Te Doy la Vida. Crítica final de la telenovela

te doy la vida elena y pedro garrido eva cedeno jose ron

Te doy el triunfo

Por todo lo alto en cuestión de niveles de audiencia terminó la telenovela Te Doy la Vida en Las Estrellas. La producción de Lucero Suárez se benefició de la situación de confinamiento de la población a causa del Covid-19. Además solo competía con las importaciones que ofrece el canal Imagen TV con menor cobertura.

Te Doy la Vida es la historia de Nicolás (Leo Herrera), un niño adoptado que padece leucemia. La aparición de Pedro Garrido (José Ron), su padre biológico, cambia su entorno cuando tras donarle médula se enamora de su madre Elena (Eva Cedeño). El matrimonio aparentemente feliz de Elena y Ernesto (Jorge Salinas) se viene abajo y Nico queda dividido entre dos padres.

(Spoilers) En el capítulo final de dos horas y media de duración Ernesto se entera de que la policía lo busca y huye con Irene (Camila Selzer). A medio camino él la abandona pero la policía los atrapa a los dos. Gina (Danny Perea) se fuga a Los Ángeles con su amante Carlos (Francisco Pizaña) pero él le roba todo el dinero que ella le había robado a Nelson (César Évora). Samuel (Ramsés Alemán) gana un premio en la universidad. Nelson y Andrea (Erika Buenfil) acuerdan salir más seguido. La novicia Inés (Rocío de Santiago) se queda con el comandante Robles (Arturo Carmona). Agustín (Ricardo Margaleff) y Rosa (Daryen Chávez) se mudan a vivir con Nelson. Irene sale de la cárcel y decide irse a Chiapas a trabajar de misionera. Gina termina de lavaplatos. Ernesto es condenado a 40 años de cárcel. Elena le dice a Pedro que está embarazada y él resulta ganador de un premio automovilístico en Italia

te doy la vida nico triste leo herrera

El fenómeno

La programación de esta historia justo después de la exitosa Vencer el Miedo contribuyó a que el horario de las 6:30 permaneciera calientito. Desde el principio quedamos encantados con la brillante presencia del niño Leo Herrera quien interpretando a un menor desahuciado fue verdaderamente enternecedor.

El arranque de esta telenovela basada en una historia chilena polarizó a la audiencia por su romance. Elena y Ernesto parecían un matrimonio feliz y Pedro era un intruso que rompió con la armonía familiar. La historia de “amor” entre Elena y Pedro era más una calentura que algo trascendental sin embargo las cosas se fueron manipulando para hacer de Ernesto el gran villano de la telenovela.

Te Doy la Vida contó con ingredientes clásicos como una protagonista boba y un antagonista al que todo le salía bien pero una de sus más grandes fallas fueron los deschistados cierres de los capítulos. A pesar de que las situaciones ilógicas y las incoherencias abundaron, los escritores supieron tejer una telenovela entretenida tan necesaria en estos tiempos.

El final resulto excesivamente largo, con absurdos y unos cierres bastante tibios para varios personajes. En este desenlace no hubo muertes pero sí algunos redenciones que cayeron gordas. Gran parte de las dos horas y media fueron rellenos y la pareja principal casi estaba de sobra.

El equipo

Eva Cedeño salió adelante en su papel de una madre mensa, suena fuerte pero eso es lo que fue. Por el contrario fue fatigante ver a José Ron con su imagen sobreexpuesta en las repeticiones de La Que No Podía Amar y Enamorándome de Ramón más su protagónico nocturno en Rubí. Además de la sobreexposición, Ron no es un actor con un gran rango. Por otra parte Jorge Salinas hasta dio miedo por su siniestro personaje de un ambicioso suplantador que lo que más quería en la vida era su propia familia.

El resto del elenco merece aplausos empezando por Leo Herrera. Bravo por César Évora como el tacaño pero tierno Nelson; Nuria Bages como la centrada madre de los Garrido; Erika Buenfil como una despistada señora nice; Omar Fierro como el señor que vive un segundo aire; Danny Perea como una maniática despechada; Ricardo Margaleff como un mecánico bonachón; Oscar Bonfiglio como una víctima de sus excesos; Ara Saldívar como la equilibrada Gabriela y Ramsés Alemán como el estudioso Samuel.

Te Doy la Vida también contó con las actuaciones especiales de Luis Gatica, Ricardo Kleinbaum, Maribel Guardia, Lisset y Luz Elena González.

Otros aciertos de la telenovela fueron el tema interpretado por Leonel García y la musicalización general a lo largo de los capítulos.

Felicidades a Lucero Suárez y a todo el equipo que participó en esta historia que a pesar de la pandemia logró ser terminada con éxito.

Calificación final: 8

Disfruta todos nuestros artículos sobre Te Doy la Vida dando click en su logo:
te doy la vida logo chico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *