La Usurpadora. Crítica final

la usurpadora final paola apunta paulina sandra echeverria

Reto superado

Como toda una telenovela se despidió la versión en serie de La Usurpadora, primera entrega del proyecto Fábrica de Sueños de Televisa.

Tras 25 capítulos llenos de giros, la empresa puede sentirse satisfecha de haber realizado este producto que cumplió con las expectativas del público.

(Spoilers) En el capítulo final Paola (Sandra Echeverría) amenaza a Paulina (Sandra Echeverría) con matar a Lisette (Macarena Oz) si no le entrega joyas y dinero. Los planes de Paola quedan al descubierto y Manuel (Juan Carlos Barreto) muere al tratar de defenderla, sin embargo ella al verse acorralada se suicida lanzándose al vacío en el Palacio Nacional. Facundo (Arap Bethke) recupera su placa y recibe un reconocimiento. Arcadia (Ana Bertha Espín) y Teresa (Aurora Gil) terminan en prisión. Emilio (Germán Bracco) se va a estudiar al extranjero. Carlos (Andrés Palacios) renuncia a la presidencia y Gema (Daniela Schmidt) ocupa su lugar. Paulina corresponde al amor de Carlos y toda la familia junto con la abuela Piedad (Queta Lavat) se marcha de la casa presidencial.

la usurpadora final carlos besa paulina andres palacios sandra echeverria

Vaya nuestro reconocimiento al equipo de escritores comandado por Larissa Andrade por haber acertado en esta adaptación que durante toda su corrida no decayó en interés. La ambientación de la historia dentro del mundo de la política y la adición de nuevos personajes atractivos redondearon esta nueva versión que contó también con una acertada producción de Carmen Armendáriz.

En esta nueva Usurpadora vimos entre otras cosas un background diferente del origen de las gemelas, un triángulo amoroso enmarcado en la política, una Paola asesina, un hijo adicto, una hija víctima de las redes sociales, unos cómplices siniestros, una pareja gay y como cereza del pastel un presidente que prefirió el amor que gobernar al país.

Más allá de los líos que implicó la usurpación, el nuevo perfil de Paola convirtió esta serie en un melodramático juego del gato y el ratón. La gran villana y sus compinches se encargaron de poner en aprietos a la heroína y hasta ocasionaron que la llevaran a un manicomio.

Además de los vericuetos de la trama, La Usurpadora nos regaló deliciosos diálogos y frases cortesía de Paola, Arcadia, Teresa, Pedro, Manuel y la abuela Piedad.

El gran pero de esta adaptación del original de Inés Rodena fueron los forzados enamoramientos que nos quisieron endilgar primero entre Paulina y Facundo y después entre Carlos y Paulina. Casi de la nada supuestamente nació el amor entre los personajes y lo peor fue que durante un buen número de capítulos Carlos y Paulina ¡ni tenían escenas juntos!

A pesar de todas las críticas después de que se anunció su protagónico, Sandra Echeverría salió airosa de este reto y merece aplausos por su gran interpretación separando atinadamente la dualidad de cada uno de sus personajes. Como Paulina se mostró dulce y vulnerable mientras que como Paola encantaba con su maldad. ¡Brava!

Los galanes apoyaron dignamente a Echeverría en su trabajo pero los que sí sobresalieron fueron Juan Carlos Barreto como el enfermizo achichincle de Paola, Aurora Gil como su incestuosa hermana, Ana Bertha Espín como la madrastra venenosa, Queta Lavat como la abuelita olvidadiza y Paco Rueda como el policía pizpireto. Cabe mencionar que hacia el final Claudia Ramírez y Rodolfo Valdés realizaron una participación especial.

Sin dudarlo, La Usurpadora dejó la vara alta para las futuras series de la Fábrica de Sueños.

Disfruta todos nuestros artículos sobre La Usurpadora dando click en su logo:
la usurpadora logo chico

1 Comentario

  1. Jucho69 dice:

    Normalmente en las novelas mexicanas es comun ver armas en manos de mujeres, como si no bastara y sobrara con la violencia masculina, nada, es como para ponerle el punto final al desastre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *