Sin Senos Sí Hay Paraíso. Crítica final de la telenovela

Un cuento narco-kitsch
Si Nathalie Lartilleux y Epigmenio Ibarra se unieran para realizar una telenovela seguramente obtendrían un producto fuera de lo común como lo fue Sin Senos Sí Hay Paraíso, un híbrido que durante su transmisión en Telemundo se mantuvo con muy buenos niveles de audiencia.
La corrida a través de GalaTV consistió en 60 capítulos que se transmitían desde las 10:30 hasta la medianoche.
(Spoilers) En el capítulo final Yéssica la Diabla (Majida Issa) intenta escapar (muy glamorosa con escotazo y taconazo), con su hija Daniela (Johanna Fadul). Para ello saca todo el efectivo de su casa y va a la finca de Marcial (César Mora) a sacar otro tanto que tenía escondido ahí. Tras de ella van los agentes de la TEA, la policía, el Gato Gordo (Dagoberto Gama), el Titi (Gregorio Perna) y el periodista Daniel Cerón (Juan Pablo Llano). Hernán Darío (Juan Pablo Urrego) se recupera del balazo que le dieron y hace planes con Catalina (Carolina Gaitán). Marcial al saber que Daniela no es su hija les dice a Hilda (Catherine Siachoque) y Albeiro (Fabián Ríos) que a ellos les corresponde la fortuna de Catalina “la Grande” (Carmen Villalobos). Quién sabe cómo los de la TEA rastrean las voces de la finca de Marcial y comprueban que ahí está la Diabla. El comando de paracaidistas norteamericanos la rodea y resulta que Catalina “la Grande” está viva y es quien lo dirige. Catalina le da una golpiza a la despiadada villana y cuando la transportan a Estados Unidos termina la telenovela con un letrero de “Continuará”.
Tras abundantes flashbacks y escenas de persecución llegó a su fin la continuación de la telenovela Sin Senos No Hay Paraíso (2008). Para esta versión María Fernanda Yepes no pudo continuar en el papel de Yéssica y Majida Issa entró al relevo logrando un excelente trabajo.
Sin Senos Sí Hay Paraíso es como un cuento tradicional en donde hay una joven pura y buena, un galán apuesto y osado, una perversa bruja y unas hadas que rodean a la protagonista. Tal vez ese grado de fantasía melodramática haya sido lo que inclinó a la telenovela hacia el lado positivo.
Desde el inicio de la telenovela entró la fantasía para ajustar el desenlace de la primera parte a los hechos que vendrían a continuación. El guion, los perfiles de los personajes y todo el elenco se integraron de tal forma que el espectador nublaba la razón para aceptar las cosas más inverosímiles tal como en un cuento de hadas. Ya veremos cómo explican la falsa muerte de Catalina “la grande” al final de Sin Senos No Hay Paraíso y su aparición Deus Ex Machina al final de esta historia.
Todas las actrices y actores cumplieron a la perfección su trabajo y el único comentario aquí es que a pesar de que la Gaitán lo hizo muy bien, hubiéramos preferido a una actriz más joven en el papel.
Que sirva esta telenovela así como La Doble Vida de Estela Carrillo para mostrar que más melodrama y menos balas pueden seguir entreteniendo a los amantes de las telenovelas.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Sin Senos Sí Hay Paraíso dando click en esta imagen:
La novela en general se puede ver,,, aunque tiene falta de memoria el guionista o no se quien, siempre Albeiro e Hilda juzgan a catalina, se olvidan que ya hilda estaba embarazada de catalina la pequeña cuando la grande decidió quitarse la vida, el dolor y el despretigio de su novio y principalmente su madre, fue quien la llevó a desaparecer por 20 años, por dios ella era adolescente perdida, prepago, pero la madre fue prostituta a morirse, como si fuera el único hombre en la tierra, y Albeiro tan puro que se hace y no pudo buscar otra mujer, por favor eso me insulta cada vez que se olvidan de ese punto que marcó la vida de catalina la grande.