Crítica retro: El Precio de Tu Amor

Su precio lo vale
En septiembre del año 2000 en el horario de las 5 de la tarde se estrenó por el entonces llamado Canal de las Estrellas la telenovela El Precio de Tu Amor. Esta historia escrita por Orlando Merino y Jaime García Estrada (Imperio de Cristal, Huracán) se basó en la telenovela Al Rojo Vivo (1980) original de María Zarattini y José Rendón. Ambas fueron producidas por el señor Ernesto Alonso.
El Precio de Tu Amor fue estelarizada por Eugenia Cauduro (su único protagónico) y Eduardo Santamarina quien venía de protagonizar la telenovela infantil Serafín.
El romance de esta telenovela está en la historia de Gabriela Galván (Eugenia Cauduro) y Antonio Ríos (Eduardo Santamarina). Ella es una incipiente diseñadora industrial de clase media y él es un inteligente mecánico de clase baja. Ambos se relacionan con Octavio Rangel (Manuel Ojeda), el dueño del Consorcio Rangel, una importante empresa mueblera. Octavio siente cariño por Gabriela pues es hija de Ana Luisa (Silvia Manríquez), su amor imposible. El magnate también se encariña con Antonio pues le recuerda cómo era él en su propia juventud. La maldad se hace presente en las figuras de Fabián Sanmiguel (Alejandro Ávila) y Sandra Rangel (Yadhira Carrillo). Fabián es un empresario que tiene negocios con Octavio y siente un deseo enfermizo por Gabriela. Sandra es una impostora que manipulada por su madre Adelina (Macaria), se hace pasar por la sobrina huérfana de Octavio para poder quedarse con su fortuna.
Barrio de pasiones
Lo curioso de la trama contemporánea de El Precio de Tu Amor es que más que centrarse en una familia o en algún secreto del pasado lo que une a todos los personajes es el barrio donde viven. En el mismo rincón de la Ciudad de México se mezclan todos los personajes desde el millonario Octavio Rangel hasta la peluquera Dalila (Ninón Sevilla) y el tintorero Felipe (Roberto Antúnez). En el barrio está tanto el taller de Antonio como la veterinaria de Alejandro (Rodrigo Rochet) quien pretende a su hermana Valeria (Galilea Montijo). Como buen melodrama tradicional no puede faltar una parroquia en medio del lugar y aquí es presidida por el padre Chucho (Luis Gimeno).
Otra curiosidad es la fuente de riqueza del villano Fabián Sanmiguel. El hombre de negocios –al que insistieron en vestir con sacos de cuello Mao toda la novela- es dueño de mueblerías, de una tienda de antigüedades y hasta de un table dance. Ya que mencionamos el vestuario de Sanmiguel en todos los capítulos, también es necesario precisar que la Cauduro trajo el mismo peinado con una trencita como diadema en casi toooooda la novela.
El talento histriónico
En El Precio de tu Amor Eduardo Santamarina estaba en todo su apogeo como galán y su papel de mecánico dicharachero le salió muy natural. Eugenia Cauduro asumió el reto y mantuvo su porte durante toda la telenovela. Las interpretaciones más débiles de este proyecto dirigido por Claudio Reyes Rubio fueron las de Galilea Montijo y Rodrigo Rochet. A Galilea nunca le salió creíble su tono de chica de barrio y el acento extranjero de Rochet era una fuente constante de distracción.
Es probable que la gran actuación de Yadhira Carrillo como una sensual mujer que fingía ser buena pero en realidad era una ambiciosa impostora le haya valido su primer estelar en la siguiente telenovela del señor Alonso, La Otra (2002), en donde interpretó dos papeles. Además de hacer villanías le toco recibir infinidad de cachetadas por parte de Macaria. Cabe señalar que fue en El Precio de Tu Amor la primera ocasión en que Carrillo interpretó a un familiar de Manuel Ojeda. Aquí fue su falsa sobrina pero tanto en La Otra como en Amarte es Mi Pecado (2004) interpretó a su hija.
Cecilia Gabriela y Marco Uriel en aquel entonces estaban casados en la vida real y en la telenovela interpretaron a unos enamorados. En el elenco también vimos muchos rostros que repetían una y otra vez en telenovelas del señor Alonso en esa época como Macaria, Yolanda Ciani, Silvia Manríquez, Virginia y Luis Gimeno, Julio Bracho, María Prado, Isadora González, Roberto Antúnez, Héctor Sáez, David Ramos y Fernando Robles. Además participaron los entonces niños Mariana Botas y Carlos Speitzer que hoy continúan destacando en distintos proyectos.
Lo demás
Con tantos personajes no podían faltar subtramas de relleno pero hacia el final todos los enredos se empezaron a integrar con gran suspenso provocando que uno quisiera devorar todos los capítulos hasta el desenlace.
Musicalmente hablando el tema principal fue compuesto por Roberto y José Cantoral y ha sido el único que éste último ha interpretado para una telenovela. El resto de los temas incidentales fueron manejados por Mario Barreto logrando un equilibrado balance entre el drama, la tensión y el romance.
Por un buen nivel de entretenimiento como el que nos ofreció esta telenovela bien vale pagar su precio.
Calificación: 8
¡Vaya! Se me hizo muy interesante esto de la crítica retro. Realmente me causaba curiosidad la opinión de este portal sobre telenovelas antiguas como de los 90’s o la década de los 2000. Espero ver otra crítica retro pronto, me gustó mucho.
¡Gracias!
Orlando Merino y Jaime García Estrada adaptaron El precio de tu amor y tres años antes habían escrito Huracán con Eduardo Palomo y Angélica Rivera. Las tramas de ambas novelas son muy diferentes pero en los últimos capítulos de El precio de tu amor, se copiaron así mismos vergonzozamente. El desenlace de la pareja en ambas historias es prácticamente el mismo. Ulises y Antonio están ambos prófugos de la justicia por culpa de un crimen cometido por los villanos Raymundo y Fabián y sus novias Helena y Gabriela se fingen sus novias para intentar desenmascararlos, ambas les dan al villano para que guarde algo en su caja fuerte delamte suyo para poder espiar su combinación, ambos villanos son desenmascarados públicamente mediante una pantalla gigante y ambos secuestran a la protagonista femenina al concluir este. El villano, el protagonista y la chica se topan en un encuentro final y allí, Raymundo muere asesinado accidentalmente por su padre en Huracán y Fabián queda sin piernas cuando Antonio lo arroja a una sierra. Qué bueno, por lo menos cambiaron algo, seguramente porque Fabián no tenía padre jajajaja. En fin, ambas novelas me gustaron, pero el final de El precio de tu amor cuando lo vi me causó vergüenza ajena porque no había pasado tanto tiempo desde Huracán y la tenía muy fresca en la memoria.
¡Muchas gracias por tu observación!