Tenías Que Ser Tú. Crítica de la semana de estreno

¿Qué culpa tiene la niña?
Tras un incomprendido primer capítulo Tenías Que Ser Tú repuntó en las siguientes entregas enderezando rápidamente su camino.
Esta historia es la última adición a la barra de telenovelas ligeras que Televisa programa en Las Estrellas en el horario de las 8:30.
En lugar de tener una barra de programas cómicos o de concursos como lo hacía hace años, Televisa apuesta por estas telenovelas familiares que aunque son entretenidas, en ellas el melodrama se ve opacado por la cotidianeidad.
En la primera semana de Tenías Que Ser Tú conocimos a la mamá joven Marisa (Ariadne Díaz) quien viajó desde Villahermosa hasta la Ciudad de México para establecerse con su hija Nicole (Ana Paula Martínez), su mamá Nena (Nubia Martí) y con la sirvienta/nana Petra Jacqueline (Sachi Tamashiro). Marisa es de clase media alta y se dedica a las bienes raíces. En su nuevo trabajo se encuentra con Marcelo (Fernando Alonso) con quien tuvo una aventura de verano en el pasado. De esa aventura nació Nicole pero Marisa perdió el contacto con Marcelo y nunca le dijo que tuvo una hija de él. A Nicole tampoco le dijo nunca quién era su padre. El reencuentro con Marcelo le complica la vida a Marisa y ella tiene que fingir que Miky (Andrés Palacios), el chofer del transporte escolar de Nicole, es su novio.
La poca sustancia de la historia de la que hablamos en nuestra primera impresión se ha ido compensando con una buena galería de personajes muy bien interpretados por todo el elenco y muy bien dirigidos por José Elías Moreno y Nelhiño Acosta.
La adaptación de Antonio Abascal, Carlos Daniel González y Dante Hernández no da lugar a titubeos y todas las escenas están bien sincronizadas en tiempo y forma.
Una parte del inicio nos recordó a Silvana sin Lana pues tienen la misma anécdota de que una mujer y su familia se cambian de casa y sus vecinos se integran a la trama. Además el perfil de Nena es muy parecido al que realizó Adriana Barraza en aquella telenovela de Telemundo.
La protagonista es una mujer empoderada que lucha por sacar adelante a su familia por sí sola. Marisa no necesita a un hombre para tener una vida acomodada y ser feliz, sin embargo hay muchas mujeres machistas en la historia que no pueden concebir que Marisa sea dichosa sin un hombre.
El conflicto juvenil es el triángulo amoroso formado por Jessica Decote, Aldo Guerra y Polo Morín. La cizaña corre a cargo de Karla Farfán y Dayrén Chávez.
Muy bien por Ariadne Díaz quien asume airosamente su papel de madre como en La Doble Vida de Estela Carrillo; Andrés Palacios quien por fin interpreta un papel con naturalidad; Fernando Alonso quien cumple en su papel de galán encantador; Arturo Peniche quien brilla cómicamente como un hombre despechado; Ana Paula Martínez divina como la niña que añora conocer a su papá; Nubia Marti como una ludópata empedernida; Sachi Tamashiro como la sirvienta con gran ambición de convertirse en estrella de un reality; Agustín Arana como un acongojado hombre que perdió su trabajo; Raquel Garza como la rentera del personaje de Peniche; y la aparición de Rossana Nájera en Televisa como una villana de oficina.
Lo que nos parece una falta de respeto por parte de la productora MaPat es que haya autorizado que se usara el mismo nombre de otra telenovela de Televisa. ¡Qué poca creatividad! La telenovela original chilena se llamó Ámbar y es el nombre de la niña que en esta ocasión se llama Nicole.
La primera Tenías Que Ser Tú fue una telenovela de 1992 original de Jorge Patiño y producida por Carlos Téllez y Lucero Suárez. En ella actuaron Alejandra Ávalos, Chao y Mariana Garza.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Tenías Que Ser Tú dando click en el logo de la telenovela:
¿Porque a Jessica Decote la vestirán, la peinaran y harán que hable igual en todas sus novelas?
Subestiman su talento