esas dos premisas. ¿Será que es un tema nuevo en teleseries mexicanas? ¿Será que traemos a los actores encasillados en otro tipo de historias?

El problema es que en lugar de que la historia nos suspenda la incredulidad estamos preocupados por la señora actriz Helena Rojo en el papel de dama infiel y por Susana González metiéndose cosas. Todavía no nos cae el veinte de que son los personajes de Natalia y Cecilia respectivamente.

Regina y Gerardo son taaaaan buenos y taaaan idealistas, que ojalá hubiera más senadores mexicanos como ellos. Silvia Navarro está imprimiendo demasiada dureza a Regina. Que le baje dos rayitas. Su mejor escena en la primera semana fue en un momento melodramático cuando llora por Emiliano ante su madre (Luz María Jerez). Víctor González ahí la lleva, como viendo todo desde lejos.

El asunto de Cecilia es de lo más extraño. ¿Una mujer madura e insegura con complejo de Electra que vive bien pero que es prostituta de lujo para obedecer a su padre?

Muy bien Verónica Langer, Adalberto Parra y Fernanda Borches como personajes de soporte en el mundo de la política; y también Federico Ayos, Karla Farfán (quien no paró de llorar) y Mauro Sánchez Navarro como personajes de soporte en el mundo personal de los protagonistas.

De los que no les creemos nada a sus actuaciones son Patricio Castillo, Rafael Sánchez Navarro y Juan Martín Jáuregui. Los tres muy falsos y en personajes cliché.

El tema de entrada nos resulta muy tibio y poco memorable. Si la iluminación y la escenografía les recuerda a El Hotel de los Secretos es porque aquí trabajan los mismos encargados de la dirección de arte, escenografía, diseño de imagen y hasta los mismos editores.

Una cosa terrible es que no hay sorpresas en los capítulos porque CASI TODO lo cuentan en los avances de un día antes.

Estamos acostumbrados a que nos den refritos y hacer comparaciones, y a La Candidata la quieren comparar con la serie de Netflix House of Cards. Efectivamente, nada que ver.

Nos gustó el conflicto de Emiliano sobre el video viral, el asunto del asesinato de Florencia (Fabiola Guajardo), los líos de faldas del Gobernador y la trama de la infidelidad de Natalia. Nos quedamos con los elementos de thriller y el melodrama, lo de la política next.

Disfruta todos nuestros artículos sobre La Candidata dando click en esta imagen:

la-candidata-capitulos-completos-videos-online-youtube-logo-chico

3 Comentarios

  1. Eduardo dice:

    Silvia Navarro, no solo le da dureza a su personaje, sino sobreactua, no le crees nada, ella sirve para telenovelas tipo MCET que pueda gritonear, aqui en esta novela protagonista debió ser Ileana Fox, tiene mas clase y estio, para que le crean lo candidata..Victor González es gris , las escenas de ellos dos. aburren¡¡ y da ganas de cambiar de canal, lo mejorcito ahi es Omar, Mario, el personaje de Navarro y Cecilia, hasta Helena Rojo esta fuera de contexto

  2. Neo Tiny dice:

    Ni los mejores actores encajan en los papeles. Muy falso todo!!

  3. Sebastián Imperio dice:

    Más coherente esta reseña y crítica con la propuesta del blog.
    Insisto, pocos sitios serios para crítica de telenovelas y «teleseries». Hay que cuidarlo.
    Sabemos que nos es House of Cards… ni será. La comparación es ociosa: otro mercado, otras audiencias, otros presupuestos pero no deja de existir esa referencia, y quien la produce lo debe advertir, sobre todo cuando llegas tarde y a pretender que te aplaudan por tu «atrevimiento» y «novedad», y de esta manera.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *