Papá a Toda Madre. Crítica de la semana de estreno

Un origen oscuro
No es por menospreciar el talento juvenil pero que alguien nos explique cómo es que esta “idea original” de una chica de 26 años llegó a manos de los ejecutivos de Televisa, fue aprobada a pesar de ya había planeada una historia similar en el mismo horario en otra cadena y además fue adoptada por uno de los equipos de producción más sólidos de la compañía de San Ángel.
Montserrat Gómez García, quien no tienen ninguna otra obra bajo su crédito en IMDB, fue la afortunada creativa cuyo trabajo se ve en pantalla con el nombre de Papá a Toda Madre en el horario de las 8:30 pm por Las Estrellas.
Así como nos la presentan como un producto original, también hubo rumores de que Televisa al igual que Imagen TV había comprado el libreto de la argentina Señores Papis pero que para disimular el parecido a ¡Muy Padres! -la cual está al aire desde el 18 de septiembre a las 8pm- habían decidido reescribir la trama cambiando los perfiles de los personajes principales.
En la semana de inicio nos plantearon las historias de cuatro hombres que son padres con sus respectivos problemas. El estelar es Mauricio (Sebastián Rulli), un galán cuarentón que odia a los niños y al que le endilgan a una hija perdida. Toño (Raúl Araiza) tiene una familia que mantener pero súbitamente se queda sin trabajo y su mujer Verónica (Verónica Jaspeado) es la que ve por la economía de la casa. El serio y cuadrado Jorge (Sergio Mur) se enfrenta a un proceso de divorcio. Y finalmente Nerón (Juan Carlos Barreto) se enamora de una mujer mucho más joven que él y vuelve a ser padre cuando ya bien podría ser abuelo. Todos trabajaban en la empresa de juguetes Logatoys, propiedad de Mauricio, hasta que hubo un recorte de personal y tendrán que ingeniárselas para ganarse la vida.
Empezamos criticando el título de esta producción de Eduardo Meza. Si de por sí vivimos en una sociedad donde las nuevas generaciones ni siquiera moderan su lenguaje en presencia de sus mayores ahora Televisa alienta el valemadrismo oral millenial con el título de Papa “A Toda Madre” . En un comercial de cerveza ya hasta se habla de la “chingonería” mexicana y la Secretaría de Gobernación que debería regular el lenguaje utilizado en televisión, bien gracias. ¿Qué sigue? ¿Una telenovela titulada “Una Familia Bien Bergas”? ¡Por Dios! Ya no hay decoro y quedó en el olvido aquella frase que decían los padres a sus hijos malhablados de “te voy a lavar la boca con jabón”.
Otro punto a criticar es la falsa promoción que le dieron a esta telenovela. En algunos medios la anunciaban como “la primera telenovela mexicana protagonizada por una pareja gay”. Ciertamente hay una pareja gay, pero ni son la primera pareja en aparecer en una telenovela mexicana ni son los protagonistas de la misma sino más bien personajes de soporte como muchos otros más.
En cuanto a trama la historia tiene lugares comunes que hemos visto en muchas telenovelas. Por mencionar solo algunos: el protagonista Mauricio al igual que Miguel Ángel (Jaime Camil) en Qué Pobres Tan Ricos se debe mudar a una colonia humilde; los personajes de Toño y Verónica tienen el mismo conflicto marital-competitivo que mostraron los personajes de Mark Tacher y Sophie Alexander en Para Volver a Amar; la empresa central está emproblemada; y por último los protagonistas comienzan la telenovela odiándose.
En cuestión de actuaciones a los que vemos enfrentándose a papeles retadores están el estelar Sebastián Rulli como el alocado Mauricio, Sergio Mur como el recto Jorge, Pablo Cruz Guerrero como el nefasto Alejandro y Ricardo Baranda como Lupe, el eterno enamorado de la protagonista.
Maite Perroni, Mark Tacher, Raúl Araiza y Juan Carlos Barreto están ahí sin aportar nada especial a sus personajes.
El equipo de libretistas y el director de escena ya tienen cayo en este tipo de telenovelas. Habrá que ver si la historia es verdaderamente digna de su trabajo.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Papá a Toda Madre dando click en la siguiente imagen:
Cuando quiero opinar sobre una producción me tomo el tiempo de verla … no me baso en opiniones de otros, asi que aqui las dejo … me cuesta enganchar con la novela… el tìtulo de por sì es terrible para mi gusto… ni los protagonistas ni los secundarios aportan nada nuevo en esta novela.. es como ver a sus otros (anteriores) personajes viviendo en otra «vecindad».. no veo mucho trabajo de mesa ni de caracterizaciones… la comedia.. «en pañales»: las situaciones «graciosas» sobre actuadas… la niña es tierna pero tiene la voz demasiado aguda…
(sorry)… no veo actores de trayectoria en el elenco (salvo Barreto que se salva y Leticia Perdigòn que la mataron muy rápido)… No todo son caras bonitas y juventud… hay que buscar «talentos» y «experiencia» … con eso hasta las historias muy malas pueden salir adelante.. Los artistas óvenes tienen todavìa mucho que aprender y necesitan foguearse màs…Disculpen la sinceridad… Seguiré viéndola .. no porque me guste sino porque me parece importante y ético tener argumentos de «primera mano» para poder «dialogar» sobre estos temas … Saludos desde Lima Perú!
Gracias por tu opinión
Gracias por el espacio…
Como que el personaje de Maite no aporta nada? Creo que no has visto la telenovela, de hecho se puede decir que es la mejor personaje femenina, el una mujer de hoy, que se da su lugar, no como las demás que sólo hacen llorar por hombres, además me parece muy mal tu «crítica» que son solo insinuaciones morbosas por ser libreto de alguien desconocido, todos esos que escriben hoy ya fueron desconocidos en algún momento.
Tal vez debí aclarar que mi comentario iba referido al aspecto actoral… Los personajes como tal son interesantísimos como tal no pero lo que yo veo es que todavía les falta a los actores mayor fuerza y creatividad interpretativa. No he mencionado nombres … Y no creo haber hecho insinuaciones «morbosas» . …al menos no ha sido mi intención….
En mi opinión, ninguna telenovela, que esta en el aire, trae nada extraordinariamente nuevo. Si compararmos, «en tierras salvajes» recuerda mucho a «fuego en la sangre» «sin tu mirada» viene ahí para traer una nuerva versión de la «Esmeralda» de 1970. En el Brasil, «El otro lado del paraíso» trae una nueva versión de «Avenida Brasil».
En resum, todo es muy parecido, pero el diferencial es como se cuenta la história.
«Papa a toda madre» se ve muy agradable a mis ojos y me he gustado mucho verla.
Los cuatro papás, la protagonista y la niña están muy buenos. La história he sorpreendido y seguido un ritimo bueno. La agilidad he sido un puento a su favor. Las lacaciónes se ven bonitas. Los temas musicales agradabiles. Y no hay ni un solo nucleo que yo diga que no me atrapó.
Creo que ella cumple su missión que es hacer reír y entretener.
Apesar de eso, con el tema de la homessexualidad, a que ella se propone a discutir, es necessario mucha atención para no causar tanta polémica, pues como es un melodrama hecho para la família, com muchos niños viendóla, puede ser desagradable a los padres explicar a sus hijos estos temas ahorita.
Esta novela sería un plagio de Sres Papis pero por miedo de demanda por Imagen TV y Telefe intentaron cambiar y se quedó un lío. Todavía tiene muchas similitudes con Muy Padres e incluso de varias otras novelas, no tiene nada original
Una telenovela que nació muy de una forma muy extraña
¿Soy yo o Sebastián Rulli está suuuuuuper sobreactuado? Está actuando como Jaime Camil en todas sus novelas chistosas
Es el típico perfil «Camilesco» de varias novelas de Rosy Ocampo
Que mal hicieron en meter escenas de homosexualidad explícita, todo estaba bien, pero a partir de hoy, adiós novela, habían tocado temas polémicos y todo bien pero ¿ hombres besandose ? en verdad esperan que vea eso con mi familia completa y lo tolere como algo normal, ¿ que sigue televisa? ¿ escenas de cama entre personas del mismo sexo ? ¿ porno ? Es horario familiar, por favor, respeto a los gays, pero una cosa es respetar y otra difundir una cultura antinatural.
Gracias por el espacio,los actores buenos pero muy sobreactuados , algunas ocaciones la veo,hasta que me es insoportable el tono de voz de la pequeña. No atrapa, incluso Sebastián Rulli que es un excelente actor, se ve diferente. Mil disculpas pero no me gusta, ojalá estos comentarios ayuden un poco a mejorarla, súper importante componer el tono de voz molesto de la niña, me parece que no cuidaron este aspecto. Muchos niños actores de otras telenovelas muy buenos, la niña deja mucho que desear.
Muy de acuerdo
Muy tonta está novela. No me ha gustado para nada. Porque ya no hacen novelas como las de antes ? Ya no hay nada bueno que ver en las noches. Que mala programación!!!?
La verdad me molesto como se refiere a un guat3malteco uno d los actores al ver q su hija se avia fugado con el chapin desir mugruso se sintio tam ofensivo pero bueno en fin