El anuario de telenovelas 2019 y los tops de Fabricio Guerrero

anuario telenovelas 2019

Anuario 2019

Buen intento pero no, realmente así definiría este año 2019 en cuestión de producción de telenovelas, realmente no sé qué paso porque hasta hace dos años las casas productoras iban bien, el año pasado medio la libraron pero esta vez no. Veamos qué paso en este 2019:

Un Poquito Tuyo

Una historia light con los personajes justos y necesarios sin tanto relleno, de esas comedias románticas que te sientas a verla y la disfrutas. Había una que otra cosa chusca que te sacaba una sonrisa y un buen elenco pero aquí el problema fue la protagonista y no porque fuese Marjorie de Sousa sino por la personalidad tan patética y retrógrada que le dieron al personaje. Tal parecía que fuese el juguete de todo el elenco hasta de su hija adoptiva. Pero honor a quien honor merece y estoy hablando de Jorge Salinas, Raúl Coronado, David Caro Levy, Arianne Pellicer, Nubia Martí y Daniel Tovar por la buena ejecución de sus personajes que a mi parecer fueron lo más destacable. Quisiera decir lo mismo de Thali García pero tal parece que su Bibiana era la hermana gemela de su Regina de Bienvenida Realidad. Me pareció buena la novela pero realmente creo que le faltó algo para despuntar por completo.
Calificación: 7.5

Betty En NY

Una de las sorpresas de mi año fue la versión número mil del clásico colombiano Yo Soy Betty la Fea. Empezando por el lugar donde se desarrolla la telenovela -una de las ciudades más icónicas de Estados Unidos-, además de la buena actualización de la trama y el cómo se desenvuelve una historia ya vieja en un mundo moderno, el cambio en la psicología de los personajes que obviamente tenían que darles nuevos matices pero respetando su esencia original, salvo los de Marcela (Sabrina Seara) y Ricardo (Aarón Díaz) creo que la gran mayoría me recuerdan a la Betty de finales de los noventa sin caer en lo burdo, en la sobreactuación como lo hicieron hace algunos ayeres en la versión mexicana. Telemundo merece una felicitación por ya querer dejar a un lado las narco series y enfocarse en productos más básicos, más frescos y más light. Excelente por la pareja protagónica que tenía química. Tal vez a muchos no les gustó pero fue una de las telenovelas que me dejó un buen sabor de boca. Para mí fue una buena versión, aunque claro la original siempre será la original
Calificación: 9.0

betty en ny elyfer torres patricia fernandez sylvia saenz

Ringo

¿Quién dijo que la telenovela rosa estaba muerta?, ¿Quién dijo que la gente no disfrutaba de un melodrama clásico?, A pesar de estar enlatada durante un tiempo, esta producción de la mancuerna Suárez – Ron, cuyo tercer proyecto juntos veremos el próximo año, logró aquello que muchas producciones tan innovadoras no pudieron hacer: captar la atención del público. Me da pena que hasta en el final la humillaron mandándola a un horario tan pobre y mediocre. Bien por José Ron, Mariana Torres, Cesar Évora y Luz Ramos quienes cumplieron con la parte amorosa de la historia. En fin Ringo, la pelea de su vida no puede considerarse clásico pero sí cumplidora y entretenida
Calificación: 9.0

Juntos el Corazón Nunca Se Equivoca

El tan esperado spin-off de la pareja LGBT más querida de Televisa. Hay muchas cosas qué decir de la primer telenovela/serie con una pareja gay como protagonista que fue todo menos eso. Tal pareciera que todo el conflicto de la trama giraba en torno al suicidio del famoso Andrés (Bruno Santamaría). Toda la acción se la llevaron la familia de los Cervantes – Reynoso. Nunca vimos un conflicto real o algo que la pareja “protagónica” hiciera de relevancia salvo conseguir trabajos y pelear por defender su amor ante el personaje de Helena Rojo y claro como no funcionó, el productor recurrió a la vieja treta de matar a alguien importante del elenco para llamar la atención. Creo que su gran problema fue que se pensó en hacerla demasiada corta, sino chance y hubiese sido distinto, además de todo esto nuevamente como pasó con Un Poquito Tuyo reciclaron personajes o díganme si ustedes pueden distinguir a la amargada Elsa Reynoso (Leticia Calderón) de la estricta Master Susana Córcega (Susana González) de Mi Marido Tiene Más Familia, buen intento pero no. Aplausos para Emilio Osorio quien supo llevar su protagónico. Esperemos que con las Juliantinas nos puedan ofrecer algo mejor.
Calificación: 7.0

juntos el corazon nunca se equivoca final beso aristemo joaquin bondoni emilio osorio aristoteles temo

Cita a Ciegas

No entiendo que le pasó a esta telenovela dentro de la empresa. Realmente esta historia tenía todo para triunfar y coronarse como el producto estrella de 2019. No entiendo si fue la historia o el hecho de que los protagonistas no fueran tan conocidos porque el público se queja de que siempre vemos los mismos rostros. Tenían un súper elenco, estaba la “Queen” Victoria Ruffo, Susana Alexander, Luz María Jerez, Omar Fierro y Arturo Peniche entre otros. Cuando la cambiaron de horario la dejé de ver por cuestiones de tiempo. Al igual que Ringo la despreciaron y la humillaron mucho, y con solo ver los resúmenes en YouTube, entiendo que a los escritores ya no les dio por poner nada interesante ni nada de relevancia. El final fue bonito pues Lucía (Sofía Garza) y Marcelo (Gonzalo Peña) quedaron juntos, fue un final feliz pero de verdad no se vale que la hayan tratado tan feo.
Calificación: 8.5

Fábrica de Sueños

Con el concepto de traer los grandes clásicos de telenovelas en México, con un formato de miniseries de 25 y actualmente de 31 capítulos, en los 2 productos que se presentaron quedó un claro ejemplo de qué historias sí pueden tocar y qué historias no se deben de tocar JAMÁS.

La Usurpadora

Nunca me ha gustado La Usurpadora. Creo que en general las historias de Inés Rodena jamás han sido de mi agrado, pero yo creo que aquí se la jugaron muy bien y la transformaron en un producto actual y fresco tal como pasó con Betty en NY. Sandra Echeverría no es de mis actrices favoritas pero logró un trabajo excepcional por hacer 2 personajes totalmente opuestos sin clichés y sin sobreactuación. Nos dio a una Paulina fuerte, nada pasmada, ni débil y a una Paola villana sin ser de caricatura, con motivos, con la maldad en su sangre. En 25 capítulos la productora Carmen Armendáriz logró captar mi atención en esta historia que yo en su versiones anteriores no daba ni un peso por ella tanto en la versión de los 90 como la que hizo Univisión hace siete años, aunque si bien nos trajeron el tan trillado tema de la política creo que fue parte de su innovación a lo que el concepto de Fábrica de Sueños requiere. Me entretuvo y la disfruté mucho. Fue otra de las sorpresas de este año, muy bien lograda.
Calificación: 9.0

Cuna De Lobos

Tenía la confianza de que después de lo que logró con Caer En Tentación, la productora Giselle González me sorprendiera con este remake de Cuna De Lobos pero la sorpresa fue para mal pues desvirtuaron mucho la historia. Creo que González debe renovar muy bien su equipo literario y escoger mejor al escritor principal. Pienso que debió continuar con Leonardo Bechini porque estos dos nuevos escritores que trajo de Argentina no vieron la versión original. Cambiaron mucho la psicología de los personajes llegando al punto de que a Leonora (Paulette Hernández) la volvieron una verdadera tarada, cuando la protagonista de Diana Bracho en el 86 fue un parteaguas en las heroínas de las telenovelas dejando muchos clichés atrás. A esta Catalina (Paz Vega) solo le gustaba disparar y ya, no tenía esa magia de imaginar macabramente sus asesinatos de la original y sí sé que no es bueno comparar. El elenco realmente hizo lo mejor que pudo porque los guiones estaban de la fregada. Lástima que una historia que en el pasado triunfó y quedó como una joya, en su versión contemporánea fuera un verdadero insulto. Aunque no todo fue malo porque en el final yo creo que fue bueno que esta versión fue una de las pocas historias donde la villana se salió con la suya pero el resto thank u next.
Calificación: 6.0

TOP PERSONAJES Y PREMIOS 2019

Mejor Heroína

Paulina Doria – La Usupadora (Sandra Echeverría)
Beatriz “Betty” Aurora Rincón Solano – Betty en NY (Elyfer Torres)
Julia Garay – Ringo (Mariana Torres)
Carlota Cervantes Reynoso – Juntos el Corazón Nunca se Equivoca (Alejandra Müller)
Lucía González Fuentes – Cita a Ciegas (Sofía Garza)
Leonora Navarro – Cuna de Lobos (Paulette Hernández)

Mejor Galán/Héroe

Juan José Ramírez Rojas “Ringo” – Ringo (José Ron)
Antonio Solano Díaz – Un Poquito Tuyo (Jorge Salinas)
Facundo Nava – La Usurpadora (Arap Bethke)
Aristóteles Córcega – Juntos el Corazón Nunca se Equivoca (Emilio Osorio)
Armando Mendoza – Betty en NY (Erick Elías)
Carlos Bernal – La Usurpadora (Andrés Palacios)
Cuauhtémoc “Temo” López – Juntos el Corazón Nunca se Equivoca (Joaquín Bondoni)
José Carlos Larios – Cuna de Lobos (Gonzalo García Vivanco)
Marcelo Herrera – Cita a Ciegas (Gonzalo Peña)

Mejor Villana

Paola Miranda Rivas de Bernal – La Usurpadora (Sandra Echeverría)
Marcela Valencia – Betty en NY (Sabrina Seara)
Dora Ortega Fabela – Juntos el Corazón Nunca se Equivoca (Helena Rojo)
Brenda Garay – Ringo (Luz Edith Rojas)
Patricia Fernández – Betty en NY (Sylvia Sáenz)
Ingrid Ortega – Cita a Ciegas (Sara Corrales)
Gloria Ortiz – Ringo (Gabriela Carrillo)
Viviana Solano Montiel – Un Poquito Tuyo (Thali García)

Mejor Villano

Ubaldo Ortega Fabela – Juntos el Corazón Nunca se Equivoca (Sergio Sendel)
Manuel Hernández – La Usurpadora (Juan Carlos Barreto)
Ricardo Calderón – Betty en NY (Aarón Díaz)
Elvis Ramón Rosales – Un Poquito Tuyo (Raúl Coronado)
Roberto «Bobby» Silva Esquivel – Cita a Ciegas (Adrián di Monte)
Daniel Valencia – Betty en NY (Rodolfo Salas)
Ariel «El Turco» Nasif – Ringo (Alfredo Gatica)
Alejandro Larios – Cuna de Lobos (Diego Amozurrutia)
Hugo Lombardi – Betty en NY (Héctor Suárez Gomís)

Mejor Aliado/Aliada

Nicolás “Nico” Ramos – Betty en NY (Mauricio Garza)
Esther Salazar – Cita a Ciegas (Susana Alexander)
Berenice “Bere” Díaz – Cita a Ciegas (Begoña Narváez)
Monserrat “Monse” La enfermera – La Usurpadora (Montserrat Marañón)
Oscar “Oso” Villar – Ringo (César Evora)
Rosa Montes – Ringo (Luz Ramos)
Luis Guzmán – Cuna de Lobos (Osvaldo de León)
Nora Ortega Fabela – Juntos el Corazón Nunca se Equivoca (Nuria Bages)
El Pelotón de la Belleza No Convencional – Betty en NY
Elena Vargas – Un Poquito Tuyo (María José Magán)
Milady – Un Poquito Tuyo (Adriana Montes De Oca)

Personaje Más Detestable pero Que Cambió a Tiempo

Elsa Reynoso de Cervantes – Juntos el Corazón Nunca Se Equivoca (Leticia Calderón)
Hugo Lombardi – Betty en NY (Héctor Suárez Gomís)
Mateo Symanzki – Juntos el Corazón Nunca Se Equivoca (Eduardo Barquin)
Emiliano Bernal Ponce – La Usurpadora (Germán Bracco)
Alejandro Larios – Cuna de Lobos (Alejandro Amozurrutia)
Elena Vargas – Un Poquito Tuyo (María José Magán)

Personaje del Año

Maura Fuentes de Salazar – Cita a Ciegas (Victoria Ruffo)

Personaje Más Fuerte e Inmortal del Año

Ámbar Larios – Cuna de Lobos (Nailea Norvind)

Pareja del Año/Romance Favorito

Julia y Ringo – Ringo (Mariana Torres y José Ron)
Betty y Armando – Betty en NY (Elyfer Torres y Erick Elías)
Paulina y Facundo – La Usurpadora (Sandra Echeverría y Arap Bethke)
Elena y Álvaro – Un Poquito Tuyo (María José Magán y Christian de la Campa)
Madonna y Xavi – Un Poquito Tuyo (Alexa Martin y David Caro Levy)
Oso y Rosa – Ringo (César Évora y Luz Ramos)
Alejandro y Miguel– Cuna de Lobos (Diego Amozurrutia y José Pablo Minor)
Paulina y Carlos – La Usurpadora (Sandra Echeverría y Andrés Palacios)
Patricia y Nicolás – Betty en NY (Sylvia Sáenz y Mauricio Garza)

Mejor Tema Musical

Es Por Ti – Juntos el Corazón Nunca Se Equivoca
Así Como Soy – Cita A Ciegas
Tú Conmigo – Ringo
Tu Lugar Es Mi Lugar – La Usurpadora
Instrumental de Cuna de Lobos
Yo Soy Así – Betty en NY

LAS REPETICIONES

Qué vergüenza que telenovelas no tan viejas, tan cirqueras, sean las que logren estabilizar a las empresas y pienso que esto fue un cachetada con guante blanco para un ejecutivo que afirmó que la telenovela murió cuando no es así. Lo que sí murió fueron la creatividad y las ganas de no hacer bien su producto estrella durante más de 60 años, eso fue lo que murió en verdad mas no el género.

Retransmisión Favorita

Cielo Rojo
Amores Verdaderos
Qué Pobres Tan Ricos
Porque el Amor Manda
Un Refugio para el Amor
Mi Pecado
Pasión

1 Comentario

  1. Guto dice:

    No me sorprende que José Ron y Sandra Echeverría encabezaran aquí las mismas categorías por las que luego serían premiados en tvynovelas 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *