Mejores Personajes Masculinos de 2018 en opinión de Ángel Adm

luis miguel la serie luisito rey oscar jaenada

Introducción

Continuando con el esquema actualizado de los tops, los actores representaron personajes de diversas facetas en este año. Se puede decir que muchos salieron de los estereotipos del galán romántico, el amigo de todos o el maleante desalmado, y lograron transmitir tintes propios a sus interpretaciones, lo cual es una buena señal para los melodramas futuros.

En esta segunda parte de Mejores Personajes del Año, se destacará a aquellos actores que hicieron un magnífico trabajo y explicaré el porqué de su aparición, salvo de cinco menciones honoríficas.

Menciones Honoríficas (Orden Mayor a Menor)

Mauricio (Sebastián Rulli) – Papá a Toda Madre – Protagonista
Antonio (José María de Tavira) – Rosario Tijeras 2 – Protagonista
Jorge (Sergio Mur) – Papá a Toda Madre – Antagonista
Mickey (Andrés Palacios) – Tenías Que ser Tú – Protagonista
Aristóteles Córcega (Emilio Osorio) – Mi Marido Tiene Más Familia – Juvenil

15. Marcelo (Fernando Alonso) – Tenías Que Ser Tú

(Antagonista) Es interesante cuando a rostros frescos y que ya habían sido aprovechados en otra televisora, les dan personajes destacados en Televisa. Tal es el caso de Fernando Alonso, quien con su simpatía, galanura y dualidad, le dio a Marcelo, el antagonista de la historia, una peculiar participación destacada, dejándolo bien posicionado en la mira del público como un padre amoroso y a la vez manipulador.

14. Daniel “La Bomba” Rodríguez (Carlos Ferro) – La Jefa del Campeón

(Protagonista) El productor Roberto Gómez Fernández logró aprovechar el talento de Carlos Ferro dándole el papel de un bastante intenso ex futbolista en la miseria que encuentra el camino al momento de convivir con la protagonista y su hijo. Una actuación creíble, bien dirigida y que cumplió de forma bastante detallada con el personaje, nuevamente regalando a su público un muy buen aceptado galán.

13. Canek (Alberto Guerra) – Ingobernable 2

(Protagonista) En la segunda entrega de Ingobernable, Alberto Guerra transforma su personaje de Canek, ya no sólo en un guerrero, sino en un hombre presionado por las circunstancias, sumergido en la locura de sus decisiones y que llega al punto de la desilusión de los hechos de una forma entregada, realista y apantallante. Sin duda alguna en esta serienovela, el actor está delineando al personaje de su vida.

12. Beltrán Camacho/”El Chino Valdés” (Arturo Barba) – Amar a Muerte

(Coestelar) Capítulo a capítulo, la interpretación de Arturo Barba llega a hacer más eficaz que en el mismo principio. Un criminal que muere y regresa en otro cuerpo, que no se ha cansado de investigar al fenómeno del cual fue víctima, y que en su trayecto deja a un lado del todo a su egoísmo y se empieza a preocupar por su familia nueva. Aquí no sólo aplaudo al actor y a la dirección escénica, sino que el argumento ha creado a un papel multifacético el cual puede caer tanto mal como bien, y al cual a veces se le puede entender y a la vez no. ¡Se escribió realmente un personaje, mis felicitaciones!

11. Santiago Salazar (Luis Ernesto Franco) – Ingobernable 2

(Antagonista) En esta secuela de Ingobernable, se adentraron más en los villanos internos, aquellos que se mencionaban en la primera parte pero nadie sabía quiénes eran. Así que en una especie de referencia al nazismo y al fascismo visualizados en la política y el narcotráfico, se mostró a un villano carismático, grosero, divertido y patán, Santiago Salazar encarnado por Luis Ernesto Franco. En los primeros capítulos tan fallidos, quien sostenía bien las escenas con su encanto era él, además de que su extraña relación con Cyan (Tamara Mazarrasa) llamaba demasiado la atención. Es una pena que ya no lo veremos en la probable tercera parte.

10. Manu (Alex Perea) – Sin Miedo a la Verdad

(Protagonista) He sido testigo de cómo el actor Alex Perea por años le batalló de salir de personajes convencionales o de reparto y esta vez le llegó su oportunidad al encabezar al protagonista de esta serienovela. Como un vengador anónimo, Manu, no sólo planeaba el paso a paso para destruir a quienes le hicieron la vida imposible desde niño, sino también a corregir las vidas de aquellos que cayeran en la incertidumbre y para ello combatió a maleantes en referencia a temas de interés social que han predominado en los últimos tiempos. Es mi deber reconocerle el buen trabajo y de los responsables por dejarlo a él encabezar el proyecto.

9. Felipe Vargas (Erick Chapa) – Atrapada

(Protagonista) Erick Chapa vuelve a cumplir para bien en el rol protagónico, esta vez como uno de los integrantes de una familia de mafiosos. Felipe Vargas estaba envuelto en circunstancias del bien y el mal pero se vuelve un aliado fundamental para la protagonista con quien logró hacer par romántico. Lo que me gusta es la forma en cómo a este actor, se le ha dado la oportunidad de escalar más en el ámbito y puede convertirse en alguien sumamente destacado, ya que sus interpretaciones van de serenas a intensas, tal como aquí.

8. María José/José María (Paco León) – La Casa de las Flores

(De Reparto) El actor español Paco León dio vida a uno de los personajes más controversiales de la serienovela y es que María José, es una mujer transgénero que juega un papel importante en el enredo de la detención y liberación de Ernesto de la Mora (Arturo Ríos) en la trama. Le aplaudo la buena caracterización y el modismo que logró emplearle al papel, llegando a hacerlo muy creíble y logrando hacer clic con Cecilia Suárez. En dónde quedó, María José puede seguir dando para más, así que espero que se le desarrolle de forma genuina.

7. Ernesto de la Mora (Arturo Ríos) – La Casa de las Flores

(Protagonista) El protagonista maduro de La Casa de las Flores fue la pieza fundamental de todo tipo de enredos. Dio un clic interesante a lado de Verónica Castro y se le creía su rol de padre amoroso, equivocado y simpático. Ernesto de la Mora, un hombre con dos familias, comenzó a ver su doble imperio zozobrar cuando fue detenido. El actor logró caer bien a la audiencia, ya que sus enredos iban desde el drama a la comedia de una forma inteligentemente ejecutada. ¡A buena hora le llego su personaje emblema, por el cual podría ser muy bien recordado!

6. ”El Güero” Arteaga (Hernán Mendoza) – Rosario Tijeras 2

(Antagonista) El gran villano de Rosario Tijeras vuelve a aparecer en los listados a lo mejor del año. En esta segunda parte, observamos los traumas del pasado de “El Güero” Arteaga, sus ambiciones y hasta anhelos escondidos. Es alguien que no se tienta el corazón para destruirle la vida a quien sea para salirse con la suya. La interpretación de Hernán Mendoza volvió a ser consistente, nada sobreactuada y demasiado natural, no dejó de hacer villanías ni siquiera en el mismo desenlace.

5. Daniel Salgado “El Ángel” (Sebastián Martínez) – Rosario Tijeras 2

(Protagonista) El villagonista de Rosario Tijeras 2 logró cautivar a la audiencia en un personaje con una dualidad notoria. A pesar de ser un hombre que ama a los suyos y los protege a toda costa, “El Ángel” también es una persona manipuladora que movió varios de los conflictos de la historia. Vaya que Sebastián Martínez aprovechó bien esta oportunidad mexicana pues los escritorers lograron hacerlo parte del universo de Rosario Tijeras. Martínez estelarizó una muy buena mancuerna a lado de Bárbara de Regil y sus escenas lograron la tensión que se necesitaba por lo que fue un excelente acierto su llegada.

4. Jacobo/León Carvajal/”El Chino Valdés” (Michel Brown) – Amar a Muerte

(Protagonista) Vaya que el actor Michel Brown debió mostrar su versatilidad interpretativa para mostrar a dos personajes ocupando el mismo cuerpo. Desde un vulgar asesino que muere electrocutado hasta un empresario confundido con sed de justicia. En los primeros capítulos fue impresionante el aro de metamorfosis que mostraba su rostro, sus acciones, perfectamente bien dirigido, para después volverse el noble y curioso chofer Jacobo. Está haciendo una buena mancuerna con Angelique Boyer y no ha dejado de sorprender en cada paso, ya hasta secuestros le ha tocado sortear. Es un muy buen trabajo actoral, de dirección escénica y argumento que han construido a todo un personajazo.

3. Alexandre Vargas (Giuseppe Gamba) – Atrapada

(Antagonista) El gran villano de Atrapada, Giuseppe Gamba estuvo tan bien hecho que realmente pareciera que no era una actuación. Tal como un toro en brama, Alexandre era un tipo grosero, desquiciado, infame, ruin, déspota y violento. Nunca dejaron que el personaje cayera y siempre demostró esa fuerza actoral que no se le había visto anteriormente. Hay actores muy mal aprovechados que siempre están atrapados en el personaje irrelevante de reparto pero cuando se les da su oportunidad, pueden dar grandes sorpresas, tal como este caso, por lo que es mi deber felicitar a su trabajo actoral y al casting bien hecho de la serienovela.

2. Luis Miguel (Diego Boneta) – Luis Miguel, la Serie

(Protagonista) Gran oportunidad que recibió Diego Boneta al interpretar a uno de los cantantes más polémicos de la farándula. Aunque en cierto principio hubo un desacomodo visual ya que el actor no es exactamente parecido a Luis Miguel, fue el buen trabajo de caracterización, su interpretación y los bien delineados modismos de la dirección escénica quienes lograron crear a este personaje, sin embargo, lo alinearon para que pareciera un genuino galán de telenovela. Cumplió con su público, con la crítica y los fanáticos del cantante, quedando bien posicionado al ojo espectador. ¡Felicidades!

1. Luisito Rey (Óscar Jaenada) – Luis Miguel, la Serie

(Antagonista) Aunque he alabado a muchos villanos en los años que me he dedicado a hacer críticas, debo reconocer que hace ya tiempo, un antagonista no recibía tal polémica como la que causó el actor español Óscar Jaenada al interpretar a Luisito Rey, padre del cantante Luis Miguel. La repercusión que causó en meses pasados fue enorme pues se le centró como objeto en tendencia para redes sociales y es que con las perfectas y bien delineadas villanías que hizo en toda la trama logró que nos impresionáramos de cómo fue escrito para considerarlo el personaje del año. Hasta críticos lo llegaban a poner al tú por tú con el célebre personaje de Catalina Creel de María Rubio. Después de tanto tiempo ya nos merecíamos un papel del calibre como lo fue Luisito Rey. ¡Honor a quien honor merece!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *