Por Amar sin Ley 2. Crítica final de la telenovela

Sin mejoría
Con un final abierto terminó la segunda temporada de Por Amar sin Ley, producción de José Alberto Castro para Televisa.
Continuando con lo visto en la temporada 1, Por Amar sin Ley 2 nos ofreció otra serie de interesantes casos que involucraron a la justicia combinados con las historias del bufete de abogados Vega y Asociados.
Lo nuevo en esta temporada fue la inclusión de otros abogados interpretados por Marc Clotet, Kimberly Dos Ramos, Alejandra García, Marco Méndez, Mar Zamora y Julio Vallado. Los que ya no siguieron fueron Ana Brenda Contreras (quien salió a mitad de temporada), Manuel Balbi e Ilithya Manzanilla.
Otra novedad fue el enfoque hacia el mercado latino de Estados Unidos que incluyó temas de migración y locaciones en ciudades como Boston y Nueva York. Los altos mandos de Televisa insisten en crear productos binacionales aglutinando tramas nacionales con tramas de migrantes pero lo único que hacen es alejar a un mercado o al otro de sus telenovelas.
En esta temporada Por Amar sin Ley abordó entre otros temas, casos de parricidio, filicidio y de acoso sexual en el trabajo. La selección fue buena por tratarse de situaciones polémicas pero más que nada muy actuales de acuerdo a las noticias de la región.
El asunto del pleito entre El Ciego (Axel Ricco) contra el despacho Vega y Asociados continuó durante cada uno de los capítulos y quedó sin resolverse. La temporada prácticamente terminó como la anterior dándole gran importancia a este aburrido conflicto. Aunque Ricco es un buen actor no le creemos el papel de ultravillano que pintan en los libretos.
Gracias a que es una telenovela coral con muchos personajes de peso y más que nada sustentada en los casos de los abogados, la muerte de Alejandra (Ana Brenda Contreras) –el personaje femenino principal- no significó un tropiezo en el desarrollo de la historia. La trama se manejó dignamente y dio la oportunidad a Azela Robinson para interpretar grandes escenas. A su vez Kimberly Dos Ramos llenó el hueco elegantemente.
La participación de Erika Buenfil como la madre del personaje de Dos Ramos fue acertada, en contraste el español Marc Clotet no brilló como el tercero en discordia entre la pareja de Altair Jarabo y José María Torre. Las malas actuaciones de la temporada uno léase David Zepeda, Víctor García, etc. continuaron aquí también.
En las tramas temporales desfilaron buenos artistas (y otros muy verdes) como Marisol del Olmo, Federico Ayos y Ricardo Franco entre muchos otros y es en esa mezcla donde se notó el desequilibrio de talentos. Mientras algunos actores temporales dejaban huella con sus interpretaciones los abogados de ambos bufetes rivales se notaban teatrales y falsos.
Lo peor de Por Amar sin Ley 2 volvieron a ser los diálogos y la dirección de escena al igual que la primera temporada. Los ejecutivos de Televisa están ciegos ante la decadencia de Salvador Garcini como director y ante los guiones añejos con frases de radionovela antigua. Y lo peor es que se rumora que todo este equipo prepara un proyecto similar pero ahora con médicos.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Por Amar sin Ley dando click en el logo de la telenovela: