El regreso de Mi Pecado

Pecando de nuevo
El resultado de la evolución del canal TLNovelas ha sido una oferta interesante de telenovelas que hace tiempo no se transmitían como Lazos de Amor, Pasión y Mi Pecado, siendo esta última la que recordaremos en su décimo aniversario.
En el 2009 el productor Juan Osorio venía de hacer el circazo que fue Tormenta en el Paraíso y Maite Perroni y Eugenio Siller habían terminado sus primeros estelares en Cuidado con el Ángel y Cuidado con los Guapos respectivamente. Para el galán tampiqueño Mi Pecado sería su último protagónico en Televisa antes de marcharse a Telemundo para encabezar telenovelas como Aurora y Una Maid en Manhattan. En ese entonces el equipo de Cuauhtémoc Blanco, María del Carmen Peña y Víctor Manuel Medina no tenían un producto en pantalla desde su triunfo con El Manantial en 2001.
En una época llena de refritos y remakes –que continúa hasta la fecha- Mi Pecado fue una telenovela original que en 110 capítulos continuó con el tema campirano de su antecesora y que los escritores también habían utilizado en Laberintos de Pasión y Cañaveral de Pasiones.
Al igual que esas telenovelas situadas en haciendas y basadas en libros de Caridad Bravo Adams, Mi Pecado tiene diferentes etapas que inician durante la niñez de los protagonistas. En el pasado ocurren hechos que marcarán definitivamente las vidas de todos los personajes principales de la historia. En la parte del presente hay un giro que recuerda a una de las anécdotas de El Conde de Montecristo donde el protagonista cambia para enfrentarse con su pasado.
En este melodrama a la antigüita no faltan los elementos que se repiten en la obra de los Blanco-Peña: pareja de infieles, madre dragona, familias enfrentadas y rivalidades de negocios pero también repiten el buen desarrollo de los libretos. Aquí no solo nos cuentan la historia de los protagonistas pertenecientes a dos familias que se odian –a la Romeo y Julieta– sino que también relatan varios núcleos con las historias de otros personajes manejando con maestría el suspenso de los finales de capítulo. Bajo la dirección de Jorge Fons, el texto nos ofrece múltiples giros argumentales que van sorprendiendo a la audiencia a lo largo de los capítulos. Es más, la estructura está tan bien delineada hasta en la recta final donde a cada personaje se le dedica tiempo para cerrar su trama en lugar de dejar todo para un precipitado último capítulo.
Los obstáculos que se interponen entre la heroína rechazada por su madre (Daniela Castro) y el galán emproblemado incluyen a un siniestro villano interpretado por Armando Araiza, rencores, odios y un tremendo secreto del personaje de la Castro el cual se revela hasta el final.
El elenco lo formaron artistas de gran nivel y en general hubo un gran trabajo de maduros y jóvenes. Salvador Sánchez, Roberto Blandón, Sergio Goyri, Francisco Gattorno, Sabine Moussier, Tina Romero, Magda Karina, Jéssica Coch, Altair Jarabo, Ricardo Franco, Gabriela Carrillo y Diego Amozurrutia fueron algunos los actores que participaron en la telenovela la cual también contó con una breve pero significativa actuación de Lucía Méndez.
Mi Pecado estuvo ambientada en Chiapas entre plantíos de manzanas y contó con el apoyo del gobierno del Estado. En su corrida de estreno fue cambiada de horario de las 6 a las 7 por ajustes en la barra de Las Estrellas.
Todo el mundo tiene buenos recuerdos de esta historia, bien vale la pena revivirla gracias al canal TLNovelas.