Médicos, Línea de Vida. Crítica final de la telenovela

medicos linea de vida beso david y regina daniel arenas livia brito final

Apenas sobrevivió

La telenovela original Médicos, Línea de Vida concluyó el domingo a las 9 de la noche con un capítulo de dos horas. Esta producción de José Alberto Castro contó con las actuaciones estelares de Livia Brito, Daniel Arenas y Rodolfo Salas.

La fórmula fue la misma de Por Amar sin Ley en la que un grupo de profesionistas debe atender distintos casos a lo largo de la historia mientras ellos mismos se van acomodando a ver quién queda con quién.

(Spoilers) En el capítulo final David (Daniel Arenas) sufre un accidente automovilístico pero Arturo (Rodolfo Salas) le salva la vida. Daniel (Daniel Tovar) se queda con Tania (Scarlet Gruber). Rafael (Federico Ayos) se queda con Cynthia (Isabel Burr). David se queda con Regina (Livia Brito). Gonzalo (José Elías Moreno) gana el juicio contra René (Rodrigo Murray) con el testimonio de Mireya (Erika de la Rosa) y la ayuda de los abogados Alonso (Guillermo García Cantú) y Ricardo (David Zepeda) de Por Amar sin Ley. En el hospital las residentes Tania y Pamela (Lorena García) reciben a la nueva generación de residentes (Francisco Pizaña, Santiago Ramundo, Sofía Campomanes y Ligia Uriarte). Mientras Gonzalo regresa al hospital a laborar, René se encuentra a El Ciego (Axel Ricco) en la cárcel y recibe una paliza. En la escena final Gonzalo entra con Alonso a un cuarto del hospital. Ahí se encuentran Paula (Azela Robinson) con una paciente inconsciente a quien no se le ve la cara y le dicen que “ya es hora”.

medicos linea de vida final carlos de la mota iliana fox

Dilemas morales sin profundidad

Con un final que dejó abiertas las puertas a nuevas temporadas tanto de Médicos como de Por Amar sin Ley terminó esta telenovela que careció de historias atrapantes y que abusó de las tramas de amores no correspondidos.

En Médicos, Línea de Vida los personajes buenos fueron planos y maniqueos y sus vidas solo eran movidas por la búsqueda del amor y el cumplimiento del trabajo.  Por otra parte a los personajes malos solo los movía el placer y el dinero. Faltaron más personajes como Ana (Grettell Valdéz) quien fue la única que tuvo un arco lógico al empezar como una villana recalcitrante para al final terminar convirtiéndose en un ser más humano.

Algunos casos presentaron dilemas morales pero no ofrecieron nada nuevo que dejara huella. Agradecemos la participación de figuras como Ignacio López Tarso, Cynthia Klitbo y Mónica Miguel, actores de peso que le dieron brillo a varios capítulos y equilibraron la presencia de un buen número de actores desconocidos que solo estaban en la historia de entrada por salida.

Protagonistas sin brillo

La pareja protagónica –en la cual ella llevaba los pantalones- quedó a deber por su falta de química. Su relación era la que más bostezos provocó. Por otra parte, dentro del numeroso elenco que conformó la telenovela destacamos las participaciones de Grettel Valdéz, Dalilah Polanco, Carlos de la Mota, Iliana Fox y Federico Ayos, todos ellos sí mostraron matices melodramáticos creíbles.

Médicos, Línea de Vida intentó enseñar algo de medicina utilizando buenos efectos digitales, sin embargo nunca olvidaremos el gran quemón que se dieron en el capítulo donde David le explica a un paciente con diabetes que “su hígado produce insulina”. Lo más extraño es que ¡ni escritores, ni editores literarios, ni directores de escena, ni actores de dieron cuenta del gravísimo error!

En papel un melodrama sobre el mundo de la medicina parecía atractivo, lástima que la ejecución del guion dejó mucho que desear.

Calificación final: 7

Disfruta todos nuestros artículos sobre Médicos Línea de Vida dando click en su logo:
medicos linea de vida logo chico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *