3 familias, la primera impresión

Otra de ricos y pobres
TV Azteca está de estreno con el remake de un formato ecuatoriano llamado 3 Familias. En su país de origen duró tres temporadas y se transmitió de 2014 a 2017. Al parecer la versión mexicana empieza en lo que fue la segunda temporada en Ecuador.
En este proyecto veremos caras nuevas dentro de la televisora como Ingrid Martz, Sylvia Pasquel, Carlos Espejel, Alma Cero, Eugenio Bartilotti y Ulises de la Torre.
La telenovela empieza con el accidente y muerte de Eleazar (Patricio Borghetti) quien deja viuda y en la calle a la elegante Bela (Ingrid Martz). Unos parientes la acogen y le dan trabajo en una tortillería. La segunda familia es la de Chacho Barrio (Carlos Espejel) y Chabela Bravo (Alma Cero). Tras salvar a un hombre de morir ahogado éste les regala una mansión. Los Barrio Bravo se van a vivir ahí y gozan de la abundancia por un día hasta que unos abogados los desalojan y los mandan de nuevo al barrio. Por último los Mejorada Lezama están en busca de un nuevo hogar y Marisa (Rocío García) presiona a su esposo Goyo (Ulises de la Torre) para comprar una casa barata en el campo. Todo resulta un fraude y tras perder todos sus ahorros deben de regresar a donde mismo.
Las anécdotas en torno a estas familias giran en torno a asuntos relacionados con dinero, algo muy común en todos los países en vías de desarrollo.
En el arranque de la telenovela las familias no se cruzaron, tan solo hubo un breve encuentro entre Bela y los Mejorada Lezama.
Los mismos clichés de todas las historias que resaltan las diferencias entre ricos y pobres están presentes aquí. No hubo nada novedoso en la forma de abordar los perfiles. En 3 Familias tenemos a la güerita proveniente de una familia millonaria venida a menos y a la familia de barrio pobre pero honrada igual que en las historias de Así en el Barrio como en el Cielo, Qué Pobres Tan Ricos, y quién sabe cuántas más.
Con el casting se fueron a lo fácil. Ingrid Martz, Carlos Espejel, Alma Cero y Sylvia Pasquel ya tienen experiencia en los papeles que les fueron asignados. No hay reto para ellos pero esperemos le impriman algo especial a estos nuevos personajes.
Todo el elenco se notó bien compaginado y el director de escena logró que todo fluyera ágilmente y de forma natural.
En TV Azteca sí hacía falta un proyecto de este tipo, de corte familiar para olvidarse de las preocupaciones. El talento ya está ahí solo falta que la historia enganche.
Disfruta todos nuestros artículos sobre 3 familias dando click en la siguiente imagen: