Al Otro Lado del Muro. Crítica de la semana de estreno

Duelo de reinas
Las noches de El nu9ve se pusieron buenas con el estreno de la telenovela Al Otro Lado del Muro protagonizada por Marjorie de Sousa, Guillermo Iván, Litzy y Gabriel Porras.
Es una producción de Telemundo original de Laura Sosa (El Octavo Mandamiento), con libretos de ella misma y Leticia López Margalli y con producción de David Posada y Carmen Cecilia Urbaneja, ambos veteranos de esa televisora.
En la primera semana vimos los problemas en que se mete la madre de familia Sofía (Marjorie de Sousa), al descubrir que su marido el gobernador Ernesto (Gabriel Porras) está coludido con los líderes de una red de trata de mujeres. Ella busca huir de México con sus hijos y se apoya en Joel (Guillermo Iván), un policía de la Interpol. Por otra parte la madre de familia Eliza (Litzy) emprende junto con sus hijos el viaje a Estados Unidos para reunirse con su esposo Max (Khotan) sin sospechar que él tiene otra mujer y otro hijo.
Al Otro Lado del Muro es un proyecto de 2018 cuya primera semana se desarrolla en 2007 y más adelante el tiempo cambiará a la actualidad. El tono de esta primera parte es un tanto sombrío con los personajes buenos en situaciones límite y los antagonistas al acecho.
Aplausos para las escritoras que fueron bien recibidas en Telemundo tras haber realizado guiones para Argos y TV Azteca. En la primera semana llenaron sus libretos de giros y sorpresas manteniendo vivo el suspenso todo el tiempo. Aquí las heroínas son dos mujeres comunes y corrientes víctimas de las circunstancias, que deberán sortear inteligentemente los obstáculos para salir vivas de sus aprietos.
Marjorie de Sousa se estrena con el pie derecho en papeles de acción dándole muchos matices a su papel de Sofía como madre, esposa y mujer. Litzy luce radiante como una madre ilusionada por reencontrarse con su amor. Gabriela Vergara en el papel de la asistente del gobernador realiza una excelente interpretación como una maquiavélica mujer que es muy fría en su trabajo y muy caliente en la cama. Gabriel Porras hasta parece político de verdad, todo emperifollado y tratando de manipular a todos con mucha propiedad en sus palabras. El más desencanchado es Guillermo Iván quien parece que estudió películas norteamericanas de acción de los años 80 para personificar al héroe de esta historia. Su Joel es un hombre adusto comprometido con la justicia que recita sus parlamentos al estilo Clint Eastwood.
Qué maravilla ver en un duelo de reinas a la Sousa y la Vergara representando al bien y al mal. Y otro que destaca por su papel de villano impulsivo y chocante es Salim Rubiales.
La producción es justa sin embargo detectamos fallas en las locaciones pues en escenas que se supone que se desarrollaban en México se notó que fueron hechas en Estados Unidos. Así vimos una cárcel “mexicana” con un letrero de Exit (Salida en inglés) y también vimos una balacera en un motel cuya arquitectura no es común en México.
Hay que darle una oportunidad a esta telenovela que aunque esté en un canal y horario poco común vale mucho la pena.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Al Otro Lado del Muro dando click en su logo: