Moisés y los 10 Mandamientos. Crítica final de la telenovela

moises y los diez mandamientos final guilherme winter

Nadie como Moisés

Tras casi un año al aire llegó a su fin la superproducción brasileña Moisés y los Diez Mandamientos por Imagen TV. El 12 de diciembre de 2016 inició esta aventura bíblica sobre la vida de uno de los más importantes profetas del Antiguo Testamento y concluyó cerrando las historias de casi todos los personajes.

(Spoilers) En el capítulo final los hebreos ganan una batalla con los madianitas. Adira (Rayana Carvalho) se reencuentra con su hermana Betania (Marcela Barrozo) quien está sumida en la depresión por la muerte de su hija Coszby (Érica Ribas). Adira le presenta a Talita (Ray Erlich), la hija que Betania había perdido años atrás, y la mujer logra superar su dolor. Moisés (Guilherme Winter) informa a todos que Dios eligió a Josué (Sidney Sampaio) como su sucesor y después se marcha a una montaña. En lo alto de la montaña Moisés muere y dos personajes fantásticos que representan el bien y el mal luchan por su espíritu. El bien triunfa y asciende al cielo llevando consigo el cuerpo de Moisés.

moises y los diez mandamientos guilherme winter zipora Giselle Itie

Como bien lo dicen al final de esta historia nunca hubo un profeta como Moisés.

La cadena Récord TV fue adquirida a principios de los años 90 por Edir Macedo, el líder y fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios la cual no es católica. Su relación con esta organización eclesiástica propició que sus contenidos se orientaran a temas religiosos.

Récord TV llevó a cabo una labor titánica realizando esta superproducción que tuvo su buena dosis de ficción. La médula de la telenovela fueron los relatos del Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio sin embargo una buena cantidad de la trama fue invención de la escritora Vivian de Oliveira.

Moisés y los Diez Mandamientos mostró muchas anécdotas a lo largo de los meses de transmisión de esta historia, desde las intrigas de la corte del faraón en Egipto hasta las intrigas dentro del mismo pueblo hebreo por quienes le tenían envidia a Moisés.

Para lograr una obra de esta magnitud los escritores incluyeron cientos de personajes y por eso a veces pasaban semanas y se sentía que la historia no avanzaba pues todos tenían que contar algo de cada uno. El lado positivo es que muchos de ellos resultaron creaciones entrañables como la villana Yunet (Adriana Garambone/Day Mesquita) o la dulce Leila (Juliana Didone) y su enamorado Gahiji (Fernando Sampaio).

En la telenovela ocurrieron muchas cosas pero a pesar de todos los conflictos que tuvieron que vivir, la unión del pueblo hebreo fue algo que siempre dio paz.

Por lo regular este tipo de superproducciones suelen ser cortas, Brasil ha sido de los pocos países que se atreven a hacer algo de esta magnitud en formato de telenovela larga. Caracterizar y vestir a cientos de actores y actrices, crear fastuosas escenografías y filmar en locaciones extremas para realizar capítulos que se transmitían de manera diaria es digno de reconocimiento, y el éxito de la telenovela se convirtió en su gran recompensa.

Disfruta todos nuestros artículos sobre Moisés y los 10 Mandamientos dando click en esta imagen:

moises-y-los-diez-mandamientos-logo-chico-mexico-imagen-critica descargar capitulos completos videos online youtube dailymotion

1 Comentario

  1. Carmen Libia Pérez García dice:

    Espectacular Producción. Todos los premios merecidos. Por fín series latinas de gran factura. Joselino Kubitschek debe estar feliz en su sarcófago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *