Los tops de la década de Fabricio Guerrero – Primera Parte

teresa angelique boyer

(2010 – 2015)

Cerramos una década donde la telenovela sufrió importantes cambios, vimos un crecimiento notable pero también una baja en los últimos años y aun así, no dejamos disfrutar melodramas clásicos, de comedia y thriller, entre otros géneros.

Esta es una opinión personal, y tú que me lees puedes tener la tuya de estas historias, así que te presento mis melodramas favoritos en estos 10 años:

Teresa

El clásico de Mimí Bechelani llevado a la pantalla chica por cuarta vez y protagonizada magistralmente por una de las consentidas de las telenovelas Angelique Boyer. En esta versión a diferencia de las anteriores, la protagonista antagónica de la historia logra tener un final feliz a lado de su profesor millonario, cerrando la boca de muchos y abriendo el interés de otros por el género. Teresa se ha convertido en un clásico para los millenials, no por nada la retransmisión de hace un año tuvo tanto éxito.
Calificación: 10

Cielo Rojo

Tras su paso por Telemundo el creador de Pecados Ajenos, Eric Vonn, decidió junto con TV Azteca lanzar esta magnífica producción encabezada por la gran Edith González junto a Mauricio Islas y Regina Torné entre muchos otros. Su humor negro y un guion que te hace querer continuar viéndola cada noche da por resultado uno de los melodramas más exitosos de TV Azteca en los últimos años y que actualmente vemos cada fin semana. Cielo Rojo nos deja pensar que la creatividad y las telenovelas no están peleadas para mantener a tu público atento.
Calificación: 10
P.D. ES MI TELENOVELA FAVORITA

Emperatriz

Con la llegada de Gabriela Spanic al Ajusco, la televisora buscó un proyecto en el cual ella encajara y este fue el afortunado. Aunque mucha gente la criticó por su sobreactuación puedo decirles que esta historia fue de las mejores por la trama, por lo cirquera y por el tema musical de Mónica Naranjo tan bonito que se convirtió en un himno para todas aquellas personas que como Emperatriz han pasado situaciones difíciles. A pesar de no tener grandes estándares de calidad, la telenovela triunfó y hoy se le considera un clásico del extinto Canal 13 ahora Azteca Uno.
Calificación: 9.0

Abismo de Pasión

Uno de los retos más difíciles de hacer un remake es tratar de igualar o por lo menos superar a su original. Esta nueva versión de Cañaveral de Pasiones fue criticada por las sobreactuaciones de la villana principal y por el alargue, ya que su predecesora fue muy corta y sin tanto relleno. Cada prendía mi televisión durante su trasmisión encontraba todo lo que yo quería ver en una telenovela: haciendas, drama, enredos familiares y una que otra escena ridículamente épica como el castigo de Carmina (Sabine Moussier). Abismo de Pasión tal vez no fue el remake que México esperaba pero sí una versión que merece ser recordada y vista otra vez por aquellos que la amamos aunque hayamos visto la original Cañaveral de Pasiones.
Calificación: 8.8

Amores Verdaderos

Una historia que ya habíamos visto en México con el nombre de su original Amor En Custodia por TV Azteca. A esta telenovela en críticas tampoco le fue muy bien, que si por el personaje de Eiza González, que si Eduardo Yáñez o Erika Buenfil no estaban bien dirigidos, que si Sebastián Rulli era ya mayor para el personaje, en fin un montón de pretextos absurdos y a pesar de todo la telenovela triunfó y podría considerarse de los últimos éxitos en el horario estelar en Las Estrellas. Yo amé cada capítulo, siempre pasaba algo, todos los personajes hacían algo y no estaban de relleno como en otras historias. Los temas musicales eran la sensación en esa época y todavía lo siguen siendo, gracias a su retransmisión que hace poco finalizó.
Calificación: 9.0

La Patrona

Casi no veo mucho de otras cadenas televisivas pero al enterarme del elenco de esta historia no lo dude y la vi a pesar de ser un adaptación de un libro tan conocido como El Conde Montecristo solo que ahora en versión femenina. Después del fiasco de Corazón Salvaje, Aracely Arámbula demostró que tiene temple y puede actuar con un personaje de carácter fuerte. No por nada después se le dio el papel tan icónico en La Doña. Christian Bach haciendo un papel de villana más el tema musical, la hicieron una de las telenovelas más exitosas y buenas del 2013.
Calificación: 10

Vivir a Destiempo

Tras el éxito de Cielo Rojo, TV Azteca decidió darle otra oportunidad a Eric Vonn para escribir esta historia original, personalmente el último éxito y clásico de las telenovelas del Ajusco. Nuevamente protagonizada por la gran Edith González junto a Ramiro Fumazoni y Humberto Zurita siendo este último la gran sorpresa por ese villano tan icónico. Con un libreto de un melodrama clásico pero a la vez moderno, repleto de frases y personajes únicos como los tuvieron sus antecesoras, es una pena que ya no se produjeron productos como este, con potencial y firmeza.
Calificación: 10

Qué Pobres Tan Ricos

Otra adaptación colombiana y la última de la mancuerna Rosy Ocampo –Jaime Camil. Qué Pobres Tan Ricos es una historia que nuevamente nos presenta la lucha entre dos clases sociales pero de una manera muy divertida. Esta telenovela tuvo de todo: química entre los protagonistas, villanos memorables, temas musicales bonitos y hasta parejas que hasta ese momento eran tabú en nuestra sociedad. Es una de las pocas comedias bien hechas en los últimos años, si no la han visto, vale la pena hacerlo.
Calificación: 10

Lo Que la Vida Me Robó

Fue la tercera versión del clásico Bodas de Odio que ya se había adaptado con gran éxito como Amor Real. Muchos no creían que tuviera el éxito esperado principalmente porque ya no estaba situada en una época pasada sino actual y moderna, pero cual fue la sorpresa que sí funcionó y esto gracias a la combinación de varios factores como: el guion, el equipo literario se esforzó por hacer una versión entretenida, fresca y que no tuviera nada que ver con sus versiones anteriores; la pareja protagonista (Angelique Boyer y Sebastián Rulli) quienes ya habían trabajado juntos; y los villanos de los cuales a la principal (Daniela Castro) la convirtieron en muchos memes en las redes sociales. Lo único malo fue su alargue excesivo a casi 200 capítulos. Fue el penúltimo clásico del horario estelar.
Calificación: 10

Yo No Creo en los Hombres

Tras separarse de Roberto Gómez Fernández, Giselle González empezó con el pie derecho con esta producción basada en una historia clásica de Caridad Bravo Adams. Fue una gran producción bastante moderna y muy violenta para el horario en el que se transmitió. La pareja protagónica (Adriana Louvier y Gabriel Soto) tuvieron una chispa que para ser su primera vez juntos no estuvieron nada mal. Con un elenco que se comían unos a otros en cada escena en especial las villanas Úrsula (Rosa María Bianchi) y Josefa (Azela Robinson). Con un final feliz pero atípico, Yo No Creo en los Hombres se coloca como las favoritas de la década
Calificación: 10

Muchacha Italiana Viene a Casarse

Dentro de las telenovelas rosas y más predecibles del mundo esta es de mis favoritas. Me dio curiosidad ver cómo a una historia tan vieja la adaptaban a este mundo actual y competitivo. Recordemos que esta versión al igual de las muchas de las este top se pensaron para un público más joven, y al menos conmigo acertaron, aunque nuevamente debido a su éxito en las tardes decidieron alargarla y en las dos últimas semanas toda esa magia que tenían se fue al hoyo por tantas cosas que ni al caso pero bueno lo que uno hace por la audiencia pero en fin, puedo decir que cumplió Calificación: 9.0

Antes Muerta Que Lichita

La gente le dio la espalda gacho porque corrió el rumor de que era nuevamente una versión de Yo Soy Betty La Fea y de una que produjo TV Azteca que se llamó El Amor No Es Como Lo Pintan. De la segunda no puedo opinar porque realmente no la vi y no me interesa hacerlo, pero Betty y Lichita eran polos opuestos en personalidades, los personajes que las rodean también, la historia me la aventé completa y puedo decir que no tienen NADA que ver. Solo porque una protagonista no tiene el estándar de belleza física eso la hace copia de la historia de Fernando Gaitán no frieguen, Lichita era una historia actual, bien planeada y bien dirigida pero a pesar de estas comparaciones logró salir adelante y posicionarse como una de las favoritas entre el 2015 y 2016
Calificación: 10

TOP DE PERSONAJES

Protagonista y Villana Principal Favorita

Teresa Chávez Aguirre – Teresa (Angelique Boyer)

Heroína Favorita

Alma Durán – Cielo Rojo (Edith González)
Alicia “Lichita” Gutiérrez – Antes Muerta Que Lichita (Maite Perroni)
Gabriela Suarez / Verónica Dantes – Aracely Arámbula (La Patrona)
Guadalupe “Lupita” Menchaca – Qué Pobres Tan Ricos (Zuria Vega)
Monserrat Mendoza Giacinti – Lo Que la Vida Me Robó (Angelique Boyer)
María Dolores Morales Garza – Yo No Creo en los Hombres (Adriana Louvier)
Paula Duarte – Vivir a Destiempo (Edith González)
Victoria Balvanera – Amores Verdaderos (Erika Buenfil)
Emperatriz Jurado – Emperatriz (Gabriela Spanic)
Fiorella Bianchi – Muchacha Italiana Viene a Casarse (Livia Brito)
Elisa Castañón – Abismo de Pasión (Angelique Boyer)
Nicole “Nikki” Brizz – Amores Verdaderos (Eiza González)

Héroe/Galán Favorito

Alejandro Almonte Domínguez – Lo Que la Vida Me Robó (Sebastián Rulli)
Alejandro Monroy – Vivir a Destiempo (Ramiro Fumazoni)
Pedro Ángeles – Muchacha Italiana Viene a Casarse (José Ron)
Francisco Guzmán – Amores Verdaderos (Sebastián Rulli)
Maximiliano “Max” Bustamante Mondragón – Yo No Creo en los Hombres (Gabriel Soto)
Miguel Ángel Ruiz Palacios Romagnoli – Qué Pobres Tan Ricos (Jaime Camil)
Damián Arango Mondragón – Abismo de Pasión (David Zepeda)
Alejandro Beltrán Guerra – La Patrona (Jorge Luis Pila)
Arturo De La Barrera – Teresa (Sebastián Rulli)
José Ángel Arriaga – Amores Verdaderos (Eduardo Yáñez)
Alejandro Miranda – Emperatriz (Bernie Paz)
Roberto Duarte – Antes Muerta Que Lichita (Arath de la Torre)
Andrés Rentería – Cielo Rojo (Mauricio Islas)

Villana Favorita

Doña Loreto Viuda de Encinas – Cielo Rojo (Regina Torné)
Kendra Ferreti – Amores Verdaderos (Marjorie de Sousa)
Antonia Guerra – La Patrona (Christian Bach)
Úrsula de La Vega Viuda de Santibáñez – Yo No Creo en los Hombres (Rosa María Bianchi)
Graciela Giacinti de Mendoza – Lo Que la Vida Me Robó (Daniela Castro)
Sonia Duarte – Vivir a Destiempo (Andrea Noli)
Minerva Fontanet Blanco – Qué Pobres Tan Ricos (Ingrid Martz)
Josefa Cabrera – Yo No Creo en los Hombres (Azela Robínson)
Federica Ángeles – Muchacha Italiana Viene a Casarse (Nailea Norvind)
María Zamudio – Lo Que la Vida Me Robó (Grettell Valdéz)
Lucrecia Olivier y Mariana Bustamante “Las Chulitas” – Cielo Rojo (Andrea Noli y Aura Cristina Geithner)
Luciana de Toledo y Mondragón – Antes Muerta Que Lichita (Ingrid Martz)
Aleida Ramos – Cielo Rojo (Gabriela Vergara)
Carmina Bouvier – Abismo de Pasión (Sabine Moussier)
Amparo Avalos – Vivir a Destiempo (Wendy de los Cobos)

Villano Favorito

Rogelio Bermúdez – Vivir a Destiempo (Humberto Zurita)
Pedro Medina – Lo Que la Vida Me Robó (Sergio Sendel)
Justo del Real – Emperatriz (Sergio Bustamante)
Daniel Santibáñez de La Vega – Yo No Creo en los Hombres (Flavio Medina)
Augusto de Toledo y Mondragón – Antes Muerta Que Lichita (Eduardo Santamarina)
Alejo Ruiz Palacios Sarajevo – Qué Pobres Tan Ricos (Mark Tacher)
Aníbal Balvanera – Amores Verdaderos (Enrique Rocha)
Osvaldo Ángeles – Muchacha Italiana Viene a Casarse (Miguel Ángel Biaggio)
Nelson Brizz – Amores Verdaderos (Guillermo Capetillo)
Aníbal Villegas – La Patrona (Joaquín Garrido)
Víctor Encinas – Cielo Rojo (Ramiro Huerta)
Gabino Mendoza – Abismo de Pasión (Salvador Zerboni)

Tema Musical Favorito

A Donde Va Nuestro Amor – Muchacha Italiana Viene a Casarse (Playa Limbo)
Si Alguna Vez – Antes Muerta Que Lichita (Thalía)
Me Puedes Pedir Lo Que Sea – Amores Verdaderos (Eiza y Marconi)
La Patrona Soy Yo – La Patrona (Aracely Arámbula)
Cielo Rojo – Cielo Rojo (Ana Gabriel)
Corazones Invencibles – Lo Que la Vida Me Robó (Aleks Syntek)
Solo Un Suspiro – Abismo de Pasión (Alejandra Orozco y Oscar Cruz)
Esa Hembra Es Mala – Teresa (Gloria Trevi)
El Perdedor – Lo Que la Vida Me Robó (Enrique Iglesias)
Eres Mi Tesoro – Qué Pobres Tan Ricos (Jesse y Joy)
Emperatriz De Mis Sueños – Emperatriz (Mónica Naranjo)
Invencible – Qué Pobres Tan Ricos (Yuri)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *