La Mexicana y el Güero. Crítica de la primera impresión

Telenovela de la nueva normalidad
La Mexicana y el Güero, la primera nueva telenovela mexicana grabada durante la pandemia, fue estrenada en el horario de las 8:30 por Las Estrellas. Esta historia reabre el espacio a las telenovelas tras haber sido ocupado por el unitario La Rosa de Guadalupe. En Blim y en el sitio de Las Estrellas la telenovela se pre-estrenó con tres capítulos desde el viernes 14 de agosto.
Esta producción de Nicandro Díaz (Hijas de la Luna, El Bienamado) es un remake de la telenovela chilena Cómplices que se transmitió en aquel país en 2006. Los protagonistas son Itatí Cantoral y Juan Soler.
La historia trata de unas estafadoras que inventan una familia con la finalidad de robar a un millonario de Estados Unidos.
El arranque
En el primer capítulo vimos cómo al morir Rose (Lorena Velázquez), le encarga a su millonario hijo Tyler (Juan Soler) que busque a su familia biológica en México. Mientras tanto en la Ciudad de México, Olinka (Sabine Moussier) le pasa el tip a la estafadora Andrea (Itatí Cantoral) de la situación de Tyler. Andrea junto con su novio René (Luis Roberto Guzmán) y su sirvienta La Chabela (Montserrat Marañón) preparan un plan para inventar una familia para recibir a Tyler. Katia (Gala Montes), la hija de Andrea, se enamora del mesero Diego (Sian Chiong) sin saber que es gay. René se encarga de contratar a un grupo de personas en problemas para que se hagan pasar por familiares de Tyler. Mientras tanto Andrea contrata a Diego para obligar a su hija Katia a unirse a su plan. Por otra parte Tyler mueve cielo, mar y tierra para dar con sus supuestos parientes y hace planes para visitar a su “familia” mexicana.
Güero con acento latino
Sin sorpresas dio inicio esta telenovela ligera que incluyó locaciones en una zona nevada, en un campo agrícola y en la Ciudad de México. El planteamiento ya se había expuesto en toda la publicidad así que lo que quedó fue identificar qué papel correspondería a qué actor.
En principio los paisajes nevados al inicio del capítulo parecieron apantallantes hasta que salieron a cuadro unos animales digitalizados. Resulta que el personaje de Lorena Velázquez era fotógrafa de fauna salvaje y mientras capturaba imágenes para su hobby, le cayó encima una avalancha de nieve digital.
La acción en Estados Unidos se desarrolla en Idaho, estado famoso por la producción de papas. Aunque se supone que Tyler y su madre adoptiva se criaron como gringos, su acento en inglés dejó mucho que desear.
Coctel de estrellas
A Itatí Cantoral la vimos simplemente como Itatí Cantoral. Tal y como en Silvia Pinal… Frente a Ti, no hay desarrollo del personaje. Si te la encuentras en la calle da lo mismo si se presenta como Andrea o como Itatí pues no hay rasgos que marquen una diferencia en sus interpretaciones.
Gala Montes tiene que trabajar mucho pues su actuación es la que más choca contra el desarrollo del resto del elenco. A su Katia no le crees nada, ni su forma de hablar, ni su amor por su mamá, ni su “crush” por Diego.
El cuadro actoral se complementa con Jacqueline Andere quien es una delicia como la mamá falsa de Tyler; Horacio Pancheri como un colaborador de Tyler; Rodrigo Abed, Irán Castillo, Gabriela Zamora, Julio Camejo y Nora Salinas como los parientes falsos de Tyler; Eleazar Gómez como el novio de Diego; Pablo Valentín como la pareja del personaje de Gabriela Zamora; y Tania Lizardo como una empleada de René.
La perspectiva
Es increíble que a estas alturas y con toda la vida haciendo telenovelas los productores no se esmeren en el capítulo 1 de sus telenovelas. Qué pena que no tengan el cuidado de incluir a verdaderos actores para realizar los bits en el capítulo que puede dar el triunfo o el fracaso a su proyecto. Ahí tenemos los casos de las “actuaciones” del capitán de meseros donde trabajaba Diego y del agente de tránsito que persigue a Andrea en Paseo de la Reforma.
Esta aventura apenas inició, ya veremos si el productor es capaz de anotarse un triunfo o si acumula otra vergüenza como El Bienamado.
Disfruta todos nuestros artículos sobre La Mexicana y el Güero dando click en su logo: