Las Mejores y Peores Series Melodramáticas de 2016

Introducción

Para el 2016 la televisión mostró un cambio y las empresas nacionales se atrevieron o por lo menos intentaron lo que otros países hacen: la recreación de series conjugadas con el melodrama.

En este conteo presentaremos de calificación menor a mayor las series nacionales y por supuesto un apartado específico a las internacionales de habla hispana o portuguesa que dieron de qué hablar este año.

Probablemente no se esté tomando alguna, sin embargo, el muestreo es en base a las series que más dieron nota en 2016.

Las series nacionales

Por Siempre Joan Sebastian – Televisa

La serie más buleada del año inicia la lista con la menor calificación. Se agradece el que hayan intentado poner algo diferente en el horario estelar haciéndole un tributo a un cantante y compositor tan importante como Joan Sebastián pero la estridencia de la serie fue más que nada una lista de errores injustificables, casi hechos a propósito. Claramente se aprecia la desorientación que tuvo Carla Estrada después de años alejada de los seriados. Además fue una adaptación de mal gusto en la que sólo hicieron ver al protagonista como un hombre que iba de cama en cama con cuanta mujer se le cruzara.

Calificación: 3
Status: Peor

Entre Correr y Vivir – TV Azteca y Blim

Esta serie de capítulos continuos marca una alianza que comprueba esa estrecha relación de las televisoras rivales. Aquí hay novedades desde que se dice que es un homenaje a los pilotos de autos los Hermanos Rodríguez hasta la incorporación de Alejandro Camacho, Vadhir Derbez y Diego Amozurrutia en un canal que no es Las Estrellas o las cadenas de Telemundo y Univisión. Pareciera una propuesta interesante, sin embargo, el contexto de la trama no la hace ver lo suficientemente llamativa. La publicidad fue un tanto pobre, había escenas raras y el producto no tenía una fácil identificación con el público, sin embargo, se valora el esfuerzo.

Calificación: 7
Status: Regular

Sin Rastro de Ti – Televisa

Esta serie marca a Adriana Pelusi y Carlos Quintanilla como escritores profesionales para seguir desarrollándose en el futuro. Parecía perfecta en su estreno, sin embargo, tal como lo dije, le afectó no ser completamente una telenovela. Era casi una mini-telenovela. Trató temas interesantes pero se perdió el interés. Repito, si esto hubiera sido una historia más larga y no un capricho forzoso de 16 capítulos, la tendríamos entre las mejores telenovelas. A pesar de todo destacaron Adriana Louvier y Ana Layevska, el guion y un elenco muy variado. La fotografía fue buena al igual que la dirección de cámaras y musicalización.

Calificación: 7.5
Satus: Regular

Juana Inés – Canal 11 y Bravo Films

Con algunos fallos en la producción pero sumamente innovadora, Juana Inés fue una serie importante aunque muy mal distribuida y comentada. Arcelia Ramírez y Arantza Ruiz compartieron el personaje de la “Décima Musa” en adultez y juventud y dieron lo mejor de sí en su transmisión. Después de años de que se rumoró que Ernesto Alonso haría una telenovela referente a este personaje histórico, al fin se hace una serie sobre ella. En el elenco destacan Hernán del Riego, Margarita Sanz, Lisa Owen y Yolanda Corrales.

Calificación: 8
Status: Mejor

Un Día Cualquiera – TV Azteca

Increíble y excelentemente ejecutada esta serie. Se trataba de un unitario pero era más que eso. Fue la que sustituyó a la grande Cuestión de Honor y aunque tenía bajas expectativas superó todos mis pronósticos. Logró la estimulación de las redes sociales para votar diariamente cuál de tres historias era mentira. Cada capítulo iba hacia un tema en específico que va desde lo más social a lo cómico, o de lo vanguardista a lo macabro y de lo realista a lo inimaginable, todo esto conducido por El Anfitrión célebremente interpretado por Alberto Casanova, quien se los juro, hizo el personaje de su vida. Entre los actores que destacaron en capítulos tuvimos a Susana Alexander, Aylín Mujica, Sergio Klainer, Gina Morett, Carmen Baqué, Amara Villafuerte y Verónica Langer entre muchos otros.

Calificación: 9
Status: Mejor

Hasta Que Te Conocí – Disney Media Latinoamérica, SOMOS Productions y TV Azteca

Sin lugar a dudas, honor a quien honor merece. Hasta que te Conocí fue la serie del año, la que marcó récords de audiencia y la que dejó bien posicionada a TV Azteca. Prácticamente hasta en las calles se hablaba de ella. Un elencazo como de los que ya escasamente se pueden hacer, unos sentimientos a flor de piel con la vida del cantante Juan Gabriel y una producción estéticamente cuidada en todos los sentidos la hacen una de las obras más representativas de la televisión mexicana. Este seriado logró impactar, como hace tiempo una serie de índole nacional no lo hacía. Felicitaciones a los actores Julián Román y Carlos Yorvick por representar perfectamente al “Divo de Juárez” y por supuesto a Dolores Heredia quien representó a su madre Victoria Valadez, odiada por muchos. ¡Felicitaciones!

Calificación: 10
Status: Mejor

Las series internacionales

El Señor de los Cielos 4 – Estados Unidos (Telemundo y Argos TV)

¡Ya chole! Con este y el siguiente título pasa algo parecido con Al Fondo Hay Sitio, abusan tanto del contenido que sacan temporada tras temporada que ya no saben qué hacer. El impacto de El Señor de los Cielos, al menos la primera temporada, se debía a que estaba dentro del parámetro de una narconovela de la cual se sacó un jugo y un anexo histórico interesante. Lo que tenemos ahora es un juego a la apología del crimen para rating fácil con el morbo delincuencial y la comercialización de la figura de Rafael Amaya. Sumando a eso que la cuarta temporada ya no es ni la sombra de lo que fueron las anteriores, peor aún.

Calificación: 4
Status: Peor

Señora Acero 2 – Estados Unidos (Telemundo y Argos TV)

Si bien esta narconovela, serie o lo que sea empezó a finales de 2015 y cerró a principios de 2016, se fue distribuyendo en este año y prácticamente fue otra historia. Ya no era la Señora Acero de la primera temporada. Hasta conflictos detrás de bambalinas hubieron y Blanca Soto dejó esta producción dejándole el paso a Carolina Miranda como “La Coyote” en su tercera temporada. Prácticamente Señora Acero 2 fue un puente o trampolín para la “Nueva Narcoserie” de Señora Acero 3: La Coyote.

Calificación: 4
Status: Peor

Lady la Vendedora de Rosas – Colombia (RCN Televisión)

Transmitida por Imagen TV en este año, Lady la Vendedora de Rosas se corona entre lo más destacado al demostrar el suburbio caótico de varias naciones latinas con el sólo ejemplo de Lady Tabares, interpretada por Michell Orozco en la niñez y por Natalia Reyes de adulta. La historia de una joven que vende rosas para luego ser una actriz con gran fama, aunque temporal, y después perderse en medio de la incertidumbre y el crimen, la posiciona de buena forma en esta lista como de las más polémicas.

Calificación: 9
Status: Mejor

Anónima – Colombia (RCN Televisión y Sony Pictures Televisión)

Este año Anónima dio de que hablar ahora que fue transmitida por TV Azteca. La historia de supervivencia de una mujer con un niño que pierde a sus padres por culpa de la terrible mafia llegó a grados de adrenalina completamente fuertes. Sin duda las actuaciones de Verónica Orozco, Santiago Alarcón, Julián Arango, Carlos Serrato y el niño Juan Esteban Aponte fueron pieza fundamental en todo el embrollo, además de que se ganaron la admiración del público.

Calificación: 9
Status: Mejor

Hermanitas Calle – Colombia (Caracol Televisión)

La bioserie basada en la vida de Las Hermanitas Calle conmovió tanto a Colombia que hasta incluso ganó varios premios. Se destaca las actuaciones de Yuri Vargas y Carolina Gaitán como las grandes protagonistas del proyecto. Es una historia de superación sobre cómo dos hermanas, con una música menospreciada por la sociedad, logran escalar hasta convertirse en dos grandes estrellas. Está dirigida y desarrollada más como serie. Tiene una chispa y carisma que te atrapan desde el primer segundo. Excelente.

Calificación: 9.5
Status: Mejor

José de Egipto – Brasil (Rede Récord)

La que obtiene el primer lugar, sin duda alguna es esta serie de corte bíblico como Moisés y los 10 Mandamientos, en la cual se muestra cómo un joven esclavizado logra convertirse en una imponente figura de Egipto. Está grabada con demasiado profesionalismo, excelente vestuario, además del realismo de los actores brasileños, por lo que se lleva el 10. Excelentemente bien ejecutada, espero nos sigan trayendo proyectos como este.

Calificación: 10
Status: Mejor

Disfruta todos nuestros artículos sobre los Tops de 2016 dando click en esta imagen:

1 Comentario

  1. Jose dice:

    Con respecto a tu opinión sobre la segunda temporada de Señora Acero, es muy cierto que hubieron cambios, nuevo elenco, ya simplemente no era cuestión de lavado de dinero, paso a ser puro tráfico de drogas, pero sin duda, las dos temporadas fueron de lo mejo y la verdad Blanca al salir debieron ya haber matado esa serie, o seguir la temporada 3 con la historia de la 2, porque eso de crear una nueva protagonista y otra historia, definitivamente lo arruina todo, qué basura, no la he visto, pero según vi en varios sitios y fanspage, muchos personajes murieron, de eso se trató la temporada 3, muerte tras muerte y seguirá el camino de El Señor de los Cielos, qtpd.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *