Imperio de Mentiras. Crítica de la primera impresión

imperio de mentiras beso elisa cantu leonardo velasco angelique boyer andres palacios

La galerista y el policía

Imperio de Mentiras, una de las producciones más esperadas del año, fue estrenada por Las Estrellas en sustitución de El Dragón. Previamente se lanzó el capítulo 1 a través de Blim y la plataforma digital de Las Estrellas.

Esta telenovela es un remake de la turca Kara Para Aşk (Amor y Dinero) que Imagen TV transmitió de septiembre de 2018 a enero de 2019.

En el primer capítulo vimos que la galerista Elisa Cantú (Angelique Boyer) es festejada por su familia y amistades tras haber triunfado en una exposición en Nueva York. Su padre Augusto (Enrique Singer) le compra un local para que monte su negocio. Por otra parte, el policía Leonardo Velasco (Andrés Palacios) se compromete con su novia Julia (Jessica Decote) quien le anuncia que está embarazada. Tras haber pasado una noche de felicidad cada uno por su lado, a la mañana siguiente Elisa y Leonardo se enteran de que el padre de ella y la novia de él fueron encontrados asesinados adentro de un carro. Mientras que la policía comienza a investigar el caso, Darío (Iván Arana) secuestra a María José (Alejandra Robles Gil), la hermana de Elisa. Darío pretende que Elisa le entregue unas piezas arqueológicas que supuestamente le robó su padre.
imperio de mentiras elisa cantu llorando angelique boyer

De la presentación a la acción

El arranque de esta producción de Giselle González fue diagramado de una forma muy similar a la original. Primero presentaron al policía como un héroe enamorado y a la protagonista como la consentida dentro de una familia millonaria.

En Kara Para Aşk lo que movía la trama eran las joyas y en Imperio de Mentiras son las piezas arqueológicas. El asunto del doble asesinato inicial les quedó idéntico.

El desarrollo tuvo un buen ritmo con la presentación de los protagonistas y de ahí rápidamente a la acción.

El equipo

El capítulo 1 contó con variadas locaciones. Vimos desde un operativo en una feria hasta un secuestro en una vía de alta velocidad. Aquí están aprovechando los diferentes mundos en que se desarrolla la trama. Así aparecieron tanto los lujos que envuelven a la familia Cantú como los modestos estilos de vida de los demás personajes.

Angelique Boyer nos pareció segura en su personificación de una mujer envuelta en varias tragedias de la noche a la mañana. No podemos decir lo mismo de Andrés Palacios. Sus intervenciones ni siquiera provocaron credibilidad.

A Leticia Calderón la vimos muy adusta como la madre de Elisa y con un vestuario fatal durante el cumpleaños de su hija. Lo contrario de Michelle González quien personifica a la mejor amiga de Elisa. Alejandra Robles Gil realizó una excelente intervención como la hermana menor quien primero sufre por la muerte de su padre y después es secuestrada.

La que no tiene cupo en la familia Cantú es Susana González. Se nota que la metieron a fuerzas pues, aunque actúe bien, no cuaja ni con Leticia Calderón (no se dijo si es su madre o madrastra), ni con su marido el más joven Juan Martín Jáuregui, ni con sus hermanas la Boyer y la Robles Gil.

En el elenco también vimos a Hernán Mendoza, Pilar Ixquic Mata y Patricia Reyes Spíndola como la familia de Leonardo; Ricardo Reynaud y Luz Ramos como los policías colegas de Leonardo; y a Cecilia Toussaint y Adalberto Parra como los padres de Julia.

La música incidental le queda perfecto a la trama y el tema de salida es de Carlos Rivera.

Podemos decir que Imperio de Mentiras tiene el potencial de captar la atención de quienes no conocen la historia original, para los que sí la conocen no ofrece nada nuevo.

Disfruta todos nuestros artículos sobre Imperio de Mentiras dando click en su logo:
imperio de mentiras logo chico

1 Comentario

  1. Pelusa dice:

    Imperio de mentiras tendrá la posibilidad de agilizar la historia turca, que en una opinión muy personal tuvo un desarrollo muy lento, con muchos rellenos y algunas situaciones que repetían y eran ridículas. Coincido con un post que se publicó anteriormente, que el éxito de esta serie se debió a la forma de relacionarse de los protagonistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *