La Sultana Kösem, comentarios finales

Trágico destino

¡Vaya que fue trágico el destino de La Sultana Kösem! Primero en la vida real y luego gracias a Imagen TV.

Increíbles abucheos se merece la entre comillas nueva televisora nacional por la súper mutilación de esta gran producción turca basada en la vida real con algo de ficción de la sultana Kösem (1590-1651) en la época del imperio otomano.

Ya ni ganas tengo de escribir de tanta decepción que nos ha dado la mentada televisora a los ávidos usuarios que morimos por ver buenas producciones y cuando digo buenas es que realmente merecen ser vistas por gente que busca un nuevo concepto de telenovela, dicho en otras palabras ya estamos cansados de ver porquerías pero esa es otra historia muy diferente, ahora me concentraré en escribir acerca de esta fallida (gracias a Imagen TV) transmisión.

La Sultana Kösem (nombre original Muhteşem Yüzyıl Kösem / El Siglo Magnífico Kösem) empezó inmediatamente después de que terminó la serie El Sultán como una continuación alrededor de 30 años después.

El proyecto fue realizado por la misma casa productora Tims Productions, contó con la misma música a cargo de Aytekin Ataş y también con las mismas locaciones.

La Sultana Kösem cuenta cómo el sultán en curso Ahmed I (Ekin Koç) siendo un joven se enamora de una adolescente con solo ver su retrato. Al verlo enamorado, la abuela, la sultana Safiye (Hülya Avşar) la manda secuestrar de algún lugar de Grecia. La chamaca que originalmente se llamaba Anastasia (Anastasia Tsilimpiou) es llevada a Turquía y los otomanos la llaman Mahpeyker pero después toma el nombre de Kösem.

Si en El Sultán había intrigas, en esta historia hay diez mil doscientas cincuenta y nueve veces más intrigas con igual número estrafalario de extras y personajes y opulencia y blablablá.

Después de un buen número de capítulos cambiaron a la chamaca por la súper estrella Beren Saat saliendo ya como una mujer madura, centrada, que sabía lo que quería a base de trancazos por supuesto.

En esa época, lo único que Kösem quería era el amor del sultán Ahmed I y que se le diera respeto sobre todo por el lugar que ocupaba en el corazón del sultán y por sus hijos (tuvo un montón) pero pareciera que era un imposible.

La suegra Safiye era una arpía que quería dominar a su hijo y eso significaba tener el poder y Kösem estaba en medio.

Con el tiempo Kösem se da cuenta de que el poder es lo más importante y también cambia. La suegra bruja muere, Ahmed I muere, su hijo mayor muere y le toca poner en el trono al hijo mayor del sultán que le sigue, pero no es uno de sus hijos, sino de otra. Al menos por un decreto que ella inventa con el sello del sultán, logra proteger a sus hijos de una segura muerte.

El nuevo sultán resultó mal aconsejado y los jenízaros lo matan y le toca el trono a un hijo de Kösem, Murad IV (Metin Akdülger) quien en ese entonces era un niño apenas.

Y así pasan los años, Kösem madura aún más por no decir que se está haciendo mayorcita y cambian a la actriz Beren Saat por una más acorde a los hechos. Entra la actriz Nurgül Yeşilçay y ahí es precisamente donde a nuestra flamante televisora no le gusta lo que ve y deciden por sus pistolas hacer un apoteósico recorte a la serie.

la sultana kosem Nurgul Yesilcay

Empezaron poco a poco, con cortes casi imperceptibles pero terminaron haciendo una reverenda porquería de algo que merecía ser visto…creo que ya ni supe de qué se trataba la historia.

Murad IV muere, los hijos de este también mueren, siguen los hermanos de este, uno muere y queda el cuate Ibrahim (Tugay Mercan) quien junto con su hermana cuata (Ece Çeşmioğlu) se rebelan contra Kösem y ya por último Ibrahim tuvo un hijo junto con la sultana Turhan (Hande Doğandemir) y ésta según lo poco que se pudo hilar tuvo suficientes aliados para matar a la ya viejita refunfuñona Kösem. Ni siquiera se tomaron la molestia de poner la palabra FIN, ¿¿alguien entendió algo?? R= Yo no.

No entiendo, no acabo de entender, me devano los sesos pensando por qué hicieron esto con la historia. Hubo una mega producción detrás de ella, hubo grandes actuaciones, grandes escenas, recuerdos de Murad IV con su madre, hubo muchísimos detalles dignos de ser admirados que no se pudieron ver.

Gracias Imagen TV por tus fantásticas decisiones. Si era porque ya no podían ver a Beren Saat, la pueden ver seguir viendo en ¡¡¡Amor Prohibido!!! ¡Ni siquiera desquitaron lo que pagaron por esta!

Ahora veremos Mi Patria Eres Tú, otra historia del final del imperio otomano. Otra producción digna de verse pero estoy tan enfadada que ni ganas tengo de verla, ¿cómo para qué?, ¿para que hagan lo mismo? Y lo mejor del caso es que la programan sin saber el final de la misma que como venganza se los voy a estropear si dan click -> aquí.

Pueden llamarme SoyMuyMala, es mi segundo nombre, no me importa, he dicho.

Disfruta todos nuestros artículos sobre La Sultana Kösem dando click en el logo de la telenovela:
la sultana kosem descargar capitulos completos videos online youtube dailymotion logo chico

3 Comentarios

  1. Edson dice:

    Bien dicho, realmente Imagen TV se pasó con recortar escenas, se ve que les afectó tener audiencia gracias a El Sultán y Moisés y los 10 mandamientos (que estuvo a las 7). Se ve que se les subieron a la cabeza el éxito por ganarle a TV Azteca en su tiempo que toman decisiones sin pensarlo dos veces.

    La historia estuvo muy interesante, llena de intrigas e incluso la calidad mejoró a la de El Sultán, claro, como El Sultán Suleimán ninguna, pero Kosem tuvo muchos ingredientes como la excedida violencia. El final de la Sultana Kosem siendo invadida y traicionada fue estupendo, ella fue mala y siguió el consejo del poder que eso mismo la terminó acabando con su vida.

    Ahora ya no puedo confiar en IMagen TV, era una opción por encima de Televisa y TV Azteca que nos daba más gato que liebre. Una lastima que no acabará decentemente.

  2. Manuel Hernandez dice:

    Pero mi preguta es sobre el vestuario, como se cambiaban el vestuario en cada momento y los costos que ocacinan con tanto lujo, es posible elaborar tanta ropa para una novela, asombra con la facilidad que se presenta en cada excena

  3. Shirley Knuckey dice:

    I much prefer the costumes follow the wearer. For instance, Anastasia in the ivory coloured gowns was instantly identical. And the many secondary players wearing dimilar «looks» helps a viewer to make sense of the action and scene changes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *