La Taxista. Crítica de la semana de estreno

Todavía las hacen como antes
Imagen TV puso una pausa a las telenovelas religiosas brasileñas del horario de las 7 de la noche para programar el remake de una telenovela rosa chilena a la que bautizaron como La Taxista.
Tal vez la decisión obedezca a que la telenovela Apocalipsis no tuvo el éxito esperado en Brasil y Televisa les ganó El Rico y Lázaro programándola y luego sepultándola en el canal nu9ve antes Gala TV. Irónicamente El Rico y Lázaro es la gran triunfadora en su horario en Univisión.
Los cambios en Imagen TV no son solo en este horario. A las 8 de la noche en lugar de un romance turco nos brindan un thriller turco en donde si bien hay romance no deja de ser una serie policiaca. A las 9 en lugar de series históricas turcas ahora incluyeron una producción propia del género de acción y a las 11 la repetición de Vuelve Temprano.
La Taxista es la historia de una mujer que como la protagonista de Libre para Amarte (2013), se dedica a manejar un taxi para ganarse la vida. Ella se compromete con un taquero pero intempestivamente aparece en su vida un rico empresario despechado que le gusta más que su prometido y se ve dividida entre dos amores.
En la primera semana vimos que Victoria (Ana Belena) es una mujer luchona que a pesar de las adversidades busca siempre salir adelante con optimismo. Ella vive con su mamá (Martha Mariana Castro), su hija discapacitada Daniela (Camila Rivas) y su hermana frívola Marion (Vanessa Silva). A Victoria la pretende Juan (Mike Biaggio), un taquero que la quiere bien y que ya la pidió en matrimonio. Un día Victoria casi atropella al empresario Álvaro (Marcus Ornellas) y eso le cambia la vida pues él se convierte en su protector y esto ocasiona los celos de Juan. Álvaro se está recuperando de la infidelidad de su esposa Carolina (Cecilia Galliano) y ambos son padres de Patricio (Daniel Barona). Casualmente Patricio conoce a Marion y empiezan a salir. Álvaro sin quererlo cada vez más se mete en la vida de Victoria y provoca problemas en su relación con Juan.
La Taxista es una telenovela tradicional de esas que ya casi no hacen las televisoras mexicanas. Es un melodrama romántico y sin pretensiones.
Ana Belena tiene un gran ángel como protagonista y bienvenido Marcus Ornellas como nuevo galán protagónico, la pareja proyecta buena química en pantalla. También vimos a un cumplidor Mike Biaggio, un restirado Julio Camejo y a una Cecilia Galliano que actúa como en algún sketch de los programas que conducía.
El elenco de soporte está firme con las actuaciones de la novel Vanessa Silva, los galanes juveniles Daniel Barona y Marco Léon y la participación de primeras actrices como Carmen Beato y Martha Mariana Castro.
Todo el elenco está bien dirigido por Rodrigo Curiel y Luis Reyes. El productor Rafael Gutiérrez tiene años de experiencia y en su haber cuenta con el gran éxito de TV Azteca, Cuando Seas Mía (2001).
La producción es sencilla y solo nos parecieron extrañas algunas locaciones como un “motel” que no parecía motel y el exterior de la “humilde” casa de Victoria que se ve muy nice para ser de barrio.
Qué bueno que sigan haciendo estos productos que a como están las barras ahora son “lo diferente” o la minoría. Bien por el reparto y por Imagen TV que les da una oportunidad de trabajo y es una buena opción para el público que no quiere ver a los jóvenes mal hablados de Like, la Leyenda por Las Estrellas o que no se enganchan con el reality de Exatlón por TV Azteca.
Disfruta todos nuestros artículos sobre La Taxista dando click en su logo: