Silvia Frente a Ti. Crítica final

Silvia, casos de la vida real
Silvia Pinal no solo nos abrió las puertas de su corazón en su bioserie Silvia Frente a Ti sino también las de su mansión del Pedregal y las de Televisa.
En 21 capítulos la productora Carla Estrada abordó la vida de una de las figuras más grandes y queridas del entretenimiento mexicano desde su nacimiento hasta el año 2000.
El guion de Silvia Frente a Ti estuvo a cargo de Adriana Lorenzón, Rosa Salazar, Lele Portas y Marco Tulio Socorro. Solo conocíamos previamente el trabajo de Salazar quien escribió para Mujer Casos de la Vida Real y también colaboró en varias telenovelas de Angelli Nesma.
En las cuatro semanas que esta producción duró al aire vimos los matrimonios de la Pinal con Rafael Banquells, Gustavo Alatriste, Enrique Guzmán llamado aquí Felipe Román y Tulio Hernández llamado aquí Julio Fernández. Así como los nacimientos de sus hijos Sylvia/Livia, Viridiana, Alejandra/Alondra y Luis Enrique/Luis Felipe y también incluyeron a sus nietas y bisnietas. Además de su vida amorosa y familiar nos presentaron también fragmentos de su trabajo en teatro, cine y televisión.
Silvia Frente a Ti fue un proyecto muy redondo y ágil que resultó muy entretenido y se convirtió en un verdadero triunfo para Televisa a pesar de que parecía que no le tenían fe al proyecto. El retraso en su transmisión también probablemente puede haber sido porque no ha de haber sido fácil para los Azcárraga acceder a mostrar parte de su vida privada en televisión.
Bravo a Carla Estrada por haberlo logrado y al grupo de escritores que mantuvieron el ritmo día tras día sin rellenos de ningún tipo. Solamente hacia el final de la historia se notó que precipitaron todas las tramas para cerrar exactamente en 21 capítulos cuando podrían haberlo hecho de una forma más natural con un par de capítulos más.
Para los amantes del mundo del espectáculo fue una delicia ver las escenas de filmaciones con Pedro Infante, Arturo de Córdova, Emilio ‘El Indio’ Fernández y Luis Buñuel, así como grabaciones de los musicales con Enrique Guzmán y la telenovela con Viridiana Alatriste y los ensayos de las obras teatrales Mame y Gypsy.
Tal vez esta sea la primera vez que Televisa abre sus archivos para recrear momentos históricos de la vida de un artista. El arduo trabajo de investigación y compilación de material rindió buenos frutos.
El reparto estuvo encabezado por Itatí Cantoral en el papel titular y a pesar de que hubo muchos detractores que al principio no la aceptaban por su escaso parecido físico a doña Silvia, la Cantoral salió airosa del desafío. A una gran actriz como Itatí se la creemos en papel de damita joven y también como bisabuela aunque no mostró rasgos de la Pinal y de vez en cuando se le salía el tono de chilango fresa. ¡Aplausos!
El resto de elenco estuvo conformado por numerosos artistas de primer nivel pero sobresalieron Gonzalo Guzmán (Felipe Román), Adriana Nieto (Livia), Cassandra Sánchez Navarro (Viridiana), Nicole Vale (Silvia joven), Jorge Gallegos (Pedro Infante), Harry Geithner (Emilio Azcárraga Milmo), Ernesto Laguardia (Julio Fernández), Marcelo Córdoba (Arturo de Córdoba), Alberto Casanova (Rafael Banquells) y Arturo Peniche (Luis Pinal). Felicidades a todos y a la directora de escena Mónica Miguel.
En producción resaltamos el vestuario y peinados de Itatí Cantoral así como las locaciones en la mansión Pinal. Por el contrario muchas pelucas del resto del elenco (ojo Mane de la Parra) se veían de muy mala calidad.
La música a lo largo de la serie mostró adecuadamente los ritmos de diferentes décadas sin embargo la de las cortinillas más bien parecía como de entrega de los premios Oscar.
Silvia Frente a Ti estuvo disponible en todos sus capítulos por internet desde el día del estreno y aun así fue un éxito rotundo en rating en Las Estrellas. Esto puede servir como lección para futuras estrategias de programación.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Silvia Frente a Ti dando click en el logo de la serie: