La Hija Pródiga. Crítica de la semana de estreno

Entretenida pero…
Para su retorno a la producción de telenovelas tradicionales TV Azteca adquirió a través de Telemundo el libreto de la telenovela La Hija Pródiga original de José Ignacio Valenzuela (Marea Brava, La Casa de a Lado, Santa Diabla). La producción corre a cargo de Alicia Carvajal (Lo Que Callamos las Mujeres)
La Hija Pródiga es la historia de una muchacha que regresa con su supuesta familia después de 20 años tras haber sido secuestrada para robarle un riñón. Ella es Camila/Alicia (Isabel Burr) y no recuerda su pasado. Los únicos que le dan la bienvenida son su padre Rogelio Montejo (Alejandro Camacho) y su hermano Blas (Joan Kuri). Camila/Alicia quiere descubrir quién fue el culpable de lo que le pasó y para ello pide apoyo a Salvador (Christian de la Campa), el prometido de su hermana Pamela (Andrea Martí). Ni su madre Isabel (Aura Cristina Geithner) ni Pamela creen que ella sea la verdadera Alicia y su medio hermano Arturo (Aldo Gallardo) teme que le arrebate el control de las empresas Montesco.
Esta nueva apuesta de TV Azteca está cimentada en el misterio que atormenta a una acaudalada familia. Hay una duda que resolver y un criminal o criminales que atrapar. Los sospechosos son muchos.
La historia de Valenzuela pinta interesante sin embargo utiliza demasiados viejos recursos que le restan modernidad al producto. El malo siempre sabe más que los demás. Hace llamadas y envía mensajes de forma anónima. Nomás está picando aquí y allá sin dar la cara y todo le sale bien.
La telenovela tiene a su favor que no aburre pues siempre están ocurriendo cosas aunque sean sacadas de la manga. Por giros y sorpresas La Hija Pródiga no para y eso se agradece.
Además de la historia central, La Hija Pródiga también aborda temas de bullying, drogas y tráfico de órganos.
La pareja central de Isabel Burr y Christian de la Campa está fatal. Ninguno de los dos transmite nada. Desafortunadamente no están a la altura de protagonizar una telenovela y eso que de la Campa ya ha trabajado con productores de larga trayectoria.
Andrea Martí, Alejandro Camacho, Leonardo Daniel, Sharis Cid y Aura Cristina Geithner salvan al resto del elenco. Gracias a ellos hay destellos de calidad en esta telenovela.
Bien por el nuevo valor Joan Kuri quien destacó en la serie web Con Lugar. Las estrellas importadas María Adelaida Puertas (Sin Tetas No Hay Paraíso, El Capo) y Diana Quijano (Bella Calamidades, Los Herederos del Monte) aún no están aprovechadas del todo pero se les nota su buena presencia en pantalla. Marcelo Buquet tiene un papel interesante pero está extrañamente caracterizado con patillas largas. Adianez Hernández y Aldo Gallardo están muy desencanchados, les falta dirección y finalmente Francisco ‘Pakey’ Vázquez de nuevo en su mismo papel de malandro de siempre.
La producción es muy pobre y nos recordó a la telenovela La Impostora (Argos, 2014) curiosamente también original de un escritor chileno. Las dos con trasfondos interesantes pero con una ejecución de tres pesos.
La entrada quedó muy bien realizada y la elegante música de Tulio Cremisini nos recordó a aquellas series ochenteras como Dallas y Dinastía.
Es una mezcla extraña La Hija Pródiga. Un misterio, un par de malos actores como protagonistas, libreto camp y actores de soporte de gran calidad. A pesar de todo puede funcionar.
Disfruta todos nuestros artículos sobre La Hija Pródiga dando click en el logo de la telenovela: