La Fiscal de Hierro. Crítica de la semana de estreno

Al borde de la frigidez
TV Azteca continúa con la línea de dramas del crimen con la teleserie La Fiscal de Hierro, un producto creado por el equipo de escritores que ha trabajado en producciones colombianas y venezolanas del mismo corte como El Cartel de los Sapos y Demente Criminal.
En la producción también participa 11:11 Films, compañía que tiene en su haber producciones como la ya mencionada El Cartel de los Sapos y La Hermandad.
El actor Manolo Cardona, quien fue “El Fresita” en El Cartel de los Sapos, es ahora uno de los productores ejecutivos. En los créditos de la productora Mónica Skorlich y el director Moisés Ortiz Urquidi figuran varias telenovelas de Argos.
En la primera semana de La Fiscal de Hierro vimos la captura y extradición del capo Joaquín Miranda (Christian Tappan) por parte de las autoridades mexicanas. Asimismo la fiscal Silvana Durán (Iliana Fox) se propone hacer todo lo posible para detener a Diego Trujillo (Alejandro Camacho), un hombre con fachada de honorable empresario pero que en realidad es narcotraficante y se quedó a cargo del cartel de Miranda. Trujillo también es responsable de la muerte del padre de Silvana y Argemiro (Ruy Senderos), el hermano de ella, se quiere vengar de él.
La Fiscal de Hierro es una historia de policías contra criminales y se acabó. Toda la intensidad de la teleserie se centra en la estrategia para capturar a Trujillo. Es un caso más a resolver y seguramente cuando atrapen o muera el villano se terminará la historia.
Los personajes viven encerrados en el mundo del caso. Al menos en la primera semana no vimos ni destellos de amor entre Silvana y su novio Ernesto (Raúl Méndez), ni una chispa entre Silvana y su guardaespaldas Joaquín (Carlos Ferro). Nos dieron a entender que su única pasión es el trabajo dejándonos con ganas de romance.
Joaquín es un policía bueno, bravucón, solitario y con problemas familiares, casi un cliché de personaje. Candela (Estefanía Hinojosa) es una niña chocante y aguerrida que no desea que la protejan, un perfil muy parecido al de Nikki (Eiza González) en Amores Verdaderos.
El personaje de Argemiro nos pareció patético. Es un joven estúpido mal ejecutando una venganza. Casi se le desea que todo le salga mal.
Todo el elenco está actuando muy bien. Destacamos a la protagonista Iliana Fox, Raúl Méndez quien luce muy natural en lo que parece ser improvisaciones, el villano Alejandro Camacho, Christian Tappan y Alberto Agnesi.
La secuencia de créditos inspirada en la película Goldfinger de la serie de James Bond está muy bien lograda. Cabe también destacar toda la musicalización incidental.
Entre las cosas a mejorar incluimos la edición pues notamos extraños cambios de escenas que arruinan la secuencia. Nos parece que está demás que el policía de la DEA que interpreta Octavio Hinojosa diga las mismas cosas en inglés y español. ¿No podrían haber ideado un policía latino tipo telenovela de Telemundo? Además la tipografía de los subtítulos en color amarillo no se alcanza a leer bien.
¿Qué sucederá con La Fiscal de Hierro? ¿Pronto surgirá el amor? ¿Continuará la buena racha de Rosario Tijeras? ¿La gente se enganchará con ella?
Disfruta todos nuestros artículos sobre La Fiscal de Hierro dando click en la siguiente imagen: