¿Por qué las telenovelas antiguas ya no se ven como antes?

Sin franjas sí hay paraíso
Con el apagón analógico y la entrada de la señal digital las entidades encargadas de las telecomunicaciones en México recomendaron al público que actualizaran su televisión a una de nueva generación, es decir, rectangular y con relación de aspecto de imagen 16:9. Los televisores casi cuadrados de antes manejaban el aspecto de imagen 4:3 que era el estándar de la televisión analógica.
La actualización afectó a muchos canales que aún transmiten programas antiguos que fueron grabados en 4:3 aunque las televisiones modernas tienen opción para ampliar o reducir el aspecto de la imagen que se ve en pantalla.
Lo que pretenden los canales es estandarizar la señal de modo que un programa que se grabó en 16:9 se vea a todo lo ancho de la pantalla y uno que se grabó en 4:3 también. Sin embargo para este último caso tienen que “rellenar” con las franjas laterales intentando artificialmente convertir de un formato a otro.
El resultado no es bueno y reduce drásticamente la calidad de la imagen. El ejemplo más evidente es el canal TLNovelas. Es ilógico que un canal en que gran parte de la programación se grabó originalmente en 4:3 se transmita en 16:9.
Es natural que cuando se estira la imagen las personas se ven más anchas de lo que son. Lo mismo ocurre con los rostros, si son imágenes estándar, pierden en efecto, nitidez. Es como cuando se infla un globo que tiene una figura o diseño, mientras más se agranda pierde definición.
El canal transmitía en 4:3 hasta 2016 cuando Mi Segunda Madre ya iba más avanzada de la mitad. Por esa razón Colorina, la cual había sido programada con anterioridad, se veía excelente pues se transmitió tal cual se grabó la imagen pero telenovelas mucho más modernas como Valeria y Maximiliano no tuvieron esa suerte. Colorina se veía aparentemente bien porque el ensanche era directamente proporcional al tipo de pantalla que se quería llenar.
Un punto a favor del cambio a 16:9 es que las telenovelas que se grabaron en HD como Por Ella Soy Eva se ven mucho mejor que en el aspecto 4:3.
Hay canales retro más congruentes como TCM que transmite en las dos relaciones de aspecto pero igualándolas, sin hacer uso de franjas. Hay que considerar que casi la totalidad de su programación tiene originalmente la relación de aspecto de 4:3.
Esperemos que cuando el canal TLNovelas migre a HD se logre una mejor calidad de imágenes estiradas de los programas 4:3.
Artículo escrito en base a comentarios de participantes del foro Recordar es Vivir.