Paquita la del Barrio. Crítica final

La otra Paquita
Imagen TV continúa cumpliendo ofreciendo programación original mientras su competencia transmite un remake coreano y un enlatado turco.
La bioserie sobre Paquita la del Barrio fue una coproducción con Sony Pictures Television y en los equipos creativos y de producción participaron talentos con experiencia en series y telenovelas como Club de Cuervos, Blue Demon, Yago, Bienes Raíces y Las Trampas del Deseo.
El producto plasmó pasajes de la vida de la famosa intérprete popular, aderezado con licencias creativas de los escritores. Según declaraciones de la propia cantante, la serie surgió después una sola entrevista que le hicieron, así que mucho de lo que vimos fue imaginación de los libretistas.
(Spoilers) En el capítulo final, Paquita (Andrea Ortega Lee) da un concierto callejero pues las autoridades continúan sin otorgarle el permiso para que abriera su restaurante-bar. En el evento se aparece Clara (Gloria Stalina) y dispara al escenario sin herir a nadie. La villana es detenida por policías. Tiempo más tarde Paquita logra disfrutar con Camilo (Erick Chapa) la reapertura de su negocio. La secuencia final es un montaje de un concierto de la verdadera Paquita mezclado con imágenes de sus diferentes etapas que vimos a lo largo de la serie.
Paquita la del Barrio, las Verdades Bien Cantadas fue como todas las bioseries, una historia de amores y desamores y de triunfos y fracasos. Es difícil juzgar a nivel historia lo que sucede en este tipo de productos pues se supone que son “cosas de la vida”. El interés que la audiencia pueda tener por productos así es más por afinidad con el artista que por disfrutar una realidad ficcionada.
Aquí vimos a una Paquita que no corresponde a la mujer inexpresiva y mal encarada que los medios de comunicación han promovido a través de los años. Para bien o para mal, la Paquita que inventaron los escritores y la actriz Andrea Ortega Lee sí refleja al prototipo de heroína de bioserie.
El desarrollo que se le dio a los personajes a través del tiempo fue bien llevado. El amor de Paquita y Camilo y la rivalidad de Paquita y Clara fueron elementos que evolucionaron de una manera natural aunque el final sí rayó en cliché con el clásico desenlace de la villana desquiciada que quiere matar a la protagonista.
Muy bien Andrea Ortega Lee, Gloria Stalina y Erick Chapa. Otros que lograron crear personajes entrañables fueron Andrés Pardavé como el abuelo Hernando, Paloma Woolrich como la abuela Engracia, Alejandro de Marino como Mario/Marina y Joaquín Ferreira como el coqueto Alfonso. Sofía Garza, Marcia Coutiño, Carlos Espejel y Milton Cortéz cumplieron con su trabajo. De los actores secundarios muchos estuvieron muy verdes.
La producción, vestuario, escenografía y locaciones estuvieron bien cuidados pero la musicalización resultó muy repetitiva.
Bien por el equipo que logró su cometido y no nos ofreció un “adefesio mal hecho”.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Paquita la del Barrio dando click en esta imagen: