Ömer (Yaralı Kuşlar). Crítica de la semana de estreno

Pájaros heridos
Las telenovelas con protagonistas infantiles continúan vigente gracias a Imagen TV que programó la telenovela turca Ömer en el horario de las 5 de la tarde.
El título original de Ömer es Yaralı Kuşlar y quiere decir “pájaros heridos” en español. En Latinoamérica también la han llamado Sueños Robados.
La historia de la telenovela se centra en el niño Ömer (Emre Mete Sönmez) quien fue secuestrado de su familia millonaria cuando era un bebé. El pequeño fue a dar con la noble Meryem (Gizem Arıkan) quien lo ha criado diciéndole que son hermanos. El malvado padre de Meryem vuelve a casa e intenta utilizar a Ömer para sus fechorías. En la vida de los tres se cruza el poderoso Levent Metehanoğlu (Ali Yasin Özegemen) quien es el verdadero padre de Ömer. Levent se encariña con el niño sin saber que es en realidad es su propio hijo.
Lo bueno y lo malo
El arranque de Ömer nos recordó un poco al planteamiento de Chispita (1982) en la que un infante de origen incierto está junto con alguno de sus padres sin conocer el lazo de sangre entre ambos. En Chispita, Isabel (Lucero) fue separada de su madre Lucía (Angélica Aragón) cuando esta quedó amnésica. Sin embargo después se empezaron a relacionar sin saber que eran madre e hija. En Ömer, el personaje titular fue secuestrado y se crió con otra familia. Sin embargó después se empezó a relacionar con su progenitor sin saber que eran padre e hijo.
La historia del niño y cómo se empieza a conectar con su verdadera familia es interesante pero hay detalles que pudieron haber mejorado. La dirección de escena es descuidada y eso deja a los actores como tontos con silencios y pausas innecesarias.
Ömer es de esas telenovelas turcas que abusa de las cámaras lentas para acentuar los efectos dramáticos. De la misma forma, la edición también abusa de múltiples tomas para contar situaciones que podrían haberse concebido de una forma más elegante.
Otros de los grandes problemas de Ömer son los villanos. Durmus (Hasan Ballıktaş), el padre de Meryem, es un patán insoportable al estilo del padre de los chicos de la telenovela Amor de Familia (Bizim Hikaye). También está el villano Tekin (Özgür Özberk) quien tiene la particularidad de que padece jaquecas y ama los cactus. Neriman (Canan Karanlık), es una mujer fachosa que explota a niños de la calle. Finalmente Hülya (Elif Erol), la tía política de Ömer, es la bruja de la mansión Metehanoğlu. Todos ellos son como caricaturas de cuento infantil y lo malo es que pretenden ser graciosos sin serlo.
En cuanto a las cosas positivas, una de las cosas más disfrutables de Ömer es la música del compositor Murat Evgin quien también difundió sus temas en Elif. Otra razón para ver esta telenovela es la presencia del pequeño Emre Mete Sönmez. Es un niño hermoso y su actuación es muy simpática.
El equipo
Entre las caras conocidas que participan en Ömer están Cemre Melis Çinaren quien era la perversa villana Arzu en Elif y el actor Hasan Ballıktaş también de esta última telenovela.
El actor Utku Corbaci quien interpreta a Bahadir, el hermano de Levent, actuó en Mi Patria Eres Tú. Y por último a Canan Karanlik, quien aparece como la tía de Ömer, la vimos en Fuerza de Mujer.
Calificación inicial: 7
Disfruta todos nuestros artículos sobre Ömer dando click en su logo: