El rating de la calle en 2016

Lo que la gente comentó en la calle en 2016
¿Qué programas han sido los que se robaron la audiencia, acapararon a “doña share” y se coronaron como los amos y señores del respetable?
La Rosa de Guadalupe de Televisa. En la calle se habla de la producción de Miguel Ángel Herros creada por Carlos Mercado Orduña y que está al aire desde 2008. En plena temporada navideña un señor de un puesto dónde se toman fotos de Santa Claus, regañaba a su público micrófono en mano diciendo: “¡Señora, no se quede viendo La Rosa de Guadalupe y tómese la foto con su hijo!”
Como Dice el Dicho. La gente lo llama El Dicho. “Yo solo veo el dicho”, dicen. Lo produce Genoveva Martínez, lo crearon José Antonio Olvera y Vittoria Zarattini en 2011 y lo escriben Gabriel Briseño, Hugo Moreno, Amaranta Olvera, Xavier Romero, Elvin Rivera, Martha López, Agnieszka Kawecka, Itzia Pintado, Elvin Rivera y Paulina González entre otros.
Lo Que Callamos las Mujeres saca adelante a TV Azteca. Su público tiene años siéndole fiel. Fue creado por Elisa Salinas desde principios de siglo.
Master Chef. Se hablaba mucho de ella en redes sociales. Ha sido uno de los grandes triunfos de TV Azteca desde 2015.
Hasta Que Te Conocí. Otro de los éxitos del año pasado. La serie sobre la vida e inicios de la carrera de Juan Gabriel encantó a la audiencia.
Las telenovelas del extranjero como ¿Qué Culpa Tiene Fatmagul? , Verdades Secretas, Cuestión de Honor y Sila fueron las telenovelas que gustaron a la gente. Una señora en el metro le decía a otra: “¡Apúrate, ya mero empieza Fatmagul!”. TV Azteca triunfó con las novelas extranjeras.
En Televisa las que defendieron a la empresa fueron Vino el Amor, Un Camino hacia el Destino y Mujeres de Negro.
La audiencia se ve, se siente y se nota en la calle. Es cierto.