La Doble Vida de Estela Carrillo, ¿qué tal estuvo su arranque?

Ya se dejan escuchar las palabrejas
Vamos a hablar de La Doble Vida de Estela Carrillo, telenovela producida por Rosy Ocampo y que ocupa el horario estelar de las 9 de la noche por Las Estrellas de Televisa en sustitución de La Candidata.
Antes que nada, los aplausos van de pie porque es una historia original, (lo que tanto se está pidiendo), de Claudia Velazco y Pedro Armando Rodríguez y la coadaptación es de Carmen Madrid y Pablo Aramendi.
Está muy interesante este proyecto basado en hechos reales que relata la travesía de una mujer inmigrante (Ariadne Díaz) que lo único que desea es proteger a su hija, pero tiene sueños personales. Al salir huyendo con su bebé en brazos, va a dar al desierto donde se encuentra a un grupo de personas que tienen el mismo plan que ella: llegar a los Estados Unidos porque allá, como en el mar, según ellos, la vida es más sabrosa. Ahí es donde la protagonista se encuentra a su “hada madrina”, Chayo (Zaide Silvia Gutiérrez). La migra agarra a todo el grupo menos a las dos mujeres que se esconden en un hoyo, donde una tarántula maldita está a punto de descubrirlas, pero logran escapar.
Esto lo cuentan en pasado, en flashback, porque la telenovela está en presente. La bebé ya es una niña de unos tres o cuatro años y la protagonista (Ariadne Díaz) trabaja como maestra de canto en una fundación. Pero resulta que un mastodonte pariente de Trump, con tamaña ametralladora entra a la fundación gritando que “odiou a los “mexicanous y nou los quiierrou aquí” y empieza a disparar. ¿Para qué sirvió esto? Para crear empatía con el público, para empezar a quererla, para que el respetable no la abandone durante la transmisión y hacerla heroína, pues la mujer es muy valiente, calma a los niños entonándoles una canción (un niño se asustó de oírla cantar y salió corriendo despavorido diciendo que prefería la muerte antes de seguir escuchándola, pero se regresó de inmediato a su lugar porque le pusieron una canción de David Zepeda de su último disco de muy larga duración y dijo que entre las dos torturas, prefería a su maestra). No es cierto, esto no pasó jijiji.
Sucede que en un noticiero de Univisión sacan la nota y es entonces cuando Ryan Cabrera (David Zepeda) un hombre qué está encarcelado por asesinato, la ve y hace todo lo posible por atraerla, pues resulta que la señora no es quién dice ser, sino una impostora que compró sus papeles y va por el mundo gringo haciéndose pasar por Estela Carrillo: su novia, esposa o amante. Después lo sabremos.
Ryan y la falsa Estela hacen un trato para que ambos salgan beneficiados: ella lo ayuda declarando en la corte y ante “el fiscal de hierro” que la noche en que él supuestamente asesinó a un hombre, (que resulta ser el padre de ella, de la verdadera Estela), la susodicha estaba con él “terminando de hacer el amor” dice el diálogo y él, no la acusará de usurpación evitando su deportación. Ambos aceptan el trato y asunto arreglado. Empieza a caminar la vida de los protagonistas.
No está nada mal esta propuesta de Televisa pero no es tan buena en realización. Nos la van a contar despacito para que la saboreemos. Hay secretos, hay pasado, hay mucha intriga, hay misterio sobre la vida de la verdadera Estela Carrillo. ¿Cuál es su relación con los Cabrera? ¿Está viva o está muerta? ¿Qué juego tendrá doña Mercy (Erika Buenfil) en todo esto?
En gran plan Danilo Carrera como Danilo Cabrera y es el gran personaje de toda la obra hasta ahorita. Es un adorable sinvergüenza, cantante de pacotilla, encantador de mujeres, viste con botas ultrapicudas, pantalón de mezclilla, chamarra de cuero, es inteligente, llega a ser hasta cómico, y parece ser que es el villano de la telenovela, “qué ¿no?”
Le falta experiencia al actor Danilo Carrera y se queda corto. Tiene en sus manos un gran personaje, la sonrisa no le va aguantar toda la obra, necesita que muestre garra, enojo, pasión, miedo, frustración y emoción. Si llega a olerlo bien, con ayuda de su director de escena, se va a comer toda la telenovela.
Abundan los falsos suspensos para crear emoción pero no lo necesitan, el guion lo puede sustentar sin tanta necesidad de ellos. Se va a atrapar al público con historia, hay personajes incidentales con caras de “oras maloras” que más adelante tendrán participación y sabremos su verdadera función, pero llegan a sacar de onda. Está bien construido en estructura.
Erika Buenfil como Mercy calienta motores y poco a poco se va ir destapando la villana, mamá de Ryan (David Zepeda) que se ve más viejo que ella pero el guion los va ayudar para crear ficción y no sea un distractor la diferencia de edades.
Bien Ariadne Díaz, está trabajando, no es la mejor actriz, pero sí hay trabajo. El personaje de Zaide Silvia Gutiérrez trae pasado, el hada madrina de la protagonista puede ser un monstruo. Muy interesante.
La realización no está a la altura del guion. Los narcos van persiguiendo a los cantantes desconocidos y se arma una persecución por las calles (falso suspenso… solo los querían contratar) para ir a dar a unas bodegas tantas veces utilizada en telenovelas de TV Azteca, Argos y hasta series de Netflix como Club de Cuervos. Eso es ahorrar costos.
Esta es la gran oportunidad de David Zepeda de volverse actor, tiene que trabajar y mucho, el guion se lo exige. Tiene gran personaje.
Hay riesgo en los diálogos de La Doble Vida de Estela Carrillo. Ya se dejan escuchar las palabrejas, los “vale madre, no mames”.
Van en el elenco Alejandro Tommasi, Luis Xavier, Lourdes Reyes, Luis Uribe y África Zavala.
Ahí va La Doble Vida de Estela Carrillo, vamos a ver cómo responde el público.
Disfruta todos nuestros artículos sobre La Doble Vida de Estela Carrillo dando click en esta imagen: