Los tops de la década de Fabricio Guerrero – Segunda Parte

caer en tentacion santiago abraza raquel carlos ferro silvia navarro

Telenovelas Favoritas de la Década Segunda Parte (2016 – 2019)

Aquí la segunda parte de mis melodramas favoritos de esta década, solo como recordatorio que esta es una opinión personal, de aquí puede que no estemos de acuerdo en muchas cosas pero para gustos se hicieron los colores
Sin más la segunda parte:

Tres Veces Ana

Una de las producciones más esperadas en el año 2016 por muchas razones: la primera nuestra actriz principal Angelique Boyer que venía de éxitos, además de verla hacer tres personajes en una sola historia como Lucero hace casi 20 años, sumándole que repetiría pareja con sus galanes de los trabajos anteriores Sebastián Rulli y David Zepeda. Esta producción tenía todo para ser un éxito pero hubo dos problemas, el primero de ellos estrenarla antes en los Estados Unidos cuando fans de todas partes ya la habíamos visto por internet y por ello cuando se estrenó en México ya no daban ganas de verla y el otro y más importante: EL GUION. Gran desilusión fue principalmente el personaje de Rulli y a mi parecer el peor en su carrera. ¿Qué fue esa estupidez de dos personalidades que se fusionan como animes para lograr uno solo? De verdad qué espanto, no por nada muchos fans y me incluyo preferimos a la pareja de Ana Laura (Angelique Boyer) y Ramiro (David Zepeda). Fue una pena para Angelique porque este proyecto la iba a consolidar más de lo que estaba pero bueno a pesar de esto fue de lo mejorcito ese año
Calificación: 8.8

Simplemente María

Uno de los últimos melodramas clásicos de las 4 de la tarde antes de que se cerrara definitivamente el horario de las cenicientas. Es una historia ya viejísima que a pesar de todo funcionó. En ese momento Televisa ya estaba experimentando con las series y telenovelas más reales y menos rosas. Aquí la que se llevó todo el crédito fue Arleth Terán por su Vanessa, una villana loca, esquizofrénica excelente por ella, pero el resto se fue al hoyo, bueno, solo algo más la salvo y fue el tema musical de Christian Castro.
Calificación: 7.5

Vino el Amor

La adaptación de la telenovela chilena La Chúcara empezó muy buena, con una trama interesante sobre todo porque en ese año estaba en tendencia hablar sobre los inmigrantes y su situación en los Estados Unidos. ¿Pero qué pasó? Janely Lee se encargó de destrozar lo bien que iban sus libretos. Tal parece que no supo hacia dónde quería dirigir la historia. A Luciana (Irina Baeva) de ser una heroína fuerte, independiente e interesante la convirtió en una boba, sin sentido, bueno del protagonista masculino (Gabriel Soto) ni hablar, un tóxico manipulado por su caprichosa hija (un personaje desagradable interpretado por Sofía Castro), pero ustedes dirán ¿por qué la terminaste de ver? porque las historias secundarias eran mejores y los personajes ni se digan. Aplausos para Azela Robinson, Cynthia Klitbo, Bárbara López, Raúl Coronado, José Eduardo Derbez y Verónica Jaspeado con el personaje más divertido de la trama, y la palma de oro para Kimberly Dos Ramos por su Graciela. Vino el Amor pudo ser más de lo que fue pero se quedó ahí estancada.
Calificación: 8.8

Mi Marido Tiene Familia y Mi Marido Tiene Más Familia

Después de intentos fallidos durante un año finalmente Televisa empezó a ver la luz otra vez con esta historia basada en un dorama coreano que promocionaba al estado de Oaxaca. La primera parte fue muy exitosa y muy disfrutable, una comedia ligera, familiar con toques dramáticos, con personajes actuales y a tono y con una historia que no presentaba más que una situación muy común en la vida, la de conocer y aprender a llevarte con tu familia política que es muy distinta a ti y entender que no hay familia perfectas o como tu quisieras que fueran. Mi Marido Tiene Familia fue una telenovela donde tuvimos a una de las mejores heroínas Julieta Aguilar (Zuria Vega). En la tan esperada segunda parte vimos una buena continuación con personajes que dieron de qué hablar como la estricta Master Susana Córcega (Susana González) y los Aristemo (Emilio Osorio y Joaquín Bondoni). A pesar de la salida de los protagonistas y varios miembros se tuvo un buen guion para poder seguirla sin caer en cosas tan absurdas, además de darles oportunidad a otros personajes que no brillaron en la primera temporada.
Calificación: 10

Caer en Tentación

El último gran clásico del horario estelar en la franja de Las Estrellas. Un thriller policiaco donde vimos dos historias contadas en el pasado y en el presente. Con grandes actuaciones en especial de Silvia Navarro. Caer en Tentación fue una historia muy poco convencional en México pues jamás se había tocado el tema de la infidelidad desde un punto de vista NO Moral. Es una pena que la gente no se acostumbrara a este tipo de formato y se perdiera de un final épico. Sin duda para verse una y otra vez.
Calificación: 10

Papá a Toda Madre

Una gran telenovela a la par de su antecesora de las 8:30. A pesar de que quisieron sacarla del aire por una razón demasiado estúpida, tuvo una excelente trama donde tocaron muchos temas que aún se siguen consideran tabú en nuestra sociedad desde la adopción homoparental hasta la reasignación de sexo. En Papá a Toda Madre los personajes son mujeres y hombres comunes que tienen problemas de la vida real, bueno, a excepción del protagonista porque claro su trama tiene que ser el boom y la sorpresa para el público. En realidad la sigo extrañando pues aunque fue infravalorada también fue de mis comedias favoritas. Bien por los seis papás a toda madre (Sebastián Rulli, Sergio Mur, Juan Carlos Barreto, Raúl Araiza, Raúl Coronado y Andrés Zuno) y por Maite Perroni como los protagonistas
Calificación: 10

Amar a Muerte

La cuarta versión de un clásico colombiano, ahora adaptado por W Studios donde lo combinaron con el narcotráfico. Fue buena y controversial también por la pareja de Juliantina (Bárbara López y Macarena Achaga) que actualmente se prepara para su serie y su película. El guion era ágil, siempre nos mantuvo con una expectativa de que pasaría con los personajes. Se arriesgaron también a tocar temas sobrenaturales que no se vieron en las versiones anteriores y mostrar las dos caras del mismo, por una parte la científica con el personaje de Henry Zakka y la otra parte del misticismo y la espiritualidad y adivinación representados por el personaje de Raquel Garza, y como cereza en el pastel Angelique Boyer haciendo un personaje no lineal en esta historia.
Calificación: 9.0

Betty en NY y La Usurpadora están en el anuario de 2019.

TOP DE PERSONAJES

Heroína Favorita

Julieta Aguilar de Córcega – Mi Marido Tiene Familia (Zuria Vega)
Raquel Cohen Nasser – Caer en Tentación (Silvia Navarro)
Renée Sánchez Moreno – Papá a Toda Madre (Maite Perroni)
Paulina Doria – La Usurpadora (Sandra Echeverría)
Beatriz “Betty” Aurora Rincón Solano – Betty en NY (Elyfer Torres)
Lucia Borges – Amar a Muerte (Angelique Boyer)
Ana Laura / Ana Lucia Álvarez Del Castillo Rivadeneira – Tres Veces Ana (Angelique Boyer)

Héroe/Galán Favorito

Santiago Alvarado – Caer en Tentación (Carlos Ferro)
Mauricio López Garza – Papa a Toda Madre (Sebastián Rulli)
Jacobo Reyes/León Carvajal – Amar a Muerte (Michel Brown)
Facundo Nava – La Usurpadora (Arap Bethke)
Ramiro Fuentes – Tres Veces Ana (David Zepeda)
Armando Mendoza – Betty en NY (Erick Elías)
Carlos Bernal – La Usurpadora (Andrés Palacios)
Robert Cooper / Juan Pablo Córcega – Mi Marido Tiene Familia (Daniel Arenas)

Villana Favorita

Eva Carvajal – Amar a Muerte (Claudia Martín)
Vanessa RivaPalacio Landa – Simplemente María (Arleth Terán)
Alina Del Villar – Caer en Tentación (Erika de la Rosa)
Dulce Goyeneche – Papá a Toda Madre (Ana La Salvia)
Lilian y Graciela Palacios – Vino el Amor (Azela Robinson y Kimberly Dos Ramos)
Paola Miranda Rivas de Bernal – La Usurpadora (Sandra Echeverría)
Marcela Valencia y Patricia Fernández – Betty en NY (Sabrina Seara y Sylvia Sáenz)
Miriam Franco Viuda de Becker – Caer en Tentación (Julieta Egurrola)
Imelda Sierra Viuda de Córcega – Mi Marido Tiene Familia (Silvia Pinal)

Villano Favorito

Guido Mussi – Mi Marido Tiene Más Familia (Germán Bracco)
Andrés Becker – Caer en Tentación (Arath de la Torre)
Johnny Corona – Amar a Muerte (Alejandro Nones)
Fabián Carvajal – Papá a Toda Madre (Mark Tacher)
Emiliano Álvarez “El Alacrán” – Amar a Muerte (Néstor Rodulfo)
Ricardo Calderón – Betty en NY (Aarón Díaz)
Tulio Córcega – Mi Marido Tiene Familia (Marco Muñoz)
Manuel Hernández – La Usurpadora (Juan Carlos Barreto)
Daniel Valencia – Betty en NY (Rodolfo Salas)
Juan Téllez – Vino el Amor (Christian de la Campa)
Hugo Lombardi – Betty en NY (Héctor Suárez Gomís)

Mención Honorífica de Antagonistas a Personajes Buenos

Chiquinquirá “Kika” Braun – Papá a Toda Madre (Verónica Montes)
Jorge Turrubiantes – Papá a Toda Madre (Sergio Mur)

Tema Musical Favorito

Saturno y Prometo – Caer en Tentación (Pablo Alborán)
Se Puede Amar – Tres Veces Ana (Pablo Alborán)
Vino El Amor – Vino el Amor (Río Roma)
Simplemente Tú – Simplemente María (Cristian Castro)
Tu Eres La Razón – Mi Marido Tiene Familia (Los Fontana)
Mi Vida Eres Tú – Papá a Toda Madre (Lucah)
Si Me Muero – Amar a Muerte (Carlos Rivera)
Cuando Llego a Casa – Papá a Toda Madre (Fonseca)
Tú Lugar Es Mi Lugar – La Usurpadora (Sandra Echeverría)
Yo Soy Así – Betty en NY (Baby’s Swing)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *