Mónica Miguel, su historia en las telenovelas

Sus primeras apariciones
Mónica Miguel empezó su trabajo en telenovelas actuando en pequeños papeles en Entre Brumas (1973) y en la telenovela didáctica Por Amor (1982). Esta última fue protagonizada por María Sorté y Manuel Ojeda y abordó el tema de la alfabetización de personas que migran del campo a la ciudad.
Los años 80
Después la llamaron para participar en la alargada Amalia Batista (1983) donde compartió créditos con Susana Dosamantes. En 1985 volvió a actuar junto a María Sorté en Abandonada. Esta fue una historia original de Inés Rodena que después se hizo en formato de miniserie y se llamó Mujer Bonita con Adriana Fonseca y René Strickler.
Al año siguiente Ernesto Alonso la llamó para realizar una participación en El Engaño. Esta versión de Estafa de Amor de Caridad Bravo Adams protagonizada por Erika Buenfil y Guillermo García Cantú fue uno de los fallidos experimentos telenoveleros diseñados para el canal 5.
En 1987 la señora Miguel fue testigo del despegue de la carrera de Adela Noriega al interpretar a Trifenia, la madre de la bella gitana Yesenia. Otro de los hitos de su carrera también fue en ese mismo año cuando la productora Carla Estrada le confió la dirección de diálogos en la telenovela Quinceañera. Por esa misma época también participó en Como Duele Callar, una de las telenovelas perdidas de Televisa original de René Muñoz.
Su carrera siguió con trabajo consistente mezclando labores como actriz y directora en historias como Flor y Canela (1988) y Cuando Llega el Amor (1990).
El equipo con Carla Estrada
En 1990 realizó una potente actuación como la aberrante Socorro en Amor de Nadie. Aquí fue una mala madre que despreciaba a la protagonista Lucía Méndez.
En los siguientes años su carrera seguiría unida a las del actor y escritor René Muñoz y la productora Carla Estrada en telenovelas como De Frente al Sol (1992) y Más Allá del Puente (1993) donde interpretó a Amaranta. En Los Parientes Pobres (1993) y Te Sigo Amando (1996) fue directora de escena en locación.
La actriz interpretó al personaje esotérico de Chole en Lazos de Amor (1995), el cual tenía visiones sobre las trillizas que estelarizaban la historia. Dos años después volvió a actuar junto a Adela Noriega pero ya no como su madre sino como su malvada madrastra Chona en María Isabel.
En Alborada (2005) dio vida a la sirvienta Modesta, fiel cómplice de la villana Doña Juana Arellano viuda de Manrique (Daniela Romo). Terminó esa década interpretando a Maya San Juan en Sortilegio (2009).
La última década
La última década la pasó realizando apariciones en telenovelas de productores distintos a Estrada como Rosy Ocampo en La Fuerza del Destino (2011), Salvador Mejía en La Tempestad (2013) y José Alberto Castro en Médicos, Línea de Vida (2019).
Como directora de escena en locación su crédito quedó plasmado en El Privilegio de Amar (1998), La Casa en la Playa (2000) y Mi Destino Eres Tú (2000).
Después apareció como la directora principal en El Manantial (2001), Amor Real (2003), Alborada (2005), Pasión (2007), Sortilegio (2009), Teresa (2010), La Tempestad (2013) y Lo Imperdonable (2015) .
Descanse en paz una grande de la actuación y de la dirección de escena.
Gran Semblanza.
Tristemente hemos visto la partida de grandes figuras en los ultimos meses, pero creo que estan debiendo la del Gran Actor Don Aarón Hernán, no sean malos y hagan una semblanza de él.