Quererlo Todo. Crítica de la semana de estreno

Herencia problemática
La nueva telenovela del productor Ignacio Sada (Sin Tu Mirada, Mi Adorable Maldición) se estrenó por Las Estrellas en el horario de las 3:30 de la tarde. No recordamos que ninguna telenovela nueva se hubiera estrenado en ese horario en varias décadas.
La historia es un remake de una telenovela argentina llamada Herencia de Amor (2009) y está protagonizada por Michelle Renaud y Danilo Carrera. El proyecto fue uno de los primeros autorizados a comenzar grabaciones a pesar de la pandemia de Covid-19.
En la primera semana vimos las peleas entre los allegados al finado hacendado Patricio Montes (Manuel Ojeda) a causa de una cuantiosa herencia. Entre los que se disputan su fortuna están su hijo Leonel (Víctor González) quien llegó a la hacienda con su novia Valeria (Michelle Renaud); su ex esposa la déspota Minerva (Luz María Jerez); su prometida Sabina (Sara Corrales) y la legitima heredera, el ama de llaves Dalia (Olivia Bucio). Mateo (Danilo Carrera), el hijo de Dalia y Valeria comienzan a sentir una atracción mientras los que los rodean se disputan la fortuna del muerto.
Solo la salva la trama
Quererlo Todo es una historia de pasiones y líos familiares donde, por lo menos al principio, la atención a la pareja protagónica se diluye por todos los acontecimientos que suceden a su alrededor.
En el centro de todo está el dinero y Valeria y Mateo quedaron relegados a encuentros que podrían haber sido explosivos, pero aquí solo podríamos calificarlos de bobos.
Mientras la mitad de los personajes se la pasa haciendo berrinches, la otra mitad apenas puede con el paquete. El gancho más fuerte es saber qué consecuencias traerá la particular distribución de la dichosa herencia.
De dulce, chile y de manteca
El resultado de los ingredientes conjuntados para esta telenovela es un producto extraño que recuerda a las malas producciones de Nathalie Lartilleaux y Nicandro Díaz.
Michelle Renaud y Danilo Carrera están entregando las que tal vez sean las peores interpretaciones de su carrera. Pareciera que están jugando a actuar y que en cada escena que tienen juntos, estuvieran a punto de echarse una carcajada.
Sara Corrales y Mimi Morales lucen una apariencia muy distinta a la que tenían en otras telenovelas. Algunos dirían que abusaron del colágeno y las cirugías.
Alexis Ayala, Víctor González, Gina Pedret y Claudia Troyo están actuando como si estuvieran en una obra de teatro de escuela secundaria. Exageraciones y gritos son los que predominan en cada una de sus intervenciones. Por si fuera poco, la música incidental es escasa y eso también afecta las precarias escenas. Otro actor que está al borde la sobreactuación es Lalo Palacios en su papel del chiflado del pueblo.
No solo las actuaciones dejan mucho que desear, también los diálogos y la dirección de escena también padecen de falta de profesionalismo. Pareciera que la pandemia causó estragos en el personal creativo de Quererlo Todo pues en otras ocasiones habían presentado productos más decorosos.
Los más contenidos y alineados a un nivel actoral eficiente son Olivia Bucio, Alejandro Tommasi, Eugenia Cauduro y Roberto Blandón.
A pesar de su pobre ejecución, es muy probable que Quererlo Todo funcione ya que es el tipo de producto que el público aguanta aunque sea malo.
Calificación inicial: 7
Disfruta todos nuestros artículos sobre Quererlo Todo dando click en su logo:
Muy buena Critica, me encantan todos sus articulos deberian hacerlos videos para Youtube asi los verian mas personas