La Guzmán, la primera impresión

Mírala mírala
Imagen TV incursiona de nuevo en las bioseries de la mano de Sony Pictures Television para ofrecernos La Guzmán en el horario de las 9:30.
Ahora le tocó el turno a Alejandra Guzmán de exponer su historia y llega justo semanas antes del estreno de la bioserie sobre su madre Silvia Pinal en Las Estrellas.
La historia comienza con una introducción narrada por la propia Alejandra Guzmán invitándonos a ver su vida. A continuación la acción se sitúa en 1982 cuando Alejandra (Majida Issa) demuestra sus inquietudes artísticas en el patio de su preparatoria cantando La Plaga. Alejandra es suspendida por su comportamiento y tiene pleitos por lo mismo con su madre Silvia Pinal (Carmen Madrid). La tensión entre ellas es porque Alejandra quiere ser cantante y su madre no lo quiere permitir porque piensa que no está lista para ser artista. Además la Pinal siempre está ocupada trabajando. La Guzmán tiene varios cómplices como su hermana Viridiana (Laura Palma), su hermano Luis Enrique (Manuel Mansalva) y su tío Emilio (Esteban Soberanes). El romance también se presenta en su vida pues le gusta un muchacho llamado Federico (Federico Espejo). Sin importar lo que su madre pueda decir Alejandra decide incursionar en el mundo de la cantada a través de una audición para el grupo femenino Las Brulé.
Como vimos en el arranque de esta bioserie, su primera etapa se enfoca en los conflictos entre la Guzmán y su madre, las dos de temperamentos muy fuertes y muy distintos. La Pinal es proyectada como una madre protectora y trabajadora y la Guzmán como una jovencita arrebatada y dispuesta a comerse el mundo.
La colombiana Majida Issa se empapó de la personalidad de la Guzmán y la vemos hablar, reír, cantar y hasta bromear como la verdadera cantante. Si bien Carmen Madrid no imita a Silvia Pinal, sí saca el personaje adelante. Las escenas entre estas dos actrices prometen sacar desde chispas hasta lágrimas.
Como Enrique Guzmán, el padre de Alejandra, al parecer no accedió a que lo representaran en pantalla, a los escritores se les ocurrió acoplar la figura del tío Emilio Guzmán para que hubiera una figura masculina madura en la vida del personaje de la Guzmán. Este personaje es una mezcla de ficción y realidad.
El tema músical es la canción Míralo Míralo interpretada en concierto por la propia Alejandra Guzmán.
A la Guzmán la vemos juguetona, ilusionada y traumada por sus senos. Majida Issa ya tiene experiencia en temas de busto tras su experiencia en las varias temporadas de Sin Senos Sí Hay Paraíso.
De Viridiana nos cuentan que iba a ser nombrada la imagen del canal 2 y que andaba con un actor mayor que ella llamado José Francisco (Mauricio Rousselon) que en la vida real era Jaime Garza. Ella era la mediadora entre la Pinal y la Guzmán.
Para saltar a la fama Alejandra quiere formar parte del grupo Las Brulé. Suponemos que estas es una mezcla de los grupos Fresas con Crema y Flans.
También vimos participaciones de Carla Carrillo y Sandra Kai como otras chicas de la escuela.
En cuestiones de ambientación detectamos errores en la ubicación de las épocas. Se supone que están en 1982 y a Emilio Guzmán lo visten como de principios de los años 70 y con un copete estilo Elvis Presley. En una fiesta se escucha el tema Es Tan Fácil Romper un Corazón de Miguel Mateos y esta canción es de 1986.
Pinta interesante la serie de La Guzmán, ojalá que la gente la mire y la mire como ella pide en su canción.
Disfruta todos nuestros artículos sobre La Guzmán dando click en su logo: