Silvia Frente a Ti. Crítica de la semana de estreno

Silvia de México
La señal de Las Estrellas está de plácemes gracias al estreno de Silvia Frente a Ti, la bioserie de la gran Silvia Pinal. Es una producción de Carla Estrada para Televisa que fue concebida desde hace dos años y hasta ahora está viendo la luz.
La primera semana abarcó desde 1931, año de nacimiento de doña Silvia Pinal, hasta 1954 año en que fue nominada al Ariel por su papel en la película Un Extraño en la Escalera junto a Arturo de Córdova.
En tan solo la primera semana la Pinal fue representada por las niñas Gala Prieto y Lara Campos, la adolescente Mía Rubín Legarreta y de adulta por Nicole Vale e Itatí Cantoral. Otras figuras del medio del espectáculo que fueron representadas fueron Libertad Lamarque (Sharis Cid), Rafael Banquells (Alberto Casanova), Arturo de Córdova (Marcelo Córdoba), Pedro Infante (Jorge Gallegos), Jorge Negrete (Ricardo Franco), Tulio de Micheli (Pedro Sicard), Emilio Azcárraga Milmo (Harry Geithner) y Gregorio Wallerstein (Plutarco Haza) entre otros.
La historia inicial aborda la vida familiar de Silvia desde su infancia hasta su juventud y después sus inicios en el medio del espectáculo. Con Rafael Banquells tuvo a su hija Livia –Sylvia Pasquel en la vida real- pero se divorciaron porque la situación de pareja no funcionó. Después se enamoró de Arturo de Córdova quien era casado y le doblaba la edad pero no pretendía nada serio con ella. Cuando Emilio Azcárraga Milmo llegó a su vida ella se inició como empresaria con una tienda de electrodomésticos y después construyó su casa en El Pedregal.
Hay que reconocer que el desarrollo de Silvia Frente a Ti tiene un excelente ritmo y diálogos inteligentes provenientes de los guionistas Lele Portas y Marco Tulio Socorro de una adaptación de Adriana Lorenzón y Rosa Salazar. Este equipo con raíces argentinas, españolas y mexicanas ha analizado con cuidado la vida de Silvia Pinal para brindarnos sus momentos más memorables a través de esta serie para la televisión. Silvia Frente a Ti es de esos productos dignos de un maratón de capítulos o binge-watching.
Nicole Vale resultó una gran revelación como La Pinal desde que estudia en una escuela para señoritas hasta que se divorcia de Banquells ya siendo madre. La jovencita le echó todas las ganas y no lo hizo nada mal. Itatí con toda su experiencia no podía fallar. Con mucho aplomo ella aporta al papel la gracia y carisma que La Pinal tenía en esos momentos. A estas alturas ya no podemos continuar repelando que no se parecen físicamente a la diva.
Un gran acierto en casting fueron los cuatro galanes que hasta ahora han presentado: Alberto Casanova como Rafael Banquells, Jorge Gallegos como Pedro Infante, Marcelo Córdoba como Arturo de Córdova y Harry Geithner como Emilio Azcárraga Milmo. Los cuatro muy bien caracterizados, interpretando sus roles con dignidad y profesionalismo y mostrando una vibrante química con la Vale y la Cantoral.
La dirección de Mónica Miguel y Víctor Manuel Fouilloux resultó muy acertada y en cuestión de producción han resaltado los vestuarios y locaciones presentados en los capítulos 4, 5 y 6.
De manera general el punto negativo que vemos es la inclusión de tantos clips sin ton ni son que en ocasiones ni siquiera corresponden a los años que vemos en pantalla. Muchos ni siquiera tienen una calidad visual digna de este producto.
Silvia Frente a Ti refleja un poquito de la historia de México en el siglo XX a través de una leyenda viviente como Silvia Pinal, es un magnífico documento que bien vale la pena disfrutar .
Disfruta todos nuestros artículos sobre Silvia Frente a Ti dando click en el logo de la serie: