Imperio de Mentiras. Crítica de la semana de estreno

imperio de mentiras logo grande

Drama policiaco a la turca

Una de las cartas fuertes de Televisa para este año se estrenó en el horario estelar de Las Estrellas al finalizar El Dragón. Se trata de Imperio de Mentiras, producción de Giselle González basada en la telenovela turca Kara Para Aşk (2014) que en México se llamó Amor y Dinero y se transmitió por Imagen TV.

Kara Para Aşk es una historia de corte policiaco que llegó a muchos países de Latinoamérica y está disponible en Netflix. Sus protagonistas son dos grandes personalidades de la televisión turca: Engin Akyürek (¿Qué Culpa Tiene Fatmagül?) y Tuba Büyüküstün (Cesur ve Güzel).

En la primera semana de Imperio de Mentiras conocimos a la familia Cantú compuesta por la pareja de Augusto (Enrique Singer) y Victoria (Leticia Calderón), y sus tres hijas: Renata (Susana González), Elisa (Angelique Boyer) y María José (Alejandra Robles Gil). Una noche Augusto aparece muerto en un automóvil junto a Julia (Jessica Decote), la prometida del policía Leonardo Velasco (Andrés Palacios). Después María José es secuestrada. Elisa y Leonardo unen esfuerzos para descubrir la verdad del crimen y poder rescatar a María José.
imperio de mentiras leonardo velasco andres palacios

La versión mexicana

Los escritores Leonardo Bechini y María Elena López (La Candidata, Caer en Tentación) son los encargados de adaptar la historia para Televisa. Tras el estrepitoso fracaso de Yago, esta es la segunda ocasión en que la empresa apuesta por un formato turco. Todo el desarrollo de la primera semana resultó muy parecido al original. Quizá el cambio más significativo es que en Imperio de Mentiras los criminales andan detrás de piezas arqueológicas y no de joyas.

Lo bueno y lo malo

La agilidad del guion y la dirección de Walter Doehner permitieron que la telenovela mantuviera un ritmo adecuado durante su arranque. Los misterios de quién o quiénes son los asesinos y por qué las víctimas estaban juntas son los elementos claves para mantener cautivo al auditorio. Durante estos cinco días los personajes quedaron bien dibujados y los cierres de capítulo tuvieron un gancho decente.

La parte positiva está encabezada por Angelique Boyer a quien vimos vivir un torbellino de emociones en su papel de Elisa Cantú. Leticia Calderón proyecta una gran presencia como la conflictuada matriarca que sospecha que su marido le fue infiel. Michelle González nos mostró lo perra que puede ser Fernanda, “la mejor amiga” de la protagonista y aunque sea la hermana de la productora, ella sí puede presumir que otros productores la contratan. Se agradece la inclusión de Iván Arana, un nuevo rostro en Televisa aunque esperamos verle más matices que los de un loco criminal.

El diseño de interiores en la escenografía es hermoso. De veras qué buen gusto para crear atmósferas del director de arte Diego Lascurain, junto con las encargadas de ambientación Esperanza Carmona y Andrea Islas y las asistentes de escenografía Luciana Gastaldi y Marlene Ríos Ramírez.

Otro de los aciertos de la producción es el bello tema romántico interpretado por Carlos Rivera.

Continuamos con lo negativo y lo primero de la lista es la gris y robótica actuación de Andrés Palacios. Simplemente todavía no despega y desentona con todo el equipo. ¡Hasta sus achichincles actúan mejor que él!

Seguimos con tres actores que no cambian y muestran la misma cara: Alejandro Camacho como el eterno villano, Cecilia Toussaint como la eterna señora de vecindad y Juan Martín Jáuregui con su eterno look.

Por último, la gran falla del casting tiene nombre y apellido y es Susana González. Las únicas razones por las que una actriz de su edad podría haber sido contratada como hija de Leticia Calderón y hermana de Angelique Boyer son amiguismo o imposición. El hecho de que muchos productores hayan hecho castings locos en el pasado no lo justifica. Por lo menos en el caso de Patricia Reyes Espíndola como madre de Hernán Mendoza quedó claro que fue por una emergencia cuando Angelina Peláez renunció a causa de la pandemia.

Reconocemos el esfuerzo de montar una producción de esta magnitud en medio de la pandemia de Covid 19. Ojalá que les vaya bien.

Calificación final: 8

Disfruta todos nuestros artículos sobre Imperio de Mentiras dando click en su logo:
imperio de mentiras logo chico

2 Comentarios

  1. Renzo dice:

    Gracias por la critica. He visto esta telenovela y estoy de acuerdo con todos sus puntos. Es una buena producción, lástima que sea un remake pero, me alegra que no hayan caído en comparaciones odiosas. No he visto la original pero, esta es buena.

  2. Yaima dice:

    No estoy de acuerdo con la critica que le hacen a Andres Palacio, me gusta como actor, es natural en su actuacion. Y trasmite amor, deseo en su relacion con Eliza, todo muy natural. Tiene caracter en su personaje. Desde mi punto de vista mas plastico y sobreactuado es Javier Jattin (Fabricio) y Alejandro Camacho por favor mas desaliñado imposible, un hombre de su posicion y no tiene un porte, despeinado. es mi modesta opinion, pero de forma general la novela me gusta mucho. Feliz fin de año a todos y prospero año nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *