Tres Milagros. Crítica final

La profecía se cumplió
Tras 55 capítulos llegó a su fin Tres Milagros, la teleserie estelar de TV Azteca refrito de un original colombiano.
Fue una producción de la compañía Teleset para Sony Pictures Television y TV Azteca que seguramente muy pronto estará disponible en alguna compañía de streaming tal y como ahora está disponible en Netflix la versión mexicana de Rosario Tijeras.
(Spoilers) En el capítulo final todo giró alrededor de la boda de Milú (Marcela Guirado) y Fernando Rendón (Joaquín Ferreira) la cual es cambiada de lugar al templo de San Miguel Arcángel. Se corre la voz y todo el mundo se entera de la nueva locación. Reina (Cristina Campuzano) le ordena a Nikita (Fátima Molina) que mate a Milú para darle una lección a Fernando y después se presenta en el evento. Aquiles (Brandon Peniche) y Milagros (Alexa Martín) montan un operativo alrededor de la iglesia y piden refuerzos. Milagros se desespera e ingresa al templo justo cuando Nikita le dispara a Milú recibiendo ella el disparo. Milagros muere en el acto. Aquiles entra después y mata a Fernando. Reina es detenida. Después se llevan a cabo los entierros de Milagros y Fernando y coincidentemente también el de Prudencia (Montserrat de León), la madre de Nikita. Daniela (Marissa Saavedra) afirma que la profecía que decía -“Cuando Milagros se encuentre con Milagros y Milagros, el amor de Milagros y Milagros morirán”- se cumplió
El capítulo final de esta historia representó lo que se venía anunciando desde su inicio: la muerte de uno de los personajes principales. El desenlace fue justo como en la historia original.
Notamos algunas discordancias en la lógica del cierre de la historia como el hecho de que Reina prácticamente se dejó atrapar, no se supo nada de Prudencia hasta que iba en el ataúd y qué extraño que un día después de que la intentó asesinar Nikita lució muy campante junto a “La Güera” Milú.
En términos generales la teleserie estuvo bien planteada y fue creada con unos personajes sumamente interesantes. El desarrollo se tejió en tres planos que se cruzaban por las circunstancias de las protagonistas: una policía, una sicaria y una niña bien. Las tres enamoradas del mismo hombre que se involucró con el narcotráfico.
Como es costumbre en las series policiacas, no podía faltar la figura de un capo del narco pero ahora se trató de una mujer interpretada acertadamente por la actriz colombiana Cristina Campuzano.
Muy bien por Marcela Guirado, Fátima Molina, Joaquín Ferreira, Lucas Bernabé, Cuauhtli Jiménez, Shalim Ortiz, Paula Serrano, Axel Alcántara y Marco León. La menos impactante de las titulares fue Alexa Martín pues proyectaba demasiada dulzura para personificar a una policía. Mención especial para Arturo Peniche en la que tal vez sea su primera aparición en la señal de TV Azteca.
Cabe señalar que la calidad del reparto estaba dispareja pues algunos miembros del elenco (de apariencia madura) parecían actores y actrices incipientes y demeritaban el trabajo de los demás.
La producción y musicalización no tuvieron fallas notorias y estuvieron a la altura del resto de producciones de Teleset. La dirección del cineasta Carlos Bolado en general fue acertada.
Tres Milagros se va de manera discreta pero cumpliendo con los seguidores del género. El tamaño de su impacto se puede inferir tras el anuncio de TV Azteca de que en ese horario volverán a programar un drama turco.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Tres Milagros dando click en el logo de la teleserie:
Buenas tardes ,
concuerdo con el comentario sobre la última puntada de la serie. Incoherente que Nikita se acerque a quién iba a matar ( Milù)y a la mamà de Milagros Rendon.( que matò) Otra actirz que no me pareciò apta para la parte es Milù, parecìa una niña ( por su altura) y para nada una modelo . La serie me gustò bastante :>